Está en la página 1de 5

Metodista Robert Johnson

Departamento de Lengua Castellana y Comunicación


Docente: Gina Cáceres F,
Quinto básico B-C

RÚBRICA PARA EVALUAR COMUNICACIÓN ORAL


LECTURA COMPLEMENTARIA “CUENTOS CHINOS Y DE SUS VECINOS”

Sr(a). Apoderado(a):

Junto con saludar, informo a usted que con el objetivo de incentivar


la lectura en los niños y niñas, la primera evaluación de lectura complementaria se debe
elegir un cuento a elección, del libro, preparar una disertación al curso y además completar
en casa ficha que se adjunta, la cual deberá ser entregada el día de la disertación.

Objetivos:
 Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o
leídos.
 Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos
escuchados o leídos.
 Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como
estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.
 Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés:
presentando las ideas de manera coherente y cohesiva
 Comprender y disfrutar versiones completas de obras de la literatura, narradas o leídas por un adulto,
como: cuentos folclóricos y de autor, poemas, mitos y leyendas, capítulos de novelas.

Indicadores:
 Presenta el libro leído (UN CUENTO ELEGIDO)
 Reconoce el tipo de texto
 Desarrolla capacidad de síntesis
 Expone la historia del libro
 Utiliza conectores
 Utiliza vocabulario adecuado
 Utiliza lenguaje corporal

5º B 3 de abril
5° C 3 de abril

Pasos para preparar disertación:


1) Elegir un libro.
2) Personificar al personaje principal o a la persona que más les guste. (OPCIONAL)
3) Contar la historia como si fuera su propia historia.
4) Llevar algún elemento que lo caracterice.
5) Crear un organizador gráfico en que explique la historia del libro.
6) Narrar las imágenes. (OPCIONAL)
7) Debe comprenderse en la disertación el inicio, desarrollo y final de la historia.
8) Adjuntar al momento de la disertación ficha que se adjunta, la que servirá para
preparar la disertación.
9) Duración de disertación: 3 minutos.
Usted es un pilar fundamental para modelar y ayudar a sus hijos o hijas a exponer seguros, tranquilos
y contentos, para que esta disertación sea toda una aventura y experiencia positiva.
Metodista Robert Johnson
Departamento de Lengua Castellana y Comunicación
Docente: Gina Cáceres F,
Quinto básico B-C

FICHA DE LIBRO

Nombre alumno(a):

Fecha:

Curso:

Título del libro

Autor:

Editorial:

Personajes:

(1 punto)
Dibujo de la portada.

(1 punto)
Metodista Robert Johnson
Departamento de Lengua Castellana y Comunicación
Docente: Gina Cáceres F,
Quinto básico B-C

RESUMEN DE LA HISTORIA
INICIO ( 1 punto) Presentación de los personajes, del lugar en que se desarrolla la historia, detalles
relevantes de presentación de la obra.

DESARROLLO (1 punto) Secuencia de hechos relevantes y descripción de los hechos .

FINAL ( 1 punto) desenlace


Metodista Robert Johnson
Departamento de Lengua Castellana y Comunicación
Docente: Gina Cáceres F,
Quinto básico B-C

EVALUACIÓN DE LECTURA COMPLEMENTARIA


“CUENTOS CHINOS Y DE SUS VECINOS” QUINTO B-C
NOMBRE Y APELLIDO:
CURSO: 5 º _______
FECHA: ___/04/2018
Puntaje total: 24 ptos. Puntaje obtenido: ____ ptos.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES:
OA 19
Incorporar de manera pertinente en la escritura el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
OA 30
Incorporar de manera pertinente en sus intervenciones orales el vocabulario nuevo extraído de textos escuchados o leídos.
OA 08
Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar
detalles, etc.
OA 29
Expresarse de manera clara y efectiva en exposiciones orales para comunicar temas de su interés: presentando las ideas de manera coherente y
cohesiva

INDICADORES Puntaje
CRITERIOS
Muy bien logrado Logrado Medianamente logrado No logrado
El/La estudiante usa varios El/La estudiante usa 1-2 El/La estudiante usa 1 El estudiante no usa
Apoyo apoyos visuales (puede apoyos que demuestra apoyo que hace la apoyo o los apoyos
incluir vestuario) que considerable presentación escogidos restan valor
1 demuestra considerable trabajo/creatividad y hace la comprensible. a la presentación y a
trabajo/creatividad y hace la presentación de mayor (1 punto) su comprensión.
presentación de fácil comprensión. (0 punto)
comprensión. (3 puntos) (2 puntos)
Contenido El/La estudiante narra el libro El/La estudiante narra el El/La estudiante narra El/La estudiante narra
elegido, entregando detalles libro elegido, entregando el libro elegido, el libro elegido, no
sobre su contenido, detalles sobre su contenido, entregando detalles entregando detalles
2 evidenciándose un inicio, evidenciándose sólo algunas sobre su contenido, sin sobre su contenido.
desarrollo y desenlace o final. partes de la historia. explicar el inicio, (0 puntos)
(3 puntos) (2 puntos) desarrollo y desenlace.
o final. (1 punto)
Dicción El/La estudiante habla El/La estudiante habla Habla claramente y A menudo habla entre
claramente y distintivamente claramente y distintivamente distintivamente la dientes o no se le
todo el tiempo (100-95%) todo el tiempo (100-95%), mayor parte del tiempo puede entender o
3
y tiene buena pronunciación. pero con mala (94-50 %) . Tiene mala presenta dificultades
pronunciación. pronunciación. ( 1 en su pronunciación.
(3 puntos) (2puntos) punto) (0 puntos)
Lenguaje Expresiones fáciles y lenguaje Expresiones faciales y Expresiones faciales y Muy poco uso de
corporal corporal generan un fuerte lenguaje corporal algunas lenguaje corporal son expresiones faciales o
interés y entusiasmo sobre el veces generan un fuerte usados para tratar de lenguaje corporal. No
4 tema en otro interés y entusiasmo sobre el generar entusiasmo, genera mucho interés
(3 puntos) tema en otros. pero parecen ser en la forma de
(2puntos) fingidos presentar el tema.
( 1 punto) (0 punto)
Vocabula Utiliza un vocabulario Utiliza un término poco Utiliza un término Utiliza más de un
rio preciso durante toda la preciso como “eso” o poco preciso como término poco preciso
presentación. Aplica el uso de “cuestión” una vez. Aplica “eso” o “cuestión” dos como “eso” o
conectores y vocabulario ocasionalmente el uso de veces. Aplica casi nunca “cuestión” más de dos
5 aprendido de la lectura. conectores y vocabulario el uso de conectores y veces. No aplica el uso
(3 puntos) aprendido de la lectura. vocabulario aprendido de conectores y
de la lectura. vocabulario aprendido
(2punto) (1 puntos) de la lectura. (0
punto)
Aspectos Se ciñe al tiempo dado para No cumple con uno de los No cumple con dos de No cumple con los
formales la presentación, siguientes aspectos: los siguientes aspectos: aspectos formales de
emplea un volumen audible y › tiempo › tiempo la presentación
6
hace contacto visual con la › volumen › volumen (0 punto)
audiencia. › contacto visual › contacto visual
(3 puntos) (2 punto) (1 puntos)
Entrega Ficha de libro: 5 puntos
Total Puntaje: 24 puntos.
Metodista Robert Johnson
Departamento de Lengua Castellana y Comunicación
Docente: Gina Cáceres F,
Quinto básico B-C

También podría gustarte