Está en la página 1de 6

EMBARAZO NO DESEADO

¿Qué es un embarazo no deseado?

El embarazo no deseado se produce cuando la mujer queda embarazada sin


desearlo o sin una planificación previa, puede pasar también que fallara
el anticonceptivo o por el rompimiento de un condón.

Es muy importante que la mujer, y sobre todo la adolescente tenga una


buena educación sexual, ya exíste aproximadamente un 60% de mujeres
jovenes que han quedado embarazadas sin desearlo y terminar desertando de
la escuela. no han acudido a la escuela.

¿Qué hacer ante un embarazo no deseado?


Lo mejor ante un embarazo no deseado es que no te pongas nerviosa y acudas
a profesionales que te pueden ayudar a tomar una decisión de manera libre, y
que te proporcionen la información denecaria. Busca en una Clínica de aborto
de la CDMX que encuentre más cercana a ti, que sea legal y esté acreditada
para interrumpir tu embarazo si es lo que deseas.

¿Cómo prevenir un embarazo no deseado?


Para evitar un embarazo no deseado, lo más importante es utilizar un método
anticonceptivo, por ejemplo si no tienes una pareja estable lo mejor es
utilizar condón que además bien utilizado nos puede proteger del contagio de
algunas enfermedades de transmisión sexual.

Cuando una mujer queda embarazada es importante que piense de manera libre
qué es lo mejor para ella, si continuar con su embarazo o abortar. En caso de
tomar la decisión de interrumpir su embarazo debe acudir a una clínica de
aborto legal y segura donde le presten toda la ayuda que necesita tanto
emocional como física.
Consecuencias de un embarazo no deseado
La elección de seguir o no con el embarazo solo es tuya, pero eso no quiere
decir que no puedas compartir tu decisión, es mejor que te sientas acompañada
de alguien que no emita juicios de valor, que respete y comprenda la decisión
que hayas tomado, sea cual sea.

El embarazo debe ser un acontecimiento que te produzca felicidad plena, de lo


contrario se puede convertir en una tragedia si continúas con él. Por lo que al
decidir poner fin a tu embarazo no deseado lo mejor es acudir a un especialista
y jamás a clínicas clandestinas que pongan en peligro tu salud e incluso tu vida.

El embarazo no deseado en mujeres jóvenes es un problema no sólo en México,


sino también en todo el mundo, hay mujeres que no son lo suficientemente
maduras físicamente para llevar a término un embarazo, otras no están maduras
emocionalmente.

Es importante considerar que cuando una mujer joven continua con el embarazo,
muchas veces puede provocar en mujeres jóvenes una detención de su
crecimiento, tiene un mayor riesgo de aborto espontáneo o de un nacimiento
prematuro.

Puede provocar abandono escolar o un cambio en el proyecto de vida


profesional.

Una persona muy joven al final tiene que actuar como un adulto, cuando en
realidad debe vivir como un adolescente.

Causas de un embarazo no deseado

 Mantener relaciones sexuales sin utilizar algún método anticonceptivo.


 Practicar la marcha atrás o coito interrumpido, en las relaciones sexuales con
penetración.
 Hay jóvenes que creen que cuando mantienen relaciones sexuales por primera
vez no hay posibilidades de quedarse embarazadas; lo cual es un completo error.
 Tener relaciones durante la menstruación.
 Hay mujeres que piensan que por mantener relaciones sexuales de pie se
impide un embarazo.
 Lavados vaginales después del coito, etc.
 Circunstancias excepcionales como puede ser el caso de una violación, etc.

La educación sexual es una asignatura a la que no se le presta la suficiente


atención en las escuelas, por lo que aún existe falta de información
sobre sexualidad y métodos anticonceptivos, así como programas de
planificación familiar y enfermedades de transmisión sexual para los jóvenes en
México.
ESTADISTICAS

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática ( INEI ), cada día cuatro

adolescentes menores de 15 años quedan embarazadas en Perú, y este

promedio sube a diez cuando las menores llegan a esta edad.

La encuesta demográfica y de salud familiar realizada en 2017 revela

que el 13.4% de adolescentes, de 15 a 19 años, fueron madres o quedaron

embarazadas por primera vez en aquel año, lo que significó un alza del 0.7% con

respecto al 2016.

Fuente INEI/Andina

El porcentaje se mantiene en el mismo rango en los últimos cinco años, pues en

2013 hubo un 14 % de adolescentes embarazadas; en el 2014 fue 14,6 % y en

2015 fue 13,6 %.


¿Qué es el aborto?
El aborto es la interrupción del embarazo o gestación de forma prematura, por lo
tanto, se interrumpe el desarrollo del feto. La mujer que acude a una clínica para
este fin debe asegurarse de que ésta es totalmente legal y que cumple con las
normas y medidas básicas de salubridad.

¿Qué tipos de aborto existen?

 Aborto espontáneo: Es el aborto producido por causas naturales antes de la


semana 20 de embarazo.
 Aborto inducido: Es la interrupción deliberada del embarazo a través de la
ingesta de medicamentos o con intervención mecánica. Dentro de este tipo de
intervención encontramos:
o Pastillas para abortar: A través de las pastillas para abortar se puede interrumpir
el embarazo por voluntad de la mujer hasta la semana 7 de embarazo.
o Aborto quirúrgico: Es el procedimiento médico utilizado para interrumpir el
embarazo de manera voluntaria por parte de la madre, hasta la semana 12 de
embarazo.
 Aborto Legal: Es el aborto realizado bajo el marco legal del aborto vigente en
México, donde las mujeres tienen derecho de interrumpir el embarazo de manera
libre, ya que el aborto es un derecho de la mujer reconocido en la Ciudad de
México.
 Aborto Ilegal: También es conocido como aborto clandestino y es el producido
en países donde es ilegal abortar, donde está prohibido interrumpir el embarazo
en todos los casos, incluso aunque la vida de la madre corra peligro.
 Aborto tardío: Es la interrupción del embarazo producido entre la semana 14 y
20 de embarazo.
 Aborto mortinato: Es la interrupción producida a partir de la semana 20 de
embarazo, se produce cuando el feto muere dentro del vientre de la madre o
cuando este nace sin vida.
 Aborto terapéutico: Es la interrupción del embarazo justificado por razones
médicas como consecuencia del riesgo para la vida de la mujer embarazada.

NUMERO DE ABORTOS EN EL PERU

 El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán y Panthfinder International


presentó hoy un estudio que revela el aumento de abortos clandestinos
en el país, los cuales -afirma- llegarían a un promedio anual de 410 mil.
 En el estudio "Aborto clandestino en el Perú. Nuevas evidencias",
presentado con motivo de la conmemoración del Día Internacional de
Acción por la Salud de la Mujer, se afirma que se ha detectado que se
produce unos 50 mil abortos clandestinos más cada año que a comienzos
de la década y del siglo.
 Flora Tristán considera que este aumento alarmante obedece a la
carencia de métodos anticonceptivos en los centros de salud.
 Afirma además en la investigación que del total de pacientes
hospitalizadas por aborto incompleto, el 39 por ciento de provincias y el
12 por ciento de Lima quedaron embarazadas porque el establecimiento
de salud no les proporcionó la dosis correspondiente del anticonceptivo
que estaban utilizando.
 El estudio también señala que en el país existen tres millones 600 mil
mujeres sexualmente activas, un millón de las cuales estarían
insuficientemente protegidas frente a un posible embarazo no deseado.
 La cifra de 410 mil abortos al año fue estimada de los reportes de un
incremento de pacientes con aborto incompleto en los hospitales más
grandes del país, junto con la reaparición del aborto séptico y las muertes
maternas por aborto.
 Se indica asimismo que la gran mayoría de afectadas son mujeres
pobres y adolescentes, entre quienes no sólo ha subido la tasa de
embarazo, como lo ha denunciado la Conferencia Episcopal Peruana,
sino también las muertes maternas por abortos practicados en
condiciones inseguras.
 "Es contradictorio que por un lado se difunda la existencia de nuevas
formas anticonceptivas, más eficientes y con menos efectos secundarios
que se adecuan a casi cada necesidad particular, pero por otro lado, se
restrinja el libre acceso informado a todas las opciones anticonceptivas",
detalla el informe.
 El documento afirma que como resultado de todos los embarazos que
se producen cada año en el país, el 56 por ciento es no deseado y de
esos el 53 por ciento termina en aborto clandestino
CUESTIONARIO

1) ¿SABES QUE ES UN EMBARAZO NO DESEADO?


2) ¿YA INICIASTE VIDA SEXUAL?
3) ¿ALGUNA VEZ TE EMBARAZASTE Y FUE PLANEADO O NO DESEADO?
4) ¿ALGUNA VEZ RECIBISTE ORIENTACION SEXUAL?
5) ¿TIENES CONOCIMIENTO SOBRE LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS?
6) ¿QUE METODOS ANTICONCEPTIVOS UTILIZAS?
7) ¿CUALES CREES TU QUE SON LAS CAUSAS DE UN EMBARAZO NO
DESEADO?
8) ¿CUALES SON LAS CONSECUENCIAS DE UN EMBARAZO NO
DESEADO?
9) ¿EN EL CASO QUE TENGAS UN EMBARAZO NO DESEADO TENDRIAS
AL BEBE O ABORTARIAS?
10) ¿SABES LAS CONSECUENCIAS DE UN ABORTO?
11) ¿CONOCES ALGUN CASO DE UN EMBARAZO NO DESEADO?

También podría gustarte