Está en la página 1de 2

1. Balanza de pagos.

a. ¿De qué se conforma por lo general la cuenta corriente?

Los principales componentes de la cuenta corriente son pagos de:

a) Pagos de mercancía y servicios.

Las exportaciones e importaciones de mercancía representan productos tangibles, como computadoras y


ropa, que se transportan entre países.

Las exportaciones e importaciones de servicios representan el turismo y otras prestaciones,


proporcionadas a clientes que viven en otros países. Las exportaciones de servicios por parte de Estados
Unidos proporcionan un flujo de entrada de fondos a ese país, mientras que las importaciones dan como
resultado un flujo de salida de fondos.

b) Pagos de factor ingreso.

Un segundo componente de la cuenta corriente es el factor ingreso, que representa el ingreso


(pagos de intereses y dividendos) recibido por los inversionistas sobre las inversiones en el extranjero en
activos financieros (títulos). c) Pagos de transferencias.

Un tercer componente de la cuenta corriente es el pago de transferencias, que representa ayudas,


donaciones y obsequios de un país a otro.

b. ¿De qué se conforma por lo general la cuenta de capital?

La cuenta de capital incluye el valor de los activos financieros transferidos más allá de las fronteras por
la gente que se muda a otro país. Incluye también el valor de los activos no financieros no producidos
que se transfieren más allá de las fronteras, como patentes y marcas registradas.

3. Restricciones gubernamentales. ¿De qué manera pueden afectar las restricciones


gubernamentales los pagos internacionales entre países?

5. Efecto del tipo de cambio en la balanza comercial. ¿El déficit de la balanza comercial
estadounidense sería mayor o menor si el dólar se depreciara frente a las demás monedas, en
comparación con la depreciación frente a algunas y con una apreciación ante otras? Explique.

7. Cambio en el volumen comercial internacional. ¿Por qué considera que el volumen comercial
internacional se ha incrementado con el tiempo? En general, ¿de qué manera afecta a las empresas
ineficientes la reducción de restricciones comerciales entre países y el incremento continuo en el
comercio internacional?
9. Efectos de las divisas. Cuando se estancó el crecimiento de las exportaciones de Corea del Sur,
algunas empresas surcoreanas indicaron que el principal problema de las exportaciones de Corea del
Sur era la debilidad del yen japonés. ¿Cómo interpretaría esta declaración?

También podría gustarte