Está en la página 1de 1

1.

La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con
la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el
nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica,
en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de
las Iglesias ortodoxas.
2. El 25 de diciembre es una de las celebraciones más importantes para la Cristiandad.
Es el día en que se conmemora el nacimiento de Jesucristo, el Mesías, salvador del
mundo.
3. La gastronomía navideña es el conjunto de costumbres culinarias realizadas durante la
Navidad. Suele corresponder a países cristianos o con influencia en esta religión. Se
caracteriza principalmente por ser una festividad familiar que no solo abarca
convivencia, sino también consumo de especialidades culinarias tradicionales
específicas dependiendo del país. La característica principal que engloba a todas las
gastronomías es el uso de alimentos dulces, generalmente a base de cereales
molidos: galletas, pasteles, rollos, etc. Otro denominador común es el mazapán,
aunque también pueden usarse frutos secos y frutas secas.
4. Se demuestran el sentimiento navideño compartiendo.
5.
6. Los personajes que hacen que la navidad sea identificada son: Jesús, los reyes magos
y Santa Claus.

También podría gustarte