Está en la página 1de 1

En el primer trailer del crudo documental Eating Animals, la

actriz Natalie Portman tan solo tiene una pregunta para la audiencia:
¿Sabes de dónde vienen los huevos, lácteos y carne que consumimos
todos los días?
El filme producido por Portman y dirigido por Christopher Dillon
Quinn está inspirado por el libro del mismo título del
escritor Jonathan Safran Foer publicado en el año 2009, y que se
cuestiona la ética de la agricultura industrial, así como las
consecuencias económicas, medioambientales y sobre la salud acerca
del consumo de animales genéticamente modificados, algo que de una
manera ficticia exploró el filme Okja el pasado año.
Eating Animals se centra en la explotación de los animales, el uso de
antibióticos y hormonas antinaturales, así como la contaminación que
crea en las comunidades alrededor de estas granjas industriales.
Además, incluye entrevistas con agricultores locales sobre el auge de
la industria y su impacto en los animales. La única solución,
argumenta la película, es volver a un sistema alimentario agrícola más
local y orgánico, tal como explica uno de los entrevistados en el
trailer:
“No hay forma de que puedas amar a un animal que ha sido
modificado genéticamente para morir en seis semanas”.

Si eres carnívoro, no te alarmes por la temática del documental, ya que


no es un trabajo activista sobre dejar de comer carne y sólo consumir
plantas: es una mirada honesta y objetiva al debate acerca del consumo
de carne animal, y una discusión sobre la manera más sustentable de
criarlos sin la necesidad de establecer fábricas. El filme se estrenará el
próximo 15 de junio a través de IFC Films y Sundance Selects. A
continuación, el trailer.

También podría gustarte