Está en la página 1de 3

PREPA EN LÍNEA SEP

Módulo 15: Hacia un


desarrollo sustentable
Actividad Integradora: Estequiometria
Alondra Raquel Rosado Hernández
Marzo del 2019
ACTIVIDAD INTEGRADORA: ESTEQUIOMETRÍA
1. Analiza el siguiente planteamiento. Lee el siguiente planteamiento y
cópialo en un archivo de procesador de texto.

Los productos de limpieza comerciales para desinfectar y blanquear la ropa


contienen hipoclorito de sodio o de calcio como ingrediente activo. El cloro por
ejemplo, contiene aproximadamente 52 g. de NaClO por litro de solución.
¿Cuál es la molaridad de esta solución?

Masas atómicas de los elementos

Na= 23 x 1=23 gramos

Cl= 35.4 x 1=35.4 gramos

O= 16 x 1=16 gramos

Total de la masa atómica del NaClO= 74.439 g/mol

52𝑔
𝑛 = 74,439 = 0,6985𝑚𝑜𝑙
𝑔/𝑚𝑜𝑙

0,6985𝑚𝑜𝑙
𝑀= = 0.698𝑚𝑜𝑙/𝑙
1𝑙

74.4 g de NaClO ---------- 1 mol de NaClO

52 g de NaClO --------- x moles x =

Resultado= .698 moles

𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑡𝑜
Nota: La fórmula para sacar la molaridad es: 𝑀𝑜𝑙𝑎𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 (𝑀) = 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Por lo tanto, tenemos que Molaridad = lo obtenido en x/ 1 litro de solución.

¿De qué otras formas podemos emplear la estequiometria en la


vida diaria?

En nuestra vida diaria podemos encontrar La estequiometria en los diferentes


productos que utilizamos nuestros hogares, pues las empresas suelen utilizar
este método para producir los productos en masa, con una mayor eficacia, es
decir con un menor desperdicio de las sustancias químicas con que se
elaboran, la estequiometria la encontramos también en la cocina al preparar la
comida pues mezclamos diferentes elementos para crear reacciones y nuevas
mezclas, como al hornear un pastel o varios, depende de cuántos pasteles se
harán o de qué tamaños será para calcular la cantidad de los ingredientes. Y al
momento de lavar ropa, pues de acuerdo a lo que lavaremos es la cantidad de
detergentes que usaremos. O en la salud para crear los medicamentos con la
dosis adecuada para nuestro organismo.

Fuentes de consulta:

 Prepa en línea sep, contenido extenso de la unidad uno del módulo 15:
http://170.150.163.25/pluginfile.php/14805/mod_resource/content/5/M15
_S1.pdf

También podría gustarte