Está en la página 1de 16

BBC, conoce la historia del

canal de radio y TV más


antiguo del mundo
Home / [Colección] Historia de las grandes marcas / BBC, conoce la historia del
canal de radio y TV más antiguo del mundo
Los medios de comunicación son empresas o
conglomerados de pequeñas empresas cuyo objetivo
es vender servicios informativos, pero no siempre
fue así. Una empresa, la BBC, fue la pionera en
crear este tipo de estructura corporativa para vender
información hace ya casi 100 años.
Emplea a más de 20,950 personas

British Broadcasting Corporation (BBC) es una emisora de servicio


público británica con sede en Londres. La BBC es la organización
nacional de radiodifusión más antigua del mundo y la cadena de
televisión más grande del mundo por número de empleados. Emplea
a más de 20,950 personas en total, 16,672 de los cuales se encuentran en
la radiodifusión del sector público. El número total de empleados es
de 35.402 cuando se incluye al personal contratado a tiempo parcial
o flexible.
Embed from Getty Images

Su trabajo está financiado principalmente por una tarifa de licencia


de televisión anual que se cobra a todos los hogares británicos,
empresas y organizaciones que utilizan cualquier tipo de equipo
para recibir o grabar transmisiones de televisión en vivo y ponerse al
día. La tarifa es establecida por el Gobierno británico, acordada por el
Parlamento, y utilizada para financiar la radio, la televisión y los
servicios en línea de la BBC que cubren las naciones y regiones del
Reino Unido. Desde el 1 de abril de 2014, también financió el
Servicio Mundial de la BBC (lanzado en 1932 como el Servicio del
Imperio de la BBC), que transmite en 28 idiomas y ofrece servicios
integrales de televisión, radio y en línea en árabe y persa.
Alrededor de una cuarta parte de los ingresos provienen de la BBC
su brazo comercial de la BBC Worldwide Ltd, que vende programas
y servicios de la BBC a nivel internacional y también distribuye en
idioma Inglés servicios de noticias internacionales, 24 horas, desde
la BBC World News y desde BBC.com. Conozcamos un poco más
sobre su historia a continuación:

El nacimiento de la
radiodifusión británica, 1920 a
1922

Foto: El pionero de la televisión John Logie Baird televisó el primer drama de la BBC, “El hombre de la flor
en su boca”, el 14 de julio de 1930, y la primera transmisión en vivo al aire libre, “The Derby”, el 2 de junio
de 1931 | vía Wikipedia.
La primera emisión pública en vivo de Gran Bretaña fue desde una
fábrica de Marconi en Chelmsford y tuvo lugar en junio de 1920. Fue
patrocinada por Lord Northcliffe del Daily Maily contó con la
participación de la famosa soprano australiana Dame Nellie Melba. La
presentación de Melba atrajo la imaginación de la gente y marcó un punto
de inflexión en la actitud del público británico hacia la radio.
En 1922, la Oficina General de Correos había recibido casi 100
solicitudes de licencia de emisión y rescindió su prohibición a raíz de una
petición de 63 sociedades inalámbricas con más de 3.000 miembros.
Ansioso por evitar la misma expansión caótica experimentada en Estados
Unidos, la Oficina General de Correos propuso que se emitiera una única
licencia de radiodifusión a una compañía, propiedad de un consorcio de
fabricantes líderes de receptores inalámbricos, conocida como British
Broadcasting Company Ltd (BBC).
John Reith, un calvinista escocés, fue nombrado Director General en
diciembre de 1922, pocas semanas después de que la compañía hiciera su
primera transmisión oficial. La compañía debía ser financiada por una
regalía sobre la venta de receptores inalámbricos.

De la pequeña empresa privada


a la gran corporación pública
Los arreglos financieros pronto resultaron inadecuados. Las ventas fijadas
eran decepcionantes pues los aficionados hicieron sus propios
receptores y los oyentes compraron sistemas rivales sin licencia. Les fue
recomendada una reorganización a corto plazo de los derechos de licencia
con una mejor aplicación de la ley y una mayor proporción en los ingresos
de licencias divididos entre la BBC y la Oficina General de Correos.

Foto: King George V haciendo su transmisión anual de Navidad a la nación (1934) | vía Wikipedia.
Hasta ahora, la BBC bajo el liderazgo de Reith había forjado un
consenso que favorecía la continuación del servicio de radiodifusión
unificado (monopolio), pero aún se necesitaba más dinero para financiar la
rápida expansión. Los fabricantes inalámbricos estaban ansiosos de salir del
consorcio de pérdidas con Reith, deseosos además de que la BBC fuera
vista como un servicio público en lugar de una empresa comercial.
Embed from Getty Images

Las recomendaciones del Comité Crawford se publicaron en marzo del


año siguiente y aún estaban bajo consideración de la GPO cuando estalló la
huelga general de 1926, en mayo. La huelga interrumpió temporalmente
la producción de periódicos y la BBC de repente se convirtió en la
fuente primaria de informacióndurante el tiempo en que duró esta crisis.
Embed from Getty Images

Sin embargo, esto colocó a la BBC en una posición delicada. Por un lado,
Reith sabía muy bien que el gobierno podía ejercer su derecho a
apropiarse de la BBC en cualquier momento, pero por otro lado estaba
ansioso por mantener la confianza pública actuando independientemente.
Embed from Getty Images

El gobierno estaba dividido en cómo manejar la BBC, pero terminó


confiando en Reith, y éste caracterizó la cobertura de la huelga
general haciendo hincapié en la impresión positiva creada por el
equilibrio de las opiniones entre el gobierno y los huelguistas, por lo que
la empresa salió bien de la crisis.

El fin del monopolio y la


diversificación
La radiodifusión televisada fue suspendida del 1 de septiembre de 1939 al 7
de junio de 1946, durante la Segunda Guerra Mundial, y lo único que se
dejó fueron las transmisiones del organista Reginald Foort (muy
populares en su momento) como forma de mantener el espíritu de la nación.
La BBC trasladó gran parte de sus operaciones afuera de Londres,
inicialmente a Bristol, y luego a Bedford.
Foto: Broadcasting House | vía Wikipedia.

La competencia a la BBC llegó por primera vez en 1955, con la red de


televisión comercial e independiente, ITV. Sin embargo, el monopolio de
la BBC sobre los servicios de radio se mantendría hasta el 8 de octubre
de 1973, cuando bajo el control de la recién renombrada Independent
Broadcasting Authority (IBA), la primera emisora de radio independiente
del Reino Unido, LBC entró en funcionamiento en la zona de Londres.
Como resultado del informe del Comité Pilkington de 1962, en el que la
BBC fue elogiada por su calidad y alcance de producción (mientras que
ITV fue muy criticada por no proporcionar suficiente programación de
calidad), se tomó la decisión de otorgar a la BBC una segunda concesión
televisiva: BBC2, en 1964.
Foto: Foto: Broadcasting House, desde otro punto de vista | vía Wikipedia.

Comenzando en 1964, una serie de estaciones de radio piratas salieron


al aire y forzaron al gobierno británico finalmente a regular los
servicios de radio para permitir servicios financiados por publicidad
nacional. En respuesta, la BBC reorganizó y renombró sus canales de
radio. En 1969, se formó el departamento de empresas de la BBC para
explotar las marcas y los programas de la empresa con productos “spin-
off”.
Desde la desregulación del mercado británico de la televisión y la radio en
los años ochenta, la BBC ha enfrentado una mayor competencia del sector
comercial (y de la cadena de televisión pública Channel 4), especialmente
en los servicios de televisión por satélite, televisión por cable y televisión
digital. A finales de los 80, la BBC inició un proceso de desinversión con
la venta de partes de su organización. Durante los años noventa, este
proceso continuó con la separación de ciertos brazos operativos de la
corporación en subsidiarias autónomas pero de propiedad total de la BBC,
con el objetivo de generar ingresos adicionales para la programación.
Embed from Getty Images

El Departamento de Investigación de la BBC ha desempeñado un papel


importante en el desarrollo de técnicas de radiodifusión y grabación. En los
primeros días, llevó a cabo una investigación esencial en la acústica,
volumen de programas y la medición del ruido. También fue responsable
del desarrollo del estándar estéreo NICAM.
Foto: BBC TV Centre | vía Wikipedia.

En los últimos decenios se han puesto en marcha varios canales adicionales


y emisoras de radio: Radio 5 fue lanzada en 1990, como estación deportiva
y educativa, pero fue reemplazada en 1994 por Radio 5 Live, tras el
éxito del servicio Radio 4 que cubrió la Guerra del Golfo de 1991. La
nueva estación sería una estación de noticias y deporte.

Reducciones para aumentar la


eficiencia
BBC 1Xtra era una estación especializada en música negra
moderna, BBC 6 en música alternativa y BBC7 en programación de
archivo.

En 2002, se reorganizaron varios canales de televisión y radio. BBC


Knowledge fue reemplazado por BBC Four y se convirtió en el canal de
artes y documentales de la BBC. CBBC, que había sido una cadena de
programación como Children’s BBC desde 1985, se dividió en CBBC
y CBeebies, para los niños más pequeños, con ambos nuevos servicios
recibiendo un canal digital: CBBC Channel y CBeebies Channel. Además
de los canales de televisión, se crearon nuevas estaciones de radio
digital: BBC 1Xtra, 6 Music y BBC7. BBC 1Xtra era una estación
especializada en música negra moderna, BBC 6 en música alternativa y
BBC7 en programación de archivo.
Foto; Sede Principal de la BBC en Escocia | vía Wikipedia.

Los siguientes años resultaron en el reposicionamiento de algunos de los


canales para conformarse a una marca más grande: en 2003, la BBC Choice
fue reemplazada por la BBC Three, con programación para las
generaciones más jóvenes y documentales reales impactantes, BBC News
24 se convirtió en BBC News Channel en 2008, y BBC Radio 7 se
convirtió en BBC Radio 4 Extra en 2011, con nuevos programas para
complementar a los transmitidos en Radio 4. En 2008, otro canal se puso en
marcha, la BBC Alba, un servicio en gaélico-escocés.
Durante esta década, la corporación comenzó a ve

También podría gustarte