Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS

SEDE AZUERO
DECANATO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOMOS FELICES

PROTOCOLO DE ACTIVIDADES

A. Descripción General de la Actividad

Actividad: Taller Impacto de la Violencia en la Familia.

Objetivo: Diferenciar la violencia de los sistemas tradicionales de


familia, logrando que el padre pueda identificar lo mejor para los hijos.

Instituciones involucradas: UDELAS,

Responsable: Lic. Euclides H. Rodríguez P.; Lic. Olga Herrera

Líneas de trabajo que intervienen: Psicología, capacitación

Fecha de la actividad: 9 de octubre de 2018.

B. Desarrollo de la actividad

El taller mostró la importancia que tiene para las familias detectar los factores de
violencia y poder prevenirlos. La profesora Olga Herrera menciona como se
desarrolla el ciclo de la violencia y lo importante que es romperlo. Llevo un mensaje
certero a todas las madres del PISF. Las madres se mostraron atentas a la
explicación para luego cuestionar y poder dar respuestas a sus dudas.

C. Importancia de la actividad

El taller busca sensibilizar a todas las madres para para que sean portadoras de
un mensaje “Basta de Violencia”. El PISF busca extender de manera más
formidable diferentes temas a la población de padres de familia con la que
trabajamos.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
SEDE AZUERO
DECANATO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOMOS FELICES

D. Evidencia

Padres, Madres y cuidadores de PISF

Intervención de la Lic. Olga Herrera


Psicóloga Especialista
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
SEDE AZUERO
DECANATO DE EXTENSIÓN
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN SOMOS FELICES

Intervención del Lic. Euclides H. Rodríguez P. – Psicólogo del PISF

Se respondieron muchas Inquietudes

También podría gustarte