Está en la página 1de 9

Fe en la mente, fe en el corazón, fe en acción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº O1

Nombre de la Sesión: De regreso al colegio

DATOS INFORMATIVOS
Docente Teresa Falcón Flores
Grado 5° -6° grado de primaria
Fecha Jueves 03 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS( SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES)


Área Competencia Capacidades Indicadores
com Comprenden la Identifican textos narrativos -Diferencian entre biografía y autobiografía.
biografia y que relatan la vida de Leen textos biográficos en forma correcta y buena
autobiografía personas y experiencias entonación.
importantes -Redactan su autobiografía en hojas de colores.
ps Reconocen las Identifican y elaboran normas -Reciben la bienvenida al colegio e indicaciones
normas y y responsabilidades. generales.
responsabilidades -Elaboran sus normas del aula en grupos usando
del aula. papelógrafos.
-Seleccionan las responsabilidades del aula
elaborando cuadro.

SECUENCIA DIDÀCTICA
ÁREA ACT. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
PEDAGÒGICOS
Com Motivación Escuchan una a un títere llamado Luciana que se titere 8´
presenta
Inicio

Recuperación de ¿qué recuerda la niña? ¿en qué tipo de texto 5´


Saberes expresamos las experiencias?¿qué es la biografía y
la auto biobrafía?
Conflicto cognitivo ¿qué información se presenta en las dos 5´
lecturas?¿para qué nos dan esta información en
las lecturas?
Consolidación del -A las niñas leemos Marie Curie y niños Mario Hojas de 50´
aprendizaje ( Inducir, Vargas Llosa . colores
acercar, procesar y -Comprenden conceptos de autobiografía y lecturas
sistematizar) biografía.
-Elaboran las características y ejemplos de cada
Desarrollo

uno.
-Se forman grupos para concurso de lectura de las
anteriores biografías.
-Elaboran en forma individual sus autobiografias

Transferencias a saberes Elaboran en forma individual sus autobiografias


nuev.
Cierre

Reflexión sobre los ¿qué aprendimos?


aprendiz.Metacogniciòn) ¿por qué es importante saber mi autobiografía?
TAREA A TRABAJAR EN CASA
Elaborar carátula y autobiografía

EVALUACIÒN
Capacidad Indicador Instrumento
Identifican textos narrativos que Reconocen la biografia y p.escrita
relatan la vida de personas y autobiografía en trabajos prácticos trabajo escrito
experiencias importantes lección oral(lectura)

BIBLIOGRAFIA:
Libro Santillana

Docente de aula Coordinadora

Fe en la mente, fe en el corazón, fe en acción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº O2

Nombre de la Sesión: IMPORTANCIA DE LA PUNTUACION

DATOS INFORMATIVOS
Docente Teresa Falcón Flores
Grado 5° -6° grado de primaria
Fecha viernes 04 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS( SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES)


Área Competencia Capacidades Indicadores
com Comprenden la Identifican en textos -Diferencian entre los signos de interrogación y de
importancia de narrativos que relatan la vida admiración.
los signos de de personas los signos de Leen textos donde reconocen los signos de
puntuación. puntuación puntuación.
-Redactan biografías usando signos de puntuación
SECUENCIA DIDÀCTICA
ÁREA ACT. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
PEDAGÒGICOS
Com Motivación Escuchan las autobiografías de algunos 8´
compañeros.
Reconocen algunos signos de puntuación de
trabajos de sus compañeros.
Inicio

Recuperación de ¿qué signos reconociste en los textos? ¿en qué 5´


Saberes tipo de textos usas el punto? Reconoces los ¿? ¡!
Conflicto cognitivo ¿qué información se presenta en las dos 5´
lecturas?¿para qué nos dan esta información en
las lecturas?
Consolidación del -Realizan lectura de sus autobiografías papelotes 50´
aprendizaje ( Inducir, -reconocen los signos en los textos.
acercar, procesar y -Identifican características del punto y de
sistematizar) interrogación y admiración.
Desarrollo -Realizan ejemplos por grupos.
-copian texto y colocan signos
-En pares ordenan oraciones.

Transferencias a saberes Elaboran en forma grupal sus papelógrafos sus 15


nuev. resúmenes en mapas gráficos sobre los signos y su
uso
Cierre

Reflexión sobre los ¿qué aprendimos? 5


aprendiz.Metacogniciòn) ¿por qué es importante practicar el uso de signos
de puntuación?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Trae lectura con signos remarcados

EVALUACIÒN
Capacidad Indicador Instrumento
Identifican en textos narrativos que -Diferencian entre los signos de p.escrita
relatan la vida de personas los interrogación y de admiración. trabajo grupal
signos de puntuación

BIBLIOGRAFIA:
Libro Santillana

Docente de aula Coordinadora


Fe en la mente, fe en el corazón, fe en acción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº O1

Nombre de la Sesión: De regreso al colegio

DATOS INFORMATIVOS
Docente Teresa Falcón Flores
Grado 5° -6° grado de primaria
Fecha Jueves 03 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS( SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES)


Área Competencia Capacidades Indicadores
com Comprenden la Identifican textos narrativos -Diferencian entre biografía y autobiografía.
biografia y que relatan la vida de Leen textos biográficos en forma correcta y buena
autobiografía personas y experiencias entonación.
importantes -Redactan su autobiografía en hojas de colores.
ps Reconocen las Identifican y elaboran normas -Reciben la bienvenida al colegio e indicaciones
normas y y responsabilidades. generales.
responsabilidades -Elaboran sus normas del aula en grupos usando
del aula. papelógrafos.
-Seleccionan las responsabilidades del aula
elaborando cuadro.

SECUENCIA DIDÀCTICA
ÁREA ACT. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
PEDAGÒGICOS
Com Motivación Escuchan una a un títere llamado Luciana que se titere 8´
presenta
Inicio

Recuperación de ¿qué recuerda la niña? ¿en qué tipo de texto 5´


Saberes expresamos las experiencias?¿qué es la biografía y
la auto biobrafía?
Conflicto cognitivo ¿qué información se presenta en las dos 5´
lecturas?¿para qué nos dan esta información en
las lecturas?
Consolidación del -A las niñas leemos Marie Curie y niños Mario Hojas de 50´
aprendizaje ( Inducir, Vargas Llosa . colores
acercar, procesar y -Comprenden conceptos de autobiografía y lecturas
sistematizar) biografía.
-Elaboran las características y ejemplos de cada
Desarrollo

uno.
-Se forman grupos para concurso de lectura de las
anteriores biografías.
-Elaboran en forma individual sus autobiografias
Transferencias a saberes Elaboran en forma individual sus autobiografias
nuev.

Cierre
Reflexión sobre los ¿qué aprendimos?
aprendiz.Metacogniciòn) ¿por qué es importante saber mi autobiografía?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Elaborar carátula y autobiografía

EVALUACIÒN
Capacidad Indicador Instrumento

BIBLIOGRAFIA:
Libro Santillana

Docente de aula Coordinadora

Fe en la mente, fe en el corazón, fe en acción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº O1

Nombre de la Sesión: De regreso al colegio

DATOS INFORMATIVOS
Docente Teresa Falcón Flores
Grado 5° -6° grado de primaria
Fecha Jueves 03 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS( SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES)


Área Competencia Capacidades Indicadores
com Comprenden la Identifican textos narrativos -Diferencian entre biografía y autobiografía.
biografia y que relatan la vida de Leen textos biográficos en forma correcta y buena
autobiografía personas y experiencias entonación.
importantes -Redactan su autobiografía en hojas de colores.
ps Reconocen las Identifican y elaboran normas -Reciben la bienvenida al colegio e indicaciones
normas y y responsabilidades. generales.
responsabilidades -Elaboran sus normas del aula en grupos usando
del aula. papelógrafos.
-Seleccionan las responsabilidades del aula
elaborando cuadro.

SECUENCIA DIDÀCTICA
ÁREA ACT. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
PEDAGÒGICOS
Com Motivación Escuchan una a un títere llamado Luciana que se titere 8´
presenta
Inicio

Recuperación de ¿qué recuerda la niña? ¿en qué tipo de texto 5´


Saberes expresamos las experiencias?¿qué es la biografía y
la auto biobrafía?
Conflicto cognitivo ¿qué información se presenta en las dos 5´
lecturas?¿para qué nos dan esta información en
las lecturas?
Consolidación del -A las niñas leemos Marie Curie y niños Mario Hojas de 50´
aprendizaje ( Inducir, Vargas Llosa . colores
acercar, procesar y -Comprenden conceptos de autobiografía y lecturas
sistematizar) biografía.
-Elaboran las características y ejemplos de cada
Desarrollo

uno.
-Se forman grupos para concurso de lectura de las
anteriores biografías.
-Elaboran en forma individual sus autobiografias

Transferencias a saberes Elaboran en forma individual sus autobiografias


nuev.
Cierre

Reflexión sobre los ¿qué aprendimos?


aprendiz.Metacogniciòn) ¿por qué es importante saber mi autobiografía?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Elaborar carátula y autobiografía

EVALUACIÒN
Capacidad Indicador Instrumento

BIBLIOGRAFIA:
Libro Santillana

Docente de aula Coordinadora


Fe en la mente, fe en el corazón, fe en acción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº O1

Nombre de la Sesión: De regreso al colegio

DATOS INFORMATIVOS
Docente Teresa Falcón Flores
Grado 5° -6° grado de primaria
Fecha Jueves 03 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS( SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES)


Área Competencia Capacidades Indicadores
com Comprenden la Identifican textos narrativos -Diferencian entre biografía y autobiografía.
biografia y que relatan la vida de Leen textos biográficos en forma correcta y buena
autobiografía personas y experiencias entonación.
importantes -Redactan su autobiografía en hojas de colores.
ps Reconocen las Identifican y elaboran normas -Reciben la bienvenida al colegio e indicaciones
normas y y responsabilidades. generales.
responsabilidades -Elaboran sus normas del aula en grupos usando
del aula. papelógrafos.
-Seleccionan las responsabilidades del aula
elaborando cuadro.

SECUENCIA DIDÀCTICA
ÁREA ACT. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
PEDAGÒGICOS
Com Motivación Escuchan una a un títere llamado Luciana que se titere 8´
presenta
Inicio

Recuperación de ¿qué recuerda la niña? ¿en qué tipo de texto 5´


Saberes expresamos las experiencias?¿qué es la biografía y
la auto biobrafía?
Conflicto cognitivo ¿qué información se presenta en las dos 5´
lecturas?¿para qué nos dan esta información en
las lecturas?
Consolidación del -A las niñas leemos Marie Curie y niños Mario Hojas de 50´
aprendizaje ( Inducir, Vargas Llosa . colores
acercar, procesar y -Comprenden conceptos de autobiografía y lecturas
sistematizar) biografía.
-Elaboran las características y ejemplos de cada
Desarrollo

uno.
-Se forman grupos para concurso de lectura de las
anteriores biografías.
-Elaboran en forma individual sus autobiografias
Transferencias a saberes Elaboran en forma individual sus autobiografias
nuev.

Cierre
Reflexión sobre los ¿qué aprendimos?
aprendiz.Metacogniciòn) ¿por qué es importante saber mi autobiografía?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Elaborar carátula y autobiografía

EVALUACIÒN
Capacidad Indicador Instrumento

BIBLIOGRAFIA:
Libro Santillana

Docente de aula Coordinadora

Fe en la mente, fe en el corazón, fe en acción.

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº O1

Nombre de la Sesión: De regreso al colegio

DATOS INFORMATIVOS
Docente Teresa Falcón Flores
Grado 5° -6° grado de primaria
Fecha Jueves 03 de marzo

APRENDIZAJES ESPERADOS( SELECCIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES)


Área Competencia Capacidades Indicadores
com Comprenden la Identifican textos narrativos -Diferencian entre biografía y autobiografía.
biografia y que relatan la vida de Leen textos biográficos en forma correcta y buena
autobiografía personas y experiencias entonación.
importantes -Redactan su autobiografía en hojas de colores.
ps Reconocen las Identifican y elaboran normas -Reciben la bienvenida al colegio e indicaciones
normas y y responsabilidades. generales.
responsabilidades -Elaboran sus normas del aula en grupos usando
del aula. papelógrafos.
-Seleccionan las responsabilidades del aula
elaborando cuadro.

SECUENCIA DIDÀCTICA
ÁREA ACT. PROCESOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO
PEDAGÒGICOS
Com Motivación Escuchan una a un títere llamado Luciana que se titere 8´
presenta
Inicio

Recuperación de ¿qué recuerda la niña? ¿en qué tipo de texto 5´


Saberes expresamos las experiencias?¿qué es la biografía y
la auto biobrafía?
Conflicto cognitivo ¿qué información se presenta en las dos 5´
lecturas?¿para qué nos dan esta información en
las lecturas?
Consolidación del -A las niñas leemos Marie Curie y niños Mario Hojas de 50´
aprendizaje ( Inducir, Vargas Llosa . colores
acercar, procesar y -Comprenden conceptos de autobiografía y lecturas
sistematizar) biografía.
-Elaboran las características y ejemplos de cada
Desarrollo

uno.
-Se forman grupos para concurso de lectura de las
anteriores biografías.
-Elaboran en forma individual sus autobiografias

Transferencias a saberes Elaboran en forma individual sus autobiografias


nuev.
Cierre

Reflexión sobre los ¿qué aprendimos?


aprendiz.Metacogniciòn) ¿por qué es importante saber mi autobiografía?

TAREA A TRABAJAR EN CASA


Elaborar carátula y autobiografía

EVALUACIÒN
Capacidad Indicador Instrumento

BIBLIOGRAFIA:
Libro Santillana

Docente de aula Coordinadora

También podría gustarte