La mama es un órgano endócrino , cicla cada mes , el epitelio ductal prolifera al igual q
el endometrio con el ciclo menstrual .
Enfermedades Benignas :
Fibroadenoma
Ectasia ductal
Necrosis Grasas
Adenosis
Papilomas Intraductal (sangrado x el pezón)
Condición fibroquistica (infiltración x macrófagos)
Lesiones Premalignas :
- Grados :
Etiología :
- No se conoce en su totalidad
Ca 15-3 y Ca 27-29 son los marcadores que se elevan en Cáncer de mama pero NO
son para Dx si no SOLO para seguimiento .
BI RADS :
0 - No concluyente
1 - Normal
2 - Benigno
3 - Probablemente benigno
T1 : <2 cm
T2 : 2 - 5 cm
T3 : >5 cm
*** 1° Lugar de drenaje del Ca de Mama es en los ganglios Axilares , si una mujer ya
tiene ganglios positivos lo mas seguro es q ya haya Mets .
*** 1° órgano al cual metastatiza es HUESO para ver esto hacemos un Gamagrama
con Tecnesio 99 ; 2° Órgano donde metastatiza es Pulmón (Tele de Tórax) ; 3° lugar
Hígado (USG) .
Los 3 estudios de RUTINA que debo realizar para completar la etapificación son :
Gamagrama
Tele de Tórax
USG Hepático
CA CERVICO - UTERINO
Es el 2º cáncer de la mujer en México
La variedad de alto riesgo para CaCu son VPH 16, 18, 31, 45 y 65
3.- SIL o LIE - Lesión intraepitelial cervical ( puede ser de Alto o bajo grado)
Toma de Papanicolau : se realiza a toda mujer que haya iniciado vida sexual activa
( no importa la edad) . Por lo general se realiza cada año .
Si hay discordancia entre a citología (alto grado) y una biopsia (no lo confirma) se
realiza Cono .
CA DE PROSTATA
- Es el 1º cáncer del hombre
- Andrógeno dependiente
- Etiología :
- Síntomas :
Gral asintomático
70% se desarrolla en la Zona Periférica
Cuando está en la Zona Central o Transicional (es por donde pasa la uretra) da
Síntomas Obstructivos
MÉTODOS DE DETECCIÓN :
1. Ag Prostático
2. Tacto rectal
Px con PSA elevado para su edad y tacto rectal normal ----> Toma de Biopsia x
sextantes usando USG transrectal, si sale (-) la biopsia esperar 6 meses y
tomar PSA otra vez.
Px con Ag Prostático Normal y tacto normal ---> Evaluación cada año
Px con PSA de cualquier valor y Tacto Anormal --> Biopsia de la lesión con
USG transrectal.
Los patólogos buscan la zona q mas se repite (1º Num) y después la que menos (2º
número). y después se suman .
o PSA
o GLEASON
o Estado del Px
- Diseminación linfática :
1. Ganglios Obturadores
2. Ganglios Iliacos
3. Gnaglios Paraorticos
- Metástasis :
***TODAS las Mets a Hueso se deben tratar con Alendronato u otro Bisfosfonato son
necesarios para la reosificación y consolidación de las lesiones , además de agregar
calcio***
Un px mayor con comorbilidades con expectativa de vida no muy larga con Gleason
>5 y APE <10 se puede tratar solo con observación.
TRATAMIENTO
Tumor Confinado :
Complicaciones :
o Incontinenecia Urinaria
o Lesión Plexo que irriga a los cuerpos cavernosos por lo tanto
Impotencia!!!
Tumor No Confinado :
URGENCIA :
o Canalizar
o Esteroide en carga a dosis altas
o Llevarlo a RM
o Ponerlo en una cama Rígida
CA DE VEJIGA
- Mas frecuente en varones y población blanca
- El epitelio urotelial recubre el tracto urinario desde las Papilas Caliciales hasta la
Uretra prostática .
Factores de Riesgo :
Síntomas:
Diagnóstico:
Tratamiento :
1. Dolor en Flanco
2. Tumor
3. Hematuria
- Muchas veces se diagnostica por las metástasis por que es muy agresivo
- Fisopatología :
Diagnóstico :
- Urografía excretora
- Gamagrama óseo
Tratamiento :
- NEFRECTOMIA TOTAL
Diagnóstico :
Exploración Física
USG testicular
Marcadores tumorales
Tele de Torax
- Nunca se aborda el tumor testicular por el Escroto xq sino hay diseminación hacia los
ganglios renales izquierdos y los paraorticos derechos todo por atrás del cordón
Espermático.
Tratamiento :
CA DE OVARIO
- Masa en mujer pre-menarquica o post menopáusica → pensar en CÁNCER antes
que nada
- 3 familias :
1. Tumores Epiteliales - 80% y generalmente son de mujeres >45 a
2. Tumores Germinales - 15% , es el Disgerminoma y es de mujeres jovenes
3. Tumores del Estroma - 5%
- Los tumores Epiteliales son una causa muy frecuente de ASCITIS xq se generan
dentro de una cavidad quística , va creciendo hasta que se sale del quiste y queda
flotando en e líquido peritoneal y se implantan en las superficies serosas
(Diseminación Transcelómica--> no invade órganos) en el epiplon y el hemidiafragma
derecho (tapando el lugar de reabsorción del líquido peritoneal) x lo que el líquido se
sigue produciendo x el Hemidiafragma izquierdo por lo que el líquido se acumula
(ASCITIS)
Diagnóstico :
- Exploración Física
Tratamiento :
CA GÁSTRICO
- 1º Cáncer de TD en México
Diagnóstico :
- Inespecífico
- Cuando es muy obvio el dx es por q ya esta muy avanzado ( anemia , masa palpable,
perdida de peso, plenitud post prandial, vómito post prandial)
- Se decide si se va a realizar QX mediante una LAPE para ver si hay implantes , estos
se biopsian y si son (+) YA NO SE PUEDE HACER NADA mas que dar Quimio
paliativa
Tratamiento
- Gastrectomia Radical
****Px con Síntomas de gastritis si después del tx inicial NO cede hay que hacer
Endoscopia con toma de Biopsia x la alta sospecha de Cáncer ****
****Una úlcera gástrica si se puede malignizar pero NO es común ****
****PILOPAC :
IBP
Claritromicina 500mg + Amoxicilina 500mg
- Se da por 3 meses
CA DE COLON
- Es el 2º cáncer de TD más frecuente
- AINEs lo previenen
- La mayoría esporádico
- Historia Familiar
- Siempre que se ve un polipo en una endoscopia se tiene que quitar para estudiarlo
Síntomas :
- Colon Derecho
dolor
diarrea
anemia
masa palpable
melena
- Colon Izquierdo
obstrucción
constipación
tenesmo
moco y sangre en heces ( Se confunde con afección x Parásitos!!)
Criterios Dx :
CA DE ENDOMETRIO
- Es el 1º cáncer de EUA
1. Ca de Endometrio
2. CA CU
- Nuliparidad
- Hiperestrogenismo
***La Mujer hiperestrogénica hace ciclos anovulatorios (esteril) y cunado bajan los
niveles de estrógeno sangran ( x deprivación) ***
Tratamiento :
CANCERES PERIAMPULARES
- Los tumores Periampulares son :
- Después pedir una TAC Helicoidal Perfusoria con fase Venosa y Arterial de cortes
finos de Páncreas (así se pide) para saber si es resecable o no .
1. Triada : - Ictericia
- Fiebre
- Dolor
*** Un px con Colangitis el Ab que se debe de usar para impregnarlo es algúno que
sea de eliminación biliar como:
Ampicilina
Cloranfenicol
Ceftriaxona
Tratamiento :
CANCER DE PIEL
- El Cáncer de piel es el más común del MUNDO
CA BASOCELULAR
- Es el más Común
- Etiología :
Tratamiento
Cracinoma Epidermoide :
Luz solar
Exposición a Hidrocarburos
Xeroderma (no tienen el gen reparador del daño que causan los rayos UV )
Úlceras crónicas (Úlcera de Marjolin)
- Es de áreas no pilosas
- Factores Pronósticos :
Tamaño
Localización
Permeación vascular
Ganglios metastásicos
Ulceración previa
Tratamiento :
- Radiación o Qx
Melanoma Maligno
- Etiología :
Exposición solar
Nevos (5-6 aumenta riesgo)
Nevo congénito
Historia previa de melanoma
Transplante e inmunosupresión
Xeroderma pigmentado
***Nevos sospechosos :
1. Asimetría
2. Borde regular
3. Color que cambia
4. Diámetro que crece
5. Elevación
6. Forma
- Tipos :
Melanoma Nodular
Lentigo Maligno Melanoma (gral en gente mayor)
Melanoma Acral Lentiginoso ( es el + común en México ; está en palmas ,
plantas lecho ungueal , cara)
Melanoma Superficial
* Es de MAL PRONÓSTICO
Tratamiento :
***Sobrevida depende de :
Tamaño
Profundidad
Ulceración
CA DE TIROIDES
- Es el MAS importante de cabeza y cuello
- 4 Familias :
Carcinoma Papilar :
Tratamiento
- Tiroidectomia Total y luego rastreo con Yodo 131 para confirmar que no capte
[e]El problema es que las células tumorales pueden hacer un escape al bloqueo y dejar de
necesitar el estímulo hormonal y asi recaer.