Datos de identificación
Matrícula: 18001385
Situación.
Hace 4 meses, la empresa “Los nuevos” (integrada por 150 personas), fue adquirida por la
corporación “Los importantes”. Actualmente, se han presentado ausentismos, apatía por la
participación de actividades en equipo y una alta rotación de personal. Al parecer los trabajadores se
encuentran desmotivados y experimentan resistencia al cambio debido a que se han modificado
procesos, tanto operativos, como administrativos.
Ante esta situación los directivos de la empresa se encuentran muy preocupados y han solicitado al
responsable de Recursos Humanos de la empresa que diseñe una estrategia de capacitación.
Instrucciones
1. Con base en la situación que acabas de leer, elabora un programa de capacitación que dé
solución a la problemática presentada. Dicho programa debe incluir lo siguiente:
Realiza el DNC al analizar la situación que se te presenta y para ello deberás desarrollar lo que a
continuación se te solicita. Considera que es muy importante que hayas analizado las lecturas y
revisado el material de apoyo que se encuentra en la Unidad de estudio.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Falta de motivación por parte de los trabajadores.
Resistencia al cambio por parte de los trabajadores.
La falta de conocimiento respecto a los nuevos procedimientos operativos y
administrativos.
- Con base en tu análisis, define cuáles son los motivocurso, pore se están presentando esas
situaciones. Enuncia todo aquello que consideres que es el origen de estas situaciones.
Nota
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
y que justifiques cómo es que la propuesta
que escribirás es la que cubre tanto las
necesidades de capacitación que deter-
minaste, como los objetivos del curso.
Descripción y justificación de las metas que Las metas que se pretenden alcanzar
se pretenden alcanzar relacionadas con lo relacionadas con lo identificado en la DNC
identificado en la DNC. son:
1- Identificación de las necesidades
actuales de la empresa en relación
con los programas de capacitación.
2- Identificación de la problemática y
análisis de ésta.
3- Análisis de la situación actual y
establecimiento de las medidas de
corrección para el funcionamiento
óptimo de la organización en
cuestión de capacitación.
Justificación general de lo que pretende Es importante para cualquier organización
abarcar el curso, por qué es importante para realizar el diagnóstico de necesidades de
la organización y de dónde nace la capacitación de manera oportuna debido a
necesidad de dicho programa. que con ello es posible analizar la
problemática en la que se encuentra el día
de hoy para poder dar solución lo antes
posible.
Subtemas:
Misión empresarial.
Visión empresarial.
Filosofía empresarial.
Valores.
Nuestra Historia.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Justificación de lo que aprenderán los empleados en él: Es importante que los
trabajadores conozcan la misión, visión, filosofía, valores e historia de la
empresa “Los importantes” para que puedan sentirse parte de, si no conocen
para quien están trabajando, difícilmente podrán sentirse parte de la
organización.
Subtemas:
Subtemas:
Subtemas:
Gerencia.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Compras.
Recursos Humanos.
Ventas.
Producción.
Mercadotecnia.
Informática.
Subtemas:
Subtemas:
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
¿Cuándo se hace?
¿Para qué se hace?
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
de costo moderado ya que requiere análisis administrativo y operativo una vez
que se detectan las necesidades de capacitación.
d) Evaluación del programa de capacitación. Describe y justifica (con al menos dos) si la
capacitación tuvo un resultado favorable al intentar subsanar alguna problemática. Puedes
incluir información como la siguiente: ¿qué mide?, ¿cuándo?, ¿cómo?, ¿por qué es
importante medirlo?, y cualquier otra que consideres necesaria.
Nota
1- Determinar asta qué punto el programa de capacitación produjo en realidad las modificaciones
deseadas en el comportamiento de los empleados.
2- Demostrar si los resultados de la capacitación presentan relación con la consecución de las
metas de la empresa.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
nuevamente después de la capacitación para determinar la mejora. Para ello pueden
utilizar diversas herramientas tales como:
1- Observación
2- Test
3- Pruebas de desempeño
4- Simulaciones
1- Aumento de productividad.
2- Menos quejas de los empleados.
3- Reducción de costos.
4- Reducción de mermas.
5- Rentabilidad.
6- Aumento de utilidad.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
e) Referencias. Incluye las fuentes de información que utilizaste para sustentar y poder
hacer válido tu trabajo. Deberás usar al menos tres fuentes de información (con sus citas
y referencias redactadas en formato APA). Además, necesitas explicar con tus propias
palabras cómo cada referencia respalda tus argumentos en la Evidencia de Aprendizaje.
Referencias.
Esta fuente me permitió conocer algunas de las herramientas que son utilizadas para la
determinación de las necesidades de capacitación.
Esta fuente fue clave en para conocer algunos de los métodos de evaluación de los programas de
capacitación.
Esta fuente me permitió ampliar mis conocimientos respecto a las herramientas o métodos para
determinar las necesidades en el DNC.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.