Está en la página 1de 71
Pere Escorsa Castells Jaume Valls Pasola Tecnologia e innovacion en la empresa NUEVA ° EDICION EDICIONS UPC 1 La innovaciin 1s 1 La innovacién 1.1 Innovar o desaparecer 1.1.1 Una economia de nuevos productos Los productos pueden tener éxito internacionalmente por su precio, por su calidad, por su diseiio 0, sencillamente, porque se dispone de una red comercial més amplia o se ha hecho mas publicidad. Pero, ,cémo han sido posibles estos productos competitivos? ;eémo se han generado? La respuesta es: a través de innovaciones. En una primera aproximacién, innovacién es sinénimo de cambio. La empresa innovadora es la que cambia, evoluciona, hace cosas nuevas, ofrece nuevos productos y adopta, © pone a punto, nuevos procesos de fabricacién. Innovacién es atreverse € Innovacidn es nacer cada dia son dos buenos lemas, tomados de una revista chilena'. Hoy, la empresa est4 obligada a ser innovadora si quiere sobrevivir. Si no innova, pronto seré aleanzada por los competidores. La presién es muy fuerte, ya que los productos y los procesos tienen, en general, un ciclo de vida cada vez mis corto. Esta tendencia procede de tres aspectos fundamentales. En primer lugar, el progreso técnico. Los productos actuales pueden desaparecer bruscamente debido a la aparicién de nuevos productos con prestaciones mejores. El esfuerzo que se esti haciendo por encontrar nuevas tecnologias 0 mejorar las existentes es inmenso. ;Quién se acuerda de la television en blanco y negro? ;Y del ordenador doméstico Spectrum, disefiado por Clive Sinclair, muy popular hace unos afios? ;O del PC 386, habitual en épocas mas recientes? En segundo lugar, la internacionalizacién de la economia. La competencia se agudiza, no solamente por parte de los paises vecinos de la Unién Europea, sino de paises insospechados, como, por ejemplo, los tigres de Asia. El tercer factor es la desmasificacién de los mercados, es decit, la tendencia a fabricar productos cada vez més personalizados, hechos a medida, dirigidos a mercados especificos. Esta trayectoria empuja hacia una mayor flexibilidad en los procesos productivos. | “Los desatfos de a innovacién en Chile”, Coro de Ia Innavacién, ao 1, nov. 1996-enero 1997, Santiago, Chile 16 Tecnologia e innovacisn en la empresa De alguna manera, toda innovacién rompe con las formas establecidas de hacer las cosas, con la rutina y. por tanto, tiene un cierto caricter transgresor. El cambio se opone al orden establecido y, en consecuencia, suscita resistencias. Hacia 1513, Maquiavelo, en su libro El Principe, afirmaba: «No hay nada mas dificil de emprender, més penoso de conducir 0 mas incierto en su éxito que introducir tun nuevo orden de cosas, porque el innovador tiene como enemigos a todos aquellos que han prosperado en Ia vieja situacién y s6lo como tibios defensores a los que pueden beneficiarse de la nueva». Motor de asolina Uso relative a \plicacioges de los microprocpsadores Bioingeniris akin Embrionaria En crecimiento Madurez Fig. 1.1 Cielo de vida de las tecnologias Las distintas etapas del ciclo de vida Las cuatro etapas generalmente consideradas en Ia vida de los productos son las siguientes: introduceién, crecimiento o desarrollo, madurez y declive. Introduccion. Es la primera fase, las ventas crecen lentamente. El producto se esta introduciendo y los compradores tienen dudas. Probablemente algunas deficiencias tecnoldgicas no estin del todo resueltas. Crecimiento. En la segunda etapa el producto va incrementando su aceptacién y el mercado llega a ser interesante, Tiene lugar un crecimiento acentuado de las ventas. Surgen més fabricantes dispuestos a producir, si les es posible, este producto, ya que las expectativas de ventas son muy estimulantes. ‘Madurez. En la etapa de madurez, el mercado se encuentra bastante saturado. El producto se ha vendido en gran cantidad y la guerra entre competidores se centra en los precios y la diferenciacién,

También podría gustarte