Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


EP de Administración y Negocios Internacionales

TRABAJO DE ADMIISTRACION DE OPERACIONES

Tema:
Localización y Distribución de planta

Estudiantes:
Niño García, Franklin
Chullo Pucho, Edgar

Docente:
Javier Reynaldo Allemant

Lima, 26 de Marzo del 2019


APLICACIÓN DEL METODO SIMPLEX
1. DATOS GENERALES
1.1 Empresa
Ideas Petroquímicas y Derivadas S.A.C fundada en el año 2009 y formalizada el 2011.
1.2 Dirección
Av. los Cisnes Nro. 336, Los Huertos de Huachipa, Lurigancho. Lima, Perú.
1.3 Giro
La empresa se dedica a la fabricación de todo de todo tipo de tubos de plástico
reciclado, también se dedica a la comercialización de productos importados de china
como focos, calaminas, clavos, etc.
1.4 Sector del mercado
La empresa tienes sucursales en algunas provincias como Jaén, Bagua, San Ignacio, Etc.
Ya que existe más demanda de tubo liviano y económico que es mayormente utilizado
para riegos. La empresa lidera en los precios ya que los tubos son de plástico reciclado
y eso permite adquirir el costo más bajo, pero tiene como objetivo ganar más mercado
en el tubo Pesado.
1.5 Competencia
Su mayor fortaleza de la empresa es la fabricación de tubos económicos y como
competencia en el mercado tiene a las siguientes empresas:
1) koplast industrial
2) Inyectoplast
3) Nicoll Perú S.A
4) PVC GERFOR PERU
5) MEXICHEM PERU S.A. (Pavco)
1.6 DIFICULTAD DEL TRABAJO
El trabajo realizado fue complejo, fue trabajada con una fábrica de tubos, y
sacar los datos y la problemática se nos hacía dificultoso, sin embargo, con la
ayuda del gerente de producción pudimos sacar los datos para crear identificar
la problemática.
II.- AMPLITUD DE APLICACIÓN DEL TRABAJO
 Buena: Aplica varias de las técnicas explicadas en clase con datos obtenidos de la
empresa en estudio y las compara entre ellas.
 Mediana: Aplica sólo una técnica de las explicadas en clase con datos obtenido de la
empresa en estudio.
 Baja: Aplica sólo una técnica, pero con datos no obtenidos de la empresa en estudio.
III.- IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Muy puntual, bastante concreto.
IV.- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A EVALUAR
Enumere y sustente las alternativas a evaluar mencionando que se desea conseguir con
ellas.
V.- SUSTENTO TEÓRICO
Mencione la(s) técnica(s) teórica(s) a aplicar y justifique por que la aplica.
VI.- INFORMACIÓN REQUERIDA PARA APLICACIÓN TEÓRICA
 Explicar procedencia de datos:
 Calculados en campo usando técnicas desarrolladas en clase, anexe resultados
 Tomados de datos empíricos brindados por personas que conocen el negocio, anexe
resultados
 Simulados con la intención de explicar el tema desarrollado. (Si no se anexa pruebas se
asume que son datos simulados)

VII.- APLICACIÓN DE TÉCNICA(S) TEÓRICA(S) EN SOLUCIÓN DEL PROBLEMA


Desarrollo de la aplicación teórica
VIII.- CONCLUSIONES
Relaciona resultados teóricos con problema planteado y propone alternativa de solución
IX.- RECOMENDACIONES
Efectúa recomendaciones adicionales para solucionar el problema o mejorar solución
planteada

También podría gustarte