Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

Ingeniería civil

Ingeniería de costos

Tema 5.

Mapa conceptual: ajuste de costos

Alumno:

Diego Itzá Couoh

Docente:

Ing. Juan Fernando Falcón Muñoz

Semestre: 7

Grupo: “B”

Fecha de entrega: 18/Dic./18


REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS

TÍTULO SEXTO
TÍTULO PRIMERO TÍTULO SEGUNDO TÍTULO TERCERO TÍTULO CUARTO TÍTULO QUINTO De la solución de controversias
Disposiciones generales De las obras y servicios por contrato De las obras por administración directa De la información y verificación De las infracciones y sanciones
Art. 258-263 Art. 264-266

Artículo 173.- La autorización del ajuste de costos en moneda nacional deberá efectuarse mediante el oficio de resolución que
acuerde el aumento o reducción correspondiente, por lo que no se requerirá la formalización de convenio alguno.
CAPÍTULO PRIMERO
De la licitación pública El procedimiento de ajuste de costos en moneda nacional no podrá ser modificado durante la vigencia del contrato, salvo en el
caso de que se haya determinado el procedimiento previsto en la fracción III del artículo 57 de la Ley.
El ajuste de costos en moneda extranjera se sujetará a la fracción VI del artículo 31 de la Ley y al artículo 184 de este Reglamento.
Artículo 174.- Los índices que servirán de base para el cálculo de los ajustes de costos en el contrato serán los que correspondan a
la fecha del acto de presentación y apertura de proposiciones.
Los precios originales de los insumos considerados por el licitante deberán ser los que prevalezcan al momento de la presentación
CAPÍTULO QUINTO
Del ajuste de costos
y apertura de las proposiciones y no podrán modificarse o sustituirse por alguna variación que ocurra entre la fecha de su
presentación y el último día del mes en el que se presentó.
Artículo 175.- Para los efectos del primer párrafo del artículo 56 de la Ley y con el objeto de actualizar los precios de la proposición
a la fecha de inicio de los trabajos cuando ésta sea posterior a los treinta días naturales contados a partir de la fecha de presentación
de las proposiciones, el contratista podrá solicitar, por una sola ocasión, la determinación de un factor de actualización, el cual
deberá calcularse conforme al procedimiento de ajuste que se haya establecido en la convocatoria a la licitación pública y en el
contrato correspondiente, considerando que el mes de origen para su cálculo será el correspondiente al del acto de presentación
y apertura de proposiciones. Este factor de actualización no se afectará por la entrega de anticipos.
Sección I
Generalidades Las dependencias y entidades, previa justificación, autorizarán el factor referido en el párrafo anterior, mismo que será aplicado a
Art. 173-177 Artículo 178.- Para la revisión de cada uno de los precios que intervienen en el cálculo de los ajustes de costos conforme a los
procedimientos señalados en las fracciones I y II del artículo 57 de la Ley, los contratistas deberán acompañar a su solicitud la
siguiente documentación:
Artículo 179.- En el procedimiento para la determinación de los ajustes de costos previsto en la fracción I del artículo 57 de la Ley,
para la determinación de los ajustes de costos se deberán precisar las cantidades que se encuentran pendientes de ejecutar,
conforme al programa de ejecución convenido a partir del inicio del periodo en el cual se produzca el incremento en los costos.
Artículo 180.- Tratándose del procedimiento que señala la fracción I del artículo 57 de la Ley, el ajuste de costos se determinará
utilizando las matrices de cálculo de los análisis de precios unitarios de los trabajos no ejecutados del contrato, conforme al programa
de ejecución convenido, a partir del inicio del periodo en el cual se produzca el incremento en los costos, en los que se sustituyan
Sección II los costos básicos de cada insumo del costo directo, actualizados con los índices de precios al productor y comercio
Del cálculo de los ajustes de costos
Art. 178-184 exterior/actualización de costos de obras públicas publicados por el Banco de México.
Artículo 181.- El procedimiento que establece la fracción II del artículo 57 de la Ley se desarrollará de la misma forma enunciada en
el artículo anterior, con la salvedad de que solamente se analizará un grupo de precios que representen cuando menos el ochenta
por ciento del importe total faltante del contrato, conforme al programa de ejecución convenido.
Artículo 182.- Las dependencias y entidades podrán utilizar el procedimiento establecido en la fracción III del artículo 57 de la Ley
en aquellos trabajos donde el proceso constructivo sea uniforme o repetitivo en todo el desarrollo de los trabajos, debiendo contar
con proyectos, especificaciones de construcción y normas de calidad típicas, inamovibles y aplicables a todos los trabajos que se
vayan a ejecutar.
En el supuesto previsto en el párrafo anterior, las dependencias y entidades podrán optar por agrupar aquellos contratos que
prevean trabajos que, por su similitud y características, les sea aplicable el procedimiento mencionado en dicho párrafo.
Los ajustes de costos se determinarán para cada tipo de trabajos y no se requerirá que el contratista presente documentación
justificatoria, debiendo únicamente presentar su solicitud dentro del plazo señalado en el tercer párrafo del artículo 56 de la Ley.
Las dependencias y entidades deberán notificar por escrito a los contratistas la aplicación de los factores que procedan en el periodo
correspondiente, en respuesta a su solicitud.
Artículo 183.- Tratándose del procedimiento señalado en la fracción III del artículo 57 de la Ley, el ajuste por los incrementos o
decrementos de los insumos correspondientes a los materiales, mano de obra, maquinaria y equipo de construcción que integran
los costos directos de los precios unitarios se determinará de conformidad.
Artículo 184.- Tratándose de contratos a precios unitarios o la parte de los contratos mixtos de la misma naturaleza que se celebren
en moneda extranjera en términos de la fracción VI del artículo 31 de la Ley, el mecanismo de ajuste de costos que prevean las

También podría gustarte