Está en la página 1de 1

PRACTICO No 1

Ejercicio No 1.-
Calcular la presión en la parte más baja de un ducto que tiene una diferencia de nivel de 1.5
millas, sabiendo que en el punto más alto la presión es de 1150 psig, el fluido es agua a una
temperatura de 34º C.

Ejercicio No 2.-
Se quiere construir un tanque de almacenamiento de crudo, de un diámetro de 24 mts y una
altura útil de 12 mts. La densidad relativa del crudo es de 0.82. Calcular la presión que ejerce el
fluido sobre a) la pared en la parte mas baja del tanque, b) sobre el fondo del tanque, c) sobre la
parte media de la pared lateral

Ejercicio No 3.-
Se transporta condensado de gravedad específica 0.785, por una tubería de sección variable, en la
sección 1 de 8” de diámetro la presión es 250 Kg/cm2. La sección 2 situada a 50 mts por debajo
de la 1, tiene un diámetro de 12”. ¿Calcular la presión en la parte más baja?

Ejercicio No 4.-
a) Cuál es la velocidad media en una tubería de 15 cm de diámetro, si el caudal de agua
transportado es de 3800 m3/día?.
b) Qué diámetro debe tener una tubería para transportar 15 m3/seg. De agua a una
velocidad media de 3 m/seg.?.

Ejercicio No 5.-
Se tiene que elevar un peso W de 1500 kg que está sobre un cilindro cuya sección A2 es de 0.2
m2. En el otro extremo se tiene un piston de 20 cm2 de sección A1 y cuyo peso es despreciable.
Suponiendo que el aceite de la prensa es de densidad relativa 0.78: a) calcular la fuerza F1
necesaria para mantener el equiibrio. b) calcular la fuerza si se eleva el peso “W” a una altura de
1.5 mts.
W

Ejercicio N° 6:
Se tiene una masa de oxígeno, que ocupa un volumen de 200 litros a la temperatura de 97oC y
presión de 100,8 kPa, se quiere saber a qué temperatura ocupará un volumen de 150 litros si la
presión de 103,5 kPa?

También podría gustarte