Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Verónica Marulanda
Diana Catalina Molina
Valentina Ramírez
Helmut Steffens
Énfasis: Marca I
Ana Catalina Quirós
Universidad de Medellín
Facultad de Comunicación
Medellín
2019-1
1. Análisis estratégico del mercado.
1 https://www.publimetro.co/co/tacometro/2018/07/19/industria-automotriz-en-colombia.html
2 https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2018/09/SituacionAutomotrizActualizacion.pdf
Las transportadoras de mercancías, que movilizan las piezas entre cada uno de los
grupos anteriormente señalados.3
Según un informe presentado por Fenalco y la Andi en febrero del presente año, Medellín
tuvo en este mes una reducción del 49,1% en el grupo de las ciudades donde mayor número
de vehículos se matricularon con 1.482 automotores, ubicándose en el tercer lugar. En
febrero de este año se registraron a nivel nacional 18.418 vehículos, un leve crecimiento de
0,7 % con respecto al mismo periodo de 2018, cuando se matricularon 18.293 unidades. Sin
embargo, en lo corrido del año el sector acumula un total de 34.451 unidades vendidas, es
decir, 1 % menos frente a los primeros dos meses del año pasado.4
En consecuencia vale la pena poner atención a estos comportamientos en las ventas y
activar las alarmas para que de manera estratégica y proactiva los concesionarios puedan a
través de sus salas de ventas brindar mejores asesorías y estímulos a los potenciales
clientes.
- Tendencias de la industria.
3 http://www.metalmecanica.com/temas/Como-esta-compuesto-el-sector-colombiano-de-autopartes+103134
4 http://www.andi.com.co/Uploads/01.%20INFORME%20DEL%20SECTOR%20AUTOMOTOR%20A%20ENERO
%202019%20-%20PRENSA.pdf
“Las empresas automotrices podrán echar mano de la gran cantidad de información que hay
disponible a través del Big Data, los que sepan utilizar correctamente esta información
podrán obtener insights en tiempo real sobre las preferencias de sus consumidores así como
identificar problemas con la finalidad de solucionarlos anticipadamente como recibir una
notificación sobre algún problema o necesidad de arreglo que el carro pueda presentar antes
de que se convierta en una complicación para el usuario”.
“El uso de carros conozcan a los usuarios a través de un escaneo biométrico y aprendan las
preferencias y hábitos de conducción que tienen para hacer que la experiencia de manejo
sea mucho mejor.”5
- Competidores directos.
En un trabajo de campo realizado por nuestro equipo en las salas de ventas de estos
concesionarios pudimos evidenciar algunas diferencias en cuanto al recibimiento, el
proceso de compra, la experiencia de usuario y la estancia en las salas de espera, aspectos
que podrían impactar de manera importante la decisión de compra por parte de los usuarios.
5 https://www.psyma.com/es/la-empresa/news/message/6-tendencias-en-la-industria-automotriz
CASA BRITÁNICA
Imagen e identidad de marca: “Inició sus labores comerciales como importadora de
repuestos para vehículos Land Rover y Austin. El éxito en sus labores le llevó a diversificar
sus actividades, ofreciendo, adicionalmente a sus clientes, el servicio postventa de
reparación de vehículos”. (Autoventas, s.f.)
Con la visita realizada al concesionario se puede deducir que la marca se encarga de hacer
un énfasis profundo a las necesidades del cliente para que la elección que haga respecto al
carro que desea sea en su mayoría, racional.
En el concesionario cumple estrictamente con los lineamientos de la marca que han sido
establecidos por Sofasa y que también se usan como reconocimiento de la misma.
La asesoría que se brinda es transparente, pensando primero en el beneficio del cliente más
que en el de ellos como vendedores. Para esto, Casa Británica ha empezado a implementar
nuevos portales y se ha ido adaptando a las nuevas estrategias de marketing, tales como su
sitio web, el centro de pruebas Democenter, el Concesionario Móvil en el cual un asesor se
desplaza al lugar donde está el cliente apoyándose en gafas de realidad virtual, y la
aplicación móvil Mi Asistente, en la cual se puede interactuar en totalidad con el
concesionario y obtener información de los vehículos y datos de interés (Casa Británica,
s.f.)
CARIBE MOTOR
Imagen e identidad de marca: “La empresa inicia actividades como importadora y
distribuidora en la marca Volkswagen hasta el año 1.970, fecha en que el gobierno cerró las
importaciones.
La filosofía empresarial se basa principalmente en lograr el bienestar laboral de todos
nuestros empleados y el de sus familias, además de tener el mayor respeto por todos
nuestros clientes, prestándoles el mejor servicio y asesoría y cumpliendo con todos nuestros
compromisos con proveedores y la banca en general”. (Caribe Motor, s.f.)
Este concesionario se encuentra ubicado estratégicamente en centros comerciales
permitiendo que los posibles compradores lleguen con facilidad. Para complementar esta
estrategia, su página web es de fácil acceso incluso para personas que no se encuentran
altamente relacionados con la tecnología, lo que permite que el cliente se pueda contactar
más fácil con la empresa, lo que hace que caribe motor sea totalmente amigable con todos
los públicos.
En la sala de ventas visitada hay una atención muy buena, brindan una muy buena asesoría,
lo que demuestra que la marca se encarga de fortalecer las conexiones entre el cliente y la
empresa. Con esta relación tan estrecha que se crea, se está generando una experiencia de
usuario mucho más directa y personalizada.
A continuación, en la matriz de comparación entre los competidores, se utiliza la escala de
Likert para calificar a los competidores en distintos aspectos de la siguiente manera:
SALA DE Cuenta con una sala de La sala de espera Cuenta con varias
ESPERA espera pero está un poco es amplia y está salas de espera
descuidada y no es del muy bien pequeñas, muy
todo agradable para la equipada para el agradables para
espera, el cliente prefiere disfrute de los esperar y además
irse a esperar por fuera de clientes mientras muy cómodas.
la sala de ventas. esperan.
- Competidores indirectos.
AUTOLARTE
El 17 de enero de 1951 se constituyó la empresa que inicialmente se llamó OLARTE
LTDA. y OLARTE Y CIA., la misma que se conoce como AUTOLARTE S.A., que desde
su comienzo se ha dedicado a la comercialización de vehículos automotores y repuestos.
Inicialmente con la distribución de importados marca Volkswagen, luego Dodge y
Plymouth, que tuvieron mucho éxito en la década de los años 50.
Con el nacimiento de Colmotores en 1956, sus dirigentes decidieron apoyar la industria
nacional de ensamblaje de vehículos y desde entonces sus historias han estado ligadas,
ofreciendo a sus clientes la tecnología y altísima calidad de los vehículos Dodge.
Desde 1977, la extensa gama de vehículos Chevrolet, de gran éxito desde su lanzamiento,
llenando de esta forma las necesidades del transporte público, empresarial, particular y de
paso, contribuyendo al desarrollo industrial y social del país, mediante la generación de
empleos directos e indirectos.
Con el tiempo el Concesionario AUTOLARTE S.A. ha crecido hasta posicionarse como
empresa líder del sector automotor, con salas de venta y servicio técnico en sus sedes de
Medellín, Itagüí, Bello y Rionegro, con personal técnico y equipos que le permiten brindar
a sus clientes el mejor servicio de venta y postventa con todo el Mundo de Respaldo
Chevrolet. Autolarte. (Autolarte, s.f.)
DISTRIKIA
“El progreso que ha tenido la marca KIA en los últimos años se evidencia en su alto
crecimiento en ventas, evolución de productos e introducción con gran éxito a mercados tan
complejos como lo son el norteamericano y el europeo, en donde los estándares de calidad
han sido reconocidos por estos mercados tan exigentes. Argumento suficiente para que el
grupo de empresarios que conforman los concesionarios Casa Británica S.A. y Yokomotor
S.A. consideraran que la marca KIA cumplía con los requerimientos que ellos esperaban de
un producto para suministrar plena satisfacción al cliente. Por ello se tomó la decisión de
aceptar el gran reto de encargarse de la comercialización de vehículos y de prestar el
servicio postventa, mecánica automotriz y venta de repuestos, de la marca KIA en
Antioquia. Fue así como a partir del año 2003, se asumió la responsabilidad con los clientes
pasados y futuros de la prestigiosa marca KIA de representarla con el respaldo, dedicación
y firme propósito de prestarles el mejor servicio a sus clientes. Año tras año la compañía se
ha visto en la necesidad de expandirse gracias a la aceptación que esta ha tenido en la
ciudad de Medellín, logrando contar actualmente con 5 sedes. Hoy se brinda el apoyo y la
experiencia en el campo automotriz por ya 35 años de Casa Británica S.A. y Yokomotor
S.A., para que, con su respaldo, quien compre un Kia, obtenga plena satisfacción no
solamente en su compra sino el mejor servicio de postventa”. (Distrikia, s.f.)
DINISSAN
“En 1960 Nace Distribuidora Nissan S.A. Creada por don Octavio Villegas y don Martín
Vargas; se constituye como empresa en febrero de 1960 con su sede principal ubicada en la
ciudad de Bogotá.
En 1970 La empresa aumenta su presencia en el mercado e inicia la comercialización de
maquinaria John Deere en nuestro país, el 23 de marzo de 1984 se crea el departamento de
servicio como una nueva sociedad llamada Talleres Autorizados S.A.
Para 1997 nace Autoemsamble Nissan LTDA, ensamblando el chasis de la buseta Tk55, en
1998 surge Como Automotriz LTDA para comercializar vehículos usados Nissan y otras
marcas.
En el 2010 nace la agencia de Seguros Milenio comercializando Seguros Liberty, se realiza
la apertura de la primera vitrina de vehículos importados de China ZNA.
Hoy cuenta con 2300 coequiperos, y una red propia de distribución nacional, con más de 33
puntos de venta de vehículos Nissan, 28 de servicio postventa, 9 vitrinas de repuestos, una
de vehículos Usados y 4 de maquinaria a nivel Nacional” (Dinissan, s.f.)
Siguiendo con la matriz de comparación de competidores, se tiene.
Gracias a esta ardua investigación, lecturas, búsquedas y visitas se puede llegar a ciertas
conclusiones, tales como:
A pesar de existir un mercado tan competitivo contando con muchas marcas dentro
de él, Renault sigue liderando en Colombia, ya que, en el top de 5, 4 marcas son de
Renault. El mercado colombiano los sigue prefiriendo año tras año.
Quienes venden carros, ofrecen más que un conjunto de latas y cuatro ruedas.
Detrás de cada vehículo hay conceptos de marca que ofrecen respaldo y confianza para
adquirir un producto.
Ya hablar de cómo ubicar los carros el tipo de iluminación, la distribución del espacio pasó
a un segundo plano pues lo que realmente ha cobrado valor para los clientes son las
experiencias alrededor de la compra de un vehículo.
“La era digital es la oportunidad perfecta para un cambio completo del funcionamiento del
sector, que ahora avanza con pasos decididos hacia un modelo más eficiente, sostenible y
con la tecnología como base de su crecimiento.”
6 https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/la-transformacion-digital-en-el-sector-del-
automovil/
buscar que el cliente se motive por la experiencia y los beneficios después de la compra,
todo lo que genere valor y sea diferenciador estará más de la mano con esta nueva era de la
digitalización.
Los clientes ya no se conforman con ir a los lugares conocidos, ya el proceso comienza
desde internet buscando opiniones, lugares cercanos, facilidad para llegar, comparan
precios, servicios, marcas, así que para lograr cerrar ventas y crear relaciones a largo plazo
con los clientes Agenciauto debe buscar la manera de ser diferenciador en cada uno de estos
aspectos sobre todo en la experiencia que diseña para que vivan sus clientes desde que
deciden dirigirse a alguna de sus salas de ventas.
ENCUESTA
Para este trabajo se realizaron dos técnicas para la recolección de información; la encuesta
y la observación participante en el trabajo de campo, el cual se hizo con un enfoque de
carácter cualitativo y un tipo de estudio analítico.
Estrato
¿Tiene vehículo?
La mayoria de los encuestados tienen vehiculo en un 74,1 %
Público Objetivo o Target Group: compuesto por las personas a las que se dirigen las
acciones publicitarias, independiente que sean consumidores habituales.
Empleados de Agenciauto que tiene algún tipo de descuento para la marca Renault.
Propietarios de Renault que entregan su carro en parte de pago para comprar uno
nuevo.
Propietarios de Renault que deben llevar su carro al taller.
Competencia Directa: Casa Británica, Caribe Motors.
Competencia indirecta: Clientes de Autolarte, Distriquia, Dinissan.
En la actualidad, el comportamiento del consumo se delimita por la edad, los gustos y las
motivaciones
Según un estudio de Marketing y ventas realizado en octubre del año 2018 por la
Universidad Minuto de Dios de Medellín, los Milleniales son personas entre los (21-34),
que se han caracterizado por ser una generación dominante y muy controversial en todos
los ámbitos que hacen presencia, ya que son volátiles, críticos y exigentes; durante los
primeros años de vida sus hogares atravesaron crisis económicas, cuenta con estudios
superiores, y se interesan por estudiar. (La República) laboral, (30 de abril 2018)7
Son personas muy visuales. Les encanta viajar y comprar. Son fanáticos de las compras
digitales, son arriesgados, dispuestos a experimentar por lo que no tienen metas laborales a
largo plazo; aficionados al cine, las series y la música.
La generación de los (35 a los 49 años) se caracteriza por hacer carrera dentro de la
empresa donde trabajan. Creen en los equipos de trabajo, Estos se adaptan con mayor
facilidad a los cambios del mercado y a las formas de consumo, se vieron obligados a
adaptarse al cambio que trajo el internet.
Los consumidores más adultos entre los (50 a los 63 años) tienen una participación en el
mercado es cada vez más baja; nacieron durante la post-guerra, por lo que tuvieron que
verse obligados a trabajar desde muy jóvenes y a asumir grandes responsabilidades
económicas. Ellos experimentaron la incorporación de la mujer en el mercado laboral, por
lo que suelen conservar sus trabajos por toda la vida.
Sus temas de interés son la vida saludable, clubs deportivos, citas, noticias y política. Les
gusta leer libros y la prensa de forma tradicional, por lo que no usan mucho las redes
sociales. (Universidad Minuto de Dios) (2018)8
- Insights.
Referencias:
7 https://www.larepublica.co/alta-gerencia/lo-que-piden-los-millennials-a-las-empresas-2720416
8 https://mdc.org.co/blog-formacion-comportamiento-del-consumidor-por-edad-generacional/
BBVA . (Agosto, 2018) (s.f). BBVA Colombia- Situación automotriz
Colombia año 2018. Obtenido de https://www.bbvaresearch.com/wp-
content/uploads/2018/09/SituacionAutomotrizActualizacion.pdf
Fajardo, J.M. (2018La industria automotriz en Colombia: cada vez más y mejores
carros, Recuperado de
https://www.publimetro.co/co/tacometro/2018/07/19/industria-automotriz-
en-colombia.html