Está en la página 1de 7

González Roblero

Mojica Cobo
Montero Domínguez
IEE/ITTG
INSTRUMENTACION
PROYECTO DE INSTRUMENTACION

MARCO TEÓRICO
Planta de proceso continuo de fabricación de nitrato amónico.
El nitrato de amonio o nitrato amónico es una sal formada por iones nitrato y amonio.
Su fórmula es NH4NO3.
Se trata de un compuesto incoloro e higroscópico, altamente soluble en agua.
El nitrato de amonio es un producto no inflamable, por lo que un fuego a partir de
éste es altamente improbable. Bajo circunstancias de calor extremo (por ejemplo un
soplete) tenderá a descomponerse térmicamente.
El nitrato de amonio es un fertilizante nitrogenado con un alto contenido de nitrógeno,
alrededor del 33%. Su sencillez y bajo coste de producción le hacen ser uno de los
compuestos nitrogenados más importantes. Uno de sus inconvenientes es que tiene
tendencia a formar tortas al estar almacenado. Este problema se ha ido minimizando con
el paso del tiempo con una granulación adecuada, la adición de agentes anti-higroscópicos
y un mejor envasado.
Aparte de su uso como fertilizante, el nitrato de amonio centra sus aplicaciones como parte
de explosivos comerciales y militares. Es difícil de detonar, pero si se utiliza con aceite o con
otros materiales explosivos puede llevarse a cabo su detonación. Se suele usar en minas y
canteras. El nitrato de amonio mezclado con TNT forma el amatol, principal explosivo militar
convencional.
Su producción se realiza a partir de ácido nítrico acuoso y amoniaco gaseoso. Se debe tener
en cuenta que la reacción es muy peligrosa debido al carácter explosivo comentado
anteriormente. Este aspecto se ve reflejado en su reacción exotérmica de descomposición,
con una entalpía aproximada de -25,5 Kcal/g·mol.
El nitrato de amonio es muy soluble en agua, por lo que si se usa como fertilizante hay que
tener muy controlado la presencia de humedad durante su almacenamiento para evitar los
problemas de formación de tortas citados anteriormente.
Neutralización y Concentración
El calor de neutralización del ácido nítrico acuoso es suficiente para evaporar casi toda el
agua presente, siempre y cuando se opere cerca del punto de ebullición de la mezcla. Esta
es la base del proceso para la concentración de nitrato amónico.
Al ser un proceso peligroso debido a su carácter explosivo, se debe tener en cuenta una
serie de preocupaciones para evitar su explosión:
El nitrato amónico concentrado debe mantenerse a temperaturas lo más bajas posibles.
El fundido no puede estar a pH menor de 4,5.
El neutralizador deber estar perfectamente refrigerado, para que evitar posibles aumentos
de la presión y temperatura.
No se puede utilizar cualquier tipo de catalizador. Por ejemplo, catalizadores del tipo Cloro
deben estar excluidos.Para el correcto funcionamiento de este proceso y poder cumplir los
puntos citados, se suele usar un neutralizar a presión atmosférica que concentre por encima
el 10% del agua, seguido de un evaporador para eliminar el agua final.
EN MÉXICO
México cuenta con dos nuevas plantas productoras de fertilizantes, nosotros nos
queremos enfocar en la de Veracruz, fue comprada por Petróleos de México
(Pemex) en enero pasado a la empresa Agro Nitrogenados por 474 millones de
dólares.
Nuestro proyecto
La planta nitrogenada que compró Pemex es considerada una planta que casi no
produce entonces queremos hacer que produzca amónico. El subsistema
considerado es el de reacción en el que se produce la reacción entre el
amoníaco gas y el ácido nítrico.
Así esta planta podría generar fertilizante y recuperar la inversión que por el
momento se encuentra perdida.
Esquema simplificado de una parte de planta de proceso continuo de
fabricación de nitrato amónico.
E-1 Intercambiador de
amoniaco

E-2 Intercambiador de calor


del ácido nítrico

E-3 Separador

R
Reactor en línea

S Separador
T
Tanque de alimentación
de solución de nitrato
armónico

B1, B2 Bombas

INSTRUMENTACION

FFT
Proporcionador de caudal

XT Sensores de temperatura,
caudal, presión, densidad o
pH

YX Transmisores de señal

FRC
Controlador registrador de
caudal

XS
Switch de temperatura o
presión
UC Controlador indicador de
nivel

LV, PCV Válvulas controladoras por


nivel o presión.

HH En alarma muy alto

Los nudos considerados son los reseñados en el esquema:

 Nudo 1, alimentación al reactor de amoníaco.

 Nudo 2, alimentación al reactor de ácido nítrico.

 Nudo 3, suministro de ácido sulfúrico (un aditivo).

 Nudo 4, reactor en línea.

 Nudo 5, separador.
El esquema representa básicamente:
 Las tres tuberías de alimentación al reactor: dos líneas de amoníaco de
distinta procedencia, una de ácido nítrico y la correspondiente al ácido
sulfúrico (un aditivo). El amoníaco gas es calentado a través de un
intercambiador de calor de doble tubos con vapor.
 Un reactor en línea en el cual se produce la reacción fuertemente
exotérmica entre el amoníaco gas y el ácido nítrico.
 La cámara donde se produce la separación entre los vapores residuales y
el nitrato amónico producido y, por último, el tanque de alimentación de
nitrato amónico al área de tratamiento correspondiente.

También podría gustarte