Está en la página 1de 20
Geyeslee (02) Holes beedhed esa Sn Se eumaEEy? Gly, (Ebb RAR MBE re SOHO 1 Razén, utopfa, y la dialéctica de la ijustracin -_ ‘Atarecer Wetiwer ni explotaciéa ni dominio de unos seres humnanos sobre abl aprendid tle ! la profundo error, Marx fue gel de los aspectos catast a era, por tanto, om rable a eco de que tena huge en el pensanrien 10, tenfa que realizarse aun p gativasy de las sociedades modernas ética» en Ja esfera de la soci 4 como ' cel aumenti c produecisa, ficacidn resultanté de lag crisis €co~ 66 Marx con el estableci sin clases. Marx intenté demostrar una y otra ver, dle ferentes moclos, que las condiciones abjetivas y subj formindose ya dentto en otras, que serfa el rest joduccidn de mercanctas capi Con este in- fatura emancipacién de fa humani- ica, Marx intenta y el futuro de una echo a —sélo que ahora’ reap . Porque Marx no puede dem ada que él predice forma de una lea del con ico como lo era para as y anata ata Mars, la idea del comunismo tuna sociedad ‘en Ia que los ptado su metabolismo consciente y racional. Ein esta sociedad, las formas bur guesas de Ia ley, la moralidad y la politica habefan perdi- do su funcidn, ya que slo expresan Ia rela i lad de clase ca agent intereses individuales con un bien coms Ja ley burguesa 67 canclas por o tuna clase por el problema —de alguna manera tri que ls ina sido. s6lo una interac fo Universal y lo 5 ‘ociedad sin clases, ya que en esta sociedad pueden ins necesidadles cle todos y han desaparecido por eemplo, en ia en una cormunidd (que hasta 2 «condicionaday) se habra j6n entre los indivi embargo, que, excepto para riillzado— de Ia fe in administrative del proceso de produccién, no le una objetivacién in sociales, por ejemplo, la recon fark me- nteraccidn entre farx aparecen sdlo luntad cor pendiente y a una légica y poder s. Contando con I de tales suposiciones, taco la transformacign de! dominio de unos re otros humanos en lo que se refiere a Ia nde en Ia sociedad comunista se concibe, por los lk Marx no desartolla, las categorias que le! fan articular Ia idea de una libre asociacién de "| 10s —dadas las condiciones de las sociedades indu: nas que trasciende su mds abstracta , esta idea se opone abs- o

También podría gustarte