Está en la página 1de 34

NECESIDADES ESPECIALES EN

LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista
Dra. Ines Caro Kahn
Neuróloga Pediatra
INSN
Profesor UNMSM- UPC
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

La adolescencia es una fase compleja de la vida


*Asumir responsabilidades
*Sensación de independencia
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

La adolescencia puede volverse una etapa muy difícil


en los adolescentes con TEA
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista
TEA:
TRASTORNO DEL NEURODESARROLLO

*ORIGEN NEUROBIOLOGICO
*DURA TODA LA VIDA *CDC
*NIÑOS/ NIÑA: 4:1
1/68 NIÑOS
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista
TEA:
ETIOLOGIA

Desconocida
(State 2012)

Epigenetica
Genética Ambiental
(Berg JM 2012)
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista
TEA
CRITERIOS DIAGNOSTICOS

*DSM-IV
*TRASTORNO GENERALIZADO *DSM-V
DEL DESARROLLO (TGD)
*TRASTORNO DEL ESPECTRO
*Autismo clásico AUTISTA
*Síndrome de Asperger *Leve
*Síndrome de Rett *Moderado
T. Desintegrativo de la niñez *Severo
DSM-IV, Diagnostic and Statistical
*T. no especificado Manual of Mental
Disorders,fourth edition;
DSM-5, Diagnostic and Statistical Manual of
Mental Disorders, fifth edition
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista
1. DIFICULTADES EN EL LA
INTERACCION SOCIAL: Variabilidad

*COMUNICACIÓN *COMUNICACIÓN
SOCIAL *COMUNICACIÓN VERBAL
NO VERBAL
*CAPACIDAD .No interactúan .No es criterio en el
.No gestos, poca DSM-V
INTELECTUAL .Desinhibidos expresión facial, no
.1/3 Retraso mental .Puede afectarse o no
.Excesos en el contacto contacto ocular
afectarse
.2/3 normales o .Dificultad en los juegos de .No señalan
fronterizos grupo y en mantener .Interacción gestual y
amigos visual sutil
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista
2.INTERESES RESTRINGIDOS Y
CONDUCTAS REPETITIVAS
*ESTEREOTIPIAS *PENSAMIENTO Y
*RITUALES .MOTORAS CONDUCTA
RIGIDA
.Ordenar, enfilar, Aleteo manos *TEMAS DE
apilar, girar INTERES .Irritabilidad ante
.VERBALES: cambios
.Girar en círculos .Ecolalias *intensos
.No pide ayuda
.Balancearse sobre .Habla en tercera *No funcionales
si persona .Preocupación por
.Entonación anormal ciertos objetos
.Caminar en línea
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

3. TRASTORNOS SENSORIALES

*TACTIL *OLFATIVO
*AUDITIVO .Huelen todo
*VISUAL .Hipersenibles al
.Le molestan los tacto *GUSTATIVO
ruidos de licuadora, .Pobre contacto visual
.Insensibles, no .Comidas
personas
lloran al caerse selectivas
.Andar de puntas
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

FORMAS DE PRESENTACION

*DESAPERCIBIDO
*SOSPECHA DE
*PRECOZ PADRES .En TEA de alto
*REGRESION
.2-6m: funcionamiento
.A los 15 meses: :12-18 meses
Disminución del Síntomas mas claros .Dx en la etapa escolar
contacto visual .Desarrollo o adolescente
.No hablan normal lenguaje,
6m: Disminución .Interés y conductas
.Conductas contacto visual
de la sonrisa y repetitivas mas
vocalización repetitivas 24 meses *Luego retroceso frecuentes
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

TEA EN EL ADOLESCENTE

• Dificultades en la *COMORBILIDADES
*SINTOMAS conversación EMOCIONALES
MEJORAN CON LA • En el autocuidado *Depresión
* INTOXICACIONES
EDAD • En la afectividad:
*Ansiedad
• Relación
.Exposición a alcohol o drogas
con los
*Dificultad para psicotrópicas
adultos excesiva o *Adicciones:
hacer amigos Videojuegos
indiferente
*Juegan solos • *Falta de interés *Riesgo suicidio
Síndrome de Asperger
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

AUTISMO VS ASPERGER

1. RECONOCIMIENTO: 0-3 1. Mas de 3 años (6-8


años años)
2.REGRESION: 25% 2. No
3.Hombre/Mujer: 2:1 3. Hombre/Mujer: 4:1
4.Discapacidad mental: 60% 4. Leve a ninguno
5. Resultado: Deficiente a 5.Regular a buena
regular
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

SINDROME DE ASPERGER: DSM-IV

.No retraso significativo


1. Ausencias de retrasos en el desarrollo
significativos en el
.Cognitivo
lenguaje repetitivo o el
habla .Conducta adaptativa
.Gran vocabulario *Curiosidad por el
ambiente
.Buena gramática
AUTISMO DE ALTO
FUNCIONAMIENTO
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

SINDROME DE ASPERGER DSM-4

* FISICAMENTE NORMALES
*CARACTERISTICAS: LENGUAJE
*Nos damos cuenta cuando
*Es una forma de autismo hablamos con ellos *Estereotipado, robotizado,
+NO ES UNA ENFERMEDAD *Mas frecuente en hombres como declamando, como
*Solo es ser distinto a los adulto, palabras rebuscadas
demás DIFICULTADES SOCIALES
*Hablan como si estuvierane
*Para ellos:” Los que no son *Para hacer amigos scribiendo
normales son los otros”
*Indiferentes o mus apegados *Hablan en 3ra persona
*Puede pasar desapercibido
*Poca empatia Ecolalis: repiten frases
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

SINDROME DE ASPERGER DSM-4

*NO COMPRENDEN EL * NO COMPRENDEN DOBLE


SENTIDO O IRONIAS ORDEN
CONTEXTO
*Entiende todo literal SIMETRIA
*ej, En un funeral, en el
cine (ruidos) *Muy sinceros OBSESIVOS
*Sobrecarga sensorial MUY DISCIPLINADOS
INTERES POR UN TEMA
RUTINAS ESPECIFICO *Estudiar artes graficas,
*Si se interrumpe se *Ej dinosaurios, planetas dibujos
frustran, lloran (para
dormir) *Le gusta contarlo MEMORIA OPTIMA
*Lugares, fechas
Necesidades especiales
Síndrome de Asperger
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

DIFICULTADES EN LA
COMPRENSION DEL YO

*AUTOIMAGEN/ *AUTOCONCIENCIA EN LAS


AUTOCONCEPTO PERSONAS CON TEA
.Esta basado en las relaciones .Dificultad en relacionar sus TIENEN CONCIENCIA DE LA
con personas y entornos que comportamientos con los LIMITACION DE SUS
nos rodean contextos ambientales y sociales y HABILIDA DES SOCIALES
.Interacciones reciprocas con las acciones de los demás
.
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

DIFICULTADES CON LOS


CAMBIOS

*MALA ADAPTACION SOCIAL


*NO RESPONDEN BIEN A LOS
CAMBIOS *ASILAMIENTO SOCIAL
.Los colegios son mas grandes
y mas complejos que en la .Sentimientos de soledad, ansiedad
primaria y depresión
.Las relaciones con los .Las dificultades para hacer y
compañeros son mas exigentes mantener amigos son mas
EVIDENTES
.
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

DIFICULTADES EN EL
LENGUAJE

*DIFICULTAD EN INICIAR Y
MANTENER UNA
CONVERSACION *SITUACIONES SOCIALES
*En leer expresiones faciales INCOMODAS E INEFICACES
*En el LENGUAJE PRAGMÁTICO *RECHAZO DE SUS PARES
.Entender conceptos que no .NO entienden la frase «era solo
estan en el entorno inmediato una broma»
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES PARA LA


COMUNICACIÓN SOCIAL

*DIFICULTAD PARA EXPRESAR Y


COMUNICAR SUS PROPIOS
PENSAMIENTOS Y EMOCIONES
*JUEGOS INAPROPIADOS PARA
LA EDAD
*DIFICULTAD PARA PERCIBIR * Con los amigos, la familia, en el
ESTADOS EMOCIONALES E colegio *Compañeros lo perciben
INTERESES DE LOS DEMAS distantes o extraños
*No comprenden sus mensajes,
sienten que «son difíciles de *DIFICULTAD EN COMPRENDER
tratar» LA AMISTAD
*Autoimagen negativa *Lo que es un amigo
*Algunos se consideran normales
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

DIFICULTADES EN LAS HABILIDADES PARA LA


COMUNICACIÓN SOCIAL

*NECESIDAD DE UNA RELACION


*De formar parte de un grupo
*Conciencia de las diferencias *CAMBIOS FISICOS SON
entre ellos *SENSIBLES NORMALES
*VALORES MORALES *A las criticas y las burlas de sus *Retraso en los cmabios
compañeros emocionales
*Son leales, sinceros, tienen
mucho compañerismo, bondad *DESEO DE SUPERAR LAS .No relaciones con parejas o
LIMITACIONES novias
*No fuman, no toman
.
*Personas excepcionales
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE

*TRASTORNO POR DEFICIT DE


*DIFICULTADES EN EL ATENCION E HIPERACTIVIDAD
RAZONAMIENTO ABSTRACTO (TDAH)
.Matematicas .58-72% (Gadow 2006)
.Mejoran con metilfenidato
(Golubchik 2017)
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

ANSIEDAD Y DEPRESION

*RIESGO DE SUICIDIO
.Aumentan en el TEA (Zahid 2017)
*MAYOR SI COCIENTE
INTELECTUAL ES BAJO (CI) +FACTORES DE RIESGO
.Varón
.Historia de autoagresión
-Depresión
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

CONDUCTA SEXUAL

*CAMBIOS FISICOS *SEXUALIDAD


. No variación con niño normal .Masturbación como forma de
conducta repetitiva
.A veces delante de todos
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

COMORBILIDADES

*EPILEPSIA
. Algunos desarrollan crisis *INSENSIBILIDAD AL DOLOR
epilépticas en la adolescencia +No son anormal
.Riesgo de fracturas, TEC, dolor
dental sin tratamiento
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

ESCALA DE OBSERVACION DE LA
AMISTAD (FOS)

*COMPATIR EXPERIENCIAS
´Que hizo durante el fin de
semana?
.COMPARTIR EMOCIONES *CUIDADO, EMPATIA
.Es divertido o no? .Estas bien, estas molesto?
AFECTO (Bauminger N 2008)
.Eres agradable, abrazarlo
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

OBJETIVO DE LA INTERVENCION

*AUTONOMIA
*INSERCION SOCIAL
*FORTALECER A PADRES: *Colegio de inclusion *NO SON ANORMALES
APOYO FAMILIAR *Refuerzos positivos .SON ESPECIALES
* Luego del duelo se capacitan, .»Todo lo que le gusta lo va a hacer *BRILLANTES
leen muy bien» *INTELIGENTES
*SINCEROS
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

OBJETIVO DE LA INTERVENCION

*ENSEÑAR A LOS COMPAÑEROS


*Respeto
*Tolerancia *ADAPTACION CURRICULAR
*Comprensión *PREPARLOS PARA LOS CAMBIOS
*Métodos de enseñanza visual
FISICOS Y PSIQUICOS
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

CONSEJOS PARA UN ADOLESCENTE CON


SINDORME DE ASPERGER

*NO TE ENCUENTRAS SOLO


*CONOCE QUIEN ERES
.Aspectos positivos
*LA SECUNDARIA NO ES TAN DIFICIL
+NO TEMAS PEDIR AYUDA
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON TEA


*

UN MUNDO ESTRUCTURADO,
PREDECIBLE *EVALUAS SUS CAPACIDADES
.Donde sea posible anticipar lo VERDADERAS SIN GUIARTE POR SU
que sucedera ASPECTO *EVITAR AYUDAS EXCESIVAS
*EVITAR AMBIENTES *INTENTAR COMPRENDER LA *NO COMPARARLOS
BULLICIOSOS, COMPELJOS, LOGICA DE SUS ACCIONES AUN
LAS MAS EXTRAÑAS .Su desarrollo siguen caminos
HIPERESTIMULANTES
distino
*NO ESPERAR SUS INICATIVAS: *PONER LIMITES
DIRIGELAS TU +
NECESIDADES ESPECIALES EN LA ADOLESCENCIA
Trastorno del Espectro Autista

NO OLVIDES QUE ANTES QUE PERSONAS CON AUTISMO SON


NIÑOS, ADOLESCENTES O ADULTOS
Conclusión
• La sociedad debe promover la equidad, la diversidad y la necesidad
de inclusión
• La educación especial permanente es un derechho fundamental de
todos los niños
• Es importante el apoyo individual, educativo, familiar y social
• Disminuir el impacto y mejorar la capacidad de afrontamiento de las
familiar
• Facilitar la inserción social como persona mas independiente
• Ante un caso sospechoso, intervención y seguimiento cercano

También podría gustarte