Está en la página 1de 1

Capítulo 6: Principios de la gestión de procesos.

Estos principios son:

1. Responsabilidad social
2. Planificación estratégica
3. Alinear intereses
4. Agregar valor

6.1. Responsabilidad Social

Se entiende que es el comportamiento ético, tiene su base en la humanidad, la solidaridad, la


inteligencia y el sentido común, y esto desde una visión sistémica , es una palanca para lograr
cambios permanentes en un sistema. Por ello, es necesario que la responsabilidad social avance
hacia la productividad y eficiencia.

Además, la responsabilidad social evita la irresponsabilidad social, que nos empobrece cuando no
se asumen los costos. Por ejemplo, las instituciones públicas y privadas nos hacen perder tiempo
convirtiéndose en generadores de pobreza, costo que aun no asumen y que es necesario que se
responsabilicen.

Otras facetas de la responsabilidad social son, la actitud de competencia, la ética de la empresa


privada y la ética publica.

6.2. Planificación estratégica

Se dice que es para proyectar el futuro que se desea y aportar un programa de acción.

Tiene 2 aspectos centrales: Atractivo de los sectores industriales y la posición competitiva.

Algunos elementos son sueños, visión, misión, valores, etc.

Además, el plan estratégico tiene 2 elementos: el fondo y el primer plano.

Por último es importante señalar, que el plan estratégico apoya a la toma de decisiones y es
necesario para tener claro el plan general de cualquier proyecto.

También podría gustarte