Está en la página 1de 2

PRÁCTICA N°2

Problema Nº1.- Usted está diseñando un edificio de departamentos, que consta de


12 Plantas y un Sótano. Desde planta baja hasta el séptimo piso, se tienen tres
departamentos por planta. Un departamentos tipo A y dos departamentos tipo B. En las
siguientes cuatro plantas se tienen dos departamentos tipo C por planta. Adicionalmente
se tiene una potencia instalada de 30 KW en Servicios Generales del Edificio (Iluminación,
tomacorrientes, Bomba de Agua, Ascensores, Sala de Copropietarios, etc.).

Frente al edificio se tiene la Red Aérea de Distribución en Baja Tensión, Trifásica


380/220V, y una Red Trifásica Aérea en Media Tensión en 24.9 KV. Considere que se
energizan los departamentos con conductores unipolares, con aislamiento de Cloruro de
Polivinilo PVC, y se cuenta con un Shaft Eléctrico. En cada departamento funcionará una
ducha eléctrica. La batería de medidores y el tablero de Servicios Generales se
encuentran en el Sótano de
edificio.

Departamento Tipo A Tipo B Tipo C


Cantidad de Puntos de Luz 12 15 20
Cantidad de Tomacorrientes 14 21 25
Superficie Construida 90 m2 120 m2 150 m2
Duchas eléctricas 1 1 2

A) Calcule la Potencia instalada del edificio.


B) Calcule la Demanda máxima del edificio.
C) Dibuje el Diagrama Unifilar del edificio con toda la información necesaria para
su instalación
D) Dibuje el Diagrama Unifilar del tablero de Distribución que energiza al
Departamento Tipo B, con toda la información necesaria para su instalación.
E) Dibuje el sistema de aterramiento (puesta a tierra) que empleará en el
edificio, y explique el porqué de su elección.

Problema Nº2.- Se tiene un Generador Trifásico, que alimenta a dos cargas


equilibras trifásicas Estrella y Delta. El Generador se conecta a la carga en estrella
mediante una línea con una impedancia de ZL1=2+j2 [W]. La carga conectada en Y
(Estrella) tiene una impedancia por fase ZY= 3+j5 [W], y se conectada a la carga conectada
en D que tiene una Impedancia de 3-j6[W] por fase, por medio de una línea con una
impedancia de ZL2=3+j3 [W]. Se tiene un Voltaje de Línea de 400/50°[V]rms. Sobre las
cargas conectadas en Delta. Considere una frecuencia industrial de 50Hz.
A) Determine las corrientes de línea del Generador.
B) Calcule la Potencia Trifásica de las cargas conectadas en Estrella.
C) Calcule las tensiones de línea del Generador.
D) La Potencia Trifásica que entrega el Generador.

Problema Nº3.- Calcule y especifique el Alimentador Principal, y la protección


(Disyuntores Termomagnéticos, Guarda motor) del Tablero de Distribución Secundario
Motores ubicado en una Planta Industrial (380/220V), a una distancia de 50 m del Tablero
de Distribución Principal.

Dibuje el Diagrama Unifilar del Alimentador Principal con toda la información necesaria
para su instalación. Los conductores son cables de cobre aislados con goma Etileno
Propileno EPR, y serán llevados en escalerillas. Los Motores trifásicos tiene las
siguientes características:

Motor 1: Potencia 10KW f.p.=0.65 longitud 10 m


Motor 2: Potencia 25Hp f.p.=0.80 longitud 30 m
Motor 3: Potencia 15Hp f.p.=0.75 longitud 20 m

NOTA IMPORTANTE: Está permitido el empleo de una calculadora científica, y el


Reglamento para Instalaciones Eléctricas Interiores en Baja Tensión.

También podría gustarte