Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD N°3 - PROGRAMACIÓN DE OBRAS Y COSTOS

1. En el plano adjunto “Ejercicio Académico planta arquitectónica”, identifique el Apto 101


de la torre 1, posteriormente determine las siguientes cantidades de obra:
a. Mampostería estructural en ladrillo Santafé 33*11*11,5 en M2 y ML si aplica.
b. Mampostería en bloque N°4
c. Muro en concreto
d. Muro en estructura liviana tipo drywall
e. Ventanería en aluminio crudo
f. Pisos en porcelanato 60*60 (NO aplica en: baños, ducha, lavadero y zona de
cocina
g. Guardaescoba para la zona del porcelanato (el guardaescoba debe cortarse de
piezas de porcelanato)

2. Con base en las cantidades del punto anterior, realice el análisis de precio unitario (debe
adjuntar el análisis de apu con cotizaciones de los materiales, para ello puede recurrir a
Homecenter, Easy, ferreterías y demás) para cada actividad y determinar el costo directo
de cada actividad, así:
a. Mampostería en ladrillo
b. Mampostería en bloque N°4
c. Muros en concreto reforzado
d. Muros en drywall
e. Ventanería
f. Pisos en porcelanato
g. Guardaescoba en porcelanato

Consideraciones:

• Para los muros en mampostería estructural:


o No considere refuerzos para dovelas
o No considere malla RAM ni conectores
o Mortero de pega (proponga la resistencia y entregue el análisis para la mezcla)
• Para los muros en concreto:
o Considere como refuerzo solamente: malla electrosoldada M84 (4mm en ambos
sentidos 15cm*15cm, no incluya arranques)
o Concreto industrializado de resistencia 4000 psi (adjuntar análisis de mezcla) con
aditivo para aumentar la manejabilidad (adjuntar comparativo con tres marcas:
Sika, Basf, Toxement, como ejemplo)

Cualquier inquietud que se presente no dude en consultarla al skype: frenarqu.

Saludos,

FAQ

También podría gustarte