Está en la página 1de 25
Peteyatys) acces) a ms =m re) capitulo ‘l 0) cantidad de movimiento En el capitulo anterior estudiamos la Ley de a Conservacida de la Frergia, destacando 34 importancia en el campo dela Fisiea, y la facilidad que su empleo brinds ca la resolu ibm de numerosos problemas. Pero en Ia aaturaleza existen otras leyes de conservacién, es desir, exisien otras ca tidades, ademis de Ta energia, [2s cuales ‘también sc conscrvan ca circistancias es- pecificas. ‘Una de estas leyes, la de Conservaciéin de fa Cantidad de Movimiento, seth analizada em este capitulo. El concento de impulso ¥ sv relaei6n con ls canridad de mevirtiento,. constituyen el punto de partida para llegar 2 esa ley de conservaciém. Por ello, iniciare- sos el capitulo exponiende estos vonceptes. 10.1 Impulse y cantidad de movimiento (0 impetu) © Qué esimpulso. Cuando un jugador de fitbol hace un tito de castigo, o cuando un tenista, con su raqueta, reares2 una bola. tc remos en ambos casos, una fuerza que a¢- ‘a durante un breve intervalo de tiempo sobre uma pelota, lo cual hace que se im- pulbada, ‘De manera general, sicanpré que wna fuer za actie sobre un cuerpo durante cierto in- tervalo de tiempo, diremos que el abicio re ibe un imparlso, En el caso de una fuerza F constante que actie durante un intervalo de tiempo Ss (fig. 10-1), se define el impaiso F -ONSERWACION AA = we cia sobie oaevempo At, ‘aE FIGURA 10+, cuerpo cursnie ‘ce rt al un impuloa T que la fucrza cjerce, mediante la expresion Observemes gue Fes un vector que tiene Is no sentido que F, temacional (S.1) la unidad de impulso es IN-8. aoe FIGURA 10-2. Un qvespo (o une porticula de masa no velocidad 7; posmeuna cantidad de mo virnisstog — mv. * Cantidad d¢ movimiento (oimpetu). La figura 10-2 muestra un cuerpo de masa. squesemueve on una velocidad ¥. Una can- Xidad fisica muy importante, relasionada ‘sen

También podría gustarte