Está en la página 1de 29
Jo dnensin humana escuidod, eliminada, Jgnorada ‘wna cacstton de vida o muerte que yalleva 50 anos Hace ya varias décadas que le dimensién humano ha sido minimized como una cuestién a atender dentro del planeamiento wbano, ments ‘ue Ott temas, como el manejo del constante aumento del uishco ve. {cular han pasado a ser primotdiales. A esto hay que sumale que lor Givers ideotogias que han dominado Ia discplno —principalmente rauezitmo- le han otorgado cade wez menor proridedal espacio a Dice yall de la ciudad como lugar de encuentio para sus habtartes Pot timo, no se puede dejar ce mencionar que las fuetzas del merce ¥ eras endencios arquiteeténicas han dejado de hacer aco en las nee, (laconesy los espacio comunes de la ciudad para hacer hincapie op los eficios individuaes, que en este proceso se han hecho cadaver mar aislados,introvertidosy desdeiosos. Lina caracteristca comin a casi tas as ciudades del mundo —inde- Pendientemente de su ubicacién, condcién econdmica y estado de dese, alles £8 ave las personas que ain continan usando el espacio publica han sido bastante maltratads, Lor ebstécules uibanos, eid, fa polucién la paca cantidad de espa- £0 a sesgo de accident y condiciones de uso cas siempre depletion Sone! panorama general con el que deben enfrentars os usuarios on le ‘gran mayoria de las cludades, [sts cambio de escenario no solo ha reducido las oportunaes para {luca caminaa se desarlle como forma de transporte, sino que tartan, 1a puesto en resgoasfunciones socials y cultrales que cummplen fore Foci publcos El lugar traccional que ocupaba el espacio urban como Sto encuentro y foro social para los habitants de as ciudadesse hoes ‘educiendo y en algunos casos se halegado graduaimente 9 elimina Hon pasatio poco mis de cinco décados desde quel periods Jane Jacobs publi su emblemitico libro Muerieyvida dels grandes cudades en ce Vilage en Nueva Yorke sector donde ela vivib por muchos ane El testimonio de Jacobs puede ser considerado como el git ical de ladimension humana 3 la dimensién humana versus las ideologias del planeamiento LD i NO ‘aciudad compalespacowibanoy, hacanénfoisen los elas exerts Esta idzologa se fio dominant en ladécadvcle 19404 sus principion ai convivial nota pra feds thks nite ediiosdcimente porian ‘enccotio un matod mis efit que tos pines uibanos del Moinvento| deme (ageam ds paeposto de taboo cee Corts, 19462 Fos ‘eT, Seca Melbourne, Austay Raul Groene. = SS oat st) = Co, tl estaba anulando cualquier vestigio de vida urbana que ain sobrevivia dentco de espacio dela ciudad, En las casi cinco décadas que han tanscurido desde 1961, investigadores, ¥ fedricos de a planiicacién urbana han contribuida al estudio yal debate ‘en tormo aa vida ya la muerte de as grandes ciudades. En ese sentido, se ha acumilado una gran cantidod de nuevos conocimientos al respecte, Se han loqrado avances también en el campo disciplinario proplamen te dicho, tanto en términos de principios generals como de manejo del transporte. A to largo de las ditimas décadas, numerosas ciudades del ‘mundo vienen trabajando en pos de revitalize la vida urbana y mejorar {as condiciones de ceulacin para los peatone's al no drleproridad en su ‘estidn al transporte automotor, También se ha registrado que ala hora de proyectar su desarolloy ee Citniemo, as nuevas cudades y eas esidenciales na se basan en os pri

También podría gustarte