Está en la página 1de 1

Pérez López Daniel

Grupo: 2412
Comentario “Apocalipsis en el Pacífico”

Se presentan en el video las distintas batallas que se suscitaron durante la Segunda


Guerra Mundial en específico en la zona del Pacífico entre EE.UU. y Japón así como
los frentes de ofensiva y defensiva entre Alemania y la U.R.S.S. como la geografía
tendría un papel importante en el desarrollo de cada una de estas batallas al grado
de ser un factor determinante en la victoria o derrota de alguno de estos actores.
1943 como un frente americano y australiano enfrentarían a los japoneses en Nueva
Guinea y Salomón. El general Mc Arthur que desde un principio deseaba recuperar
las Filipinas ya que estaban bajo control japonés. Esta zona representaba una
posición geoestratégica importante por lo que distintas e importantes batallas se
librarían aquí.
Las prácticas y técnicas japonesas de guerra para los americanos fue una gran
resistencia tanto en su peculiaridad en especial con los Kamikaze que daban su
vida con tal de acabar con un portaviones o alguna posición americana cosa que
ellos no harían.
Mientras tanto entre Alemania y la U.R.S.S se libraban distintos frentes de batalla
importantes y cada uno con aspectos geográficos característicos que llevarían a
atacar o a defenderse valiéndose de estos recursos. Por mencionar el Asalto de
Moscú donde el clima jugó el papel más importante en este enfrentamiento ya que
provocó que las condiciones de guerra no fueran las idóneas para el ejército alemán
que fue derrotado y obligado a retroceder, una batalla que sería el parte aguas para
la victoria de los Aliados.

También podría gustarte