Está en la página 1de 34

Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Computadora: (Pc)
También se le denomina ordenador o computador. Una computadora es un dispositivo electrónico
que recibe y procesa datos en información útil. Una computadora es la unión de circuitos integrados y
otros componentes relacionados con exactitud y rapidez de acuerdo a lo solicitado por el usuario o
automáticamente mediante programas. Una computadora se distingue de otros dispositivos
electrónicos porque puede desarrollar una gran variedad de tareas y no solo una función específica.
Una computadora para trabajar requiere que la información que procesa se encuentre en código
binario (0 y 1), para estos procesos la computadora hace uso de su CPU (Unidad Central de
Procesamiento), el CPU es el microprocesador central de la computadora el cual tiene 2 componentes
básicos, la unidad de aritmética y lógica, encargada de realizar las operaciones matemáticas y
operaciones lógicas (falso y verdadero) y la unidad de control que se encarga del movimiento de la
información para ser procesada en la unidad de aritmética y lógica y su posterior almacenaje en la
memoria.

Externamente a una computadora de escritorio la integran:


• Gabinete (comúnmente llamado CPU)
• Monitor
• Teclado
• Mouse
• Y otros dispositivos periféricos (Bocinas, impresoras,
scanner, etc)

Pero dentro del gabinete existen varios componentes indispensables y algunos opcionales para el
funcionamiento de la computadora, entre los principales podemos encontrar:
• Tarjeta Madre y
• Microprocesador
• Memoria RAM
• Disco Duro o unidad de Estado Sólido
• Fuente de poder
• Lectores de medios ópticos y/o
magnéticos (opcional)

A continuación explicaremos los principales componentes de una computadora:

Microprocesador: (Procesador central)


El microprocesador es un circuito integrado que contiene en la actualidad millones de transistores
integrados en la misma placa de silicio. Se le conoce con el nombre de CPU por sus siglas en inglés
(Central Process Unit) y en español UCP (Unidad Central de Proceso).
En términos sencillos el microprocesador es el “cerebro” de la computadora.
En este componente se efectúan las la mayor parte de los procesamientos internos de información
mediante las operaciones de punto flotante y lógicas básicamente, aunque muchos de los nuevos
procesadores contienen muchas nuevas tecnologías para la optimización de internet y multimedia y
de alto desempeño como la tecnología de 64bits.

1
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Un microprocesador al ser una unión de millones y millones de transistores, para su uso comercial,
manejo, y protección de todos estos componentes se hace un empaquetado o encapsulado y se
instala sobre un elemento llamado zócalo (socket) que sirve para comunicar el microprocesador con
la tarjeta madre y los diferentes componentes.
Debido a la extrema miniaturización y la alta frecuencia de operaciones un microprocesador sufre un
extremo calentamiento por lo cual se han diseñado diferentes sistemas de enfriamiento y/o
ventilación para lograr mantener una temperatura adecuada y evitar un sobrecalentamiento o un
fundido del microprocesador.
En los procesadores “antiguos” las mediciones de velocidad eran en MHz (MegaHertz), aunque
actualmente gracias al gran avance de la tecnología se miden comúnmente en GHz (GigaHertz).
Todos los microprocesadores cuentan con un bus de datos o técnicamente llamado Bus Frontal de
datos (FSB).
La velocidad de los procesadores será determinada principalmente por 5 aspectos:
• Velocidad del reloj (GHz)
• Velocidad del bus frontal (FSB)
• Numero de Núcleos (también llamados Core)
• Tamaño de la memoria caché
• Tecnologías adicionales (para internet, multimedia, virtualización, de optimización de datos y
velocidad, así la presencia o no de tecnología de 64 bits)

En la actualidad existen dos grandes compañías que fabrican microprocesadores para computadoras
personales compatibles con IBM:

Cada una de estas dos compañías desarrollan y comercializan diferentes microprocesadores para
computadoras de escritorio (desktop pc) que actualmente están disponibles en equipos nuevos como:

Celeron Sempron

Pentium Dual Core Atlhon

Phemon X3 y X4
Core 2 duo, Core 2Quad, Core 2 Extreme

Cada una de estas familias de procesadores tiene ciertas especificaciones técnicas y son diseñadas
comercialmente para diferentes segmentos del mercado.

2
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

También cuentan con microprocesadores para computadoras portátiles como:

Celeron Sempron

Centrino, Centrino 2

Turion X2

Pentium D

Athlon X2

Familia Core (Varios)

Así mismo cuentan con microprocesadores para servidores y estaciones de trabajo:

Xeon AMD Opteron

Desde hace poco tiempo aparecen en el mercado una nueva generación microprocesadores para
dispositivos de internet portátiles entre los que encontramos:

Intel Atom

Recientemente Intel ha lanzado al mercado dos nuevas generación de procesadores, utilizando


nuevas generaciones de tecnologías que en próximos meses estaremos viendo como entran
gradualmente en uso. Estas nuevas familias de procesadores Intel se llama:

3
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Intel Core i7 Intel Core i5

Anteriormente habíamos hablado del empaquetado de los microprocesadores y su zócalo (Socket),


entre los más comunes podemos encontrar:
Intel AMD
Socket 7 (Pentium 1 y Pentium MMX) Socket Super 7 (AMD K6)
Slot 1 (Celeron, Pentium II y Pentium III) Slot A (K7)
Socket 370 (Celeron y Pentium III) Socket A (Duron, Athlon XP, Sempron)
Socket 423 (Celeron y Pentium 4) Socket 754 (Athlon 64, Sempron 64)
Socket 478 (Celeron y Pentium 4) Socket 939(Athlon 64, Atholon 64X2,
Socket 775 (Pentium 4, Celeron D, Opteron, Sempron)
Pentium D, Core 2 Duo, Core 2 Extreme, Socket AM2 y AM2+ (Sempron,
Core 2 Quad) Phenmon, Athlon 64, Athlon 64 X2,
Socket 1366 (Core i7) Athlon 64 dual core y quad)
Socket 1156 (Core i5 y Core i7) Socket AM3 (Phenom, Athlon 64 X2
*Remarcados en negro son los actuales Dual Core, Sempron)
Estos son algunos de los principales sockets que podemos encontrar en las computadoras de
escritorio (Desktop Pcs):

Socket 370 (Intel) Socket 423 (Intel) Socket 478 (Intel)

Socket 754 (AMD) Socket 939 (AMD) Socket AM2 ó AM2+


(AMD)(Actual)

4
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Socket 775 (Intel)(Actual)


Socket AM3 (AMD)(NUEVO) Socket 1366 (Intel)(NUEVO)
Para reafirmar lo anterior completa la siguiente tabla:
Procesador Tipo de Socket Tipo de Memoria

Sempron

Phenom X4 , Phenom X3

Athlon II X2, Phenom II X4

Celeron

Pentium Dual Core

Core 2 Duo

Core 2 Quad

5
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Core 2 Extreme

Core i5

Core i7 y Core i7 Extreme

Disco Duro: (Hard Disk)


Es un dispositivo de almacenamiento permanente o semipermanente, es decir conserva la
información que ha sido almacenada aun sin energía eléctrica, para ello emplea un sistema de
grabación magnética digital, físicamente lo constituye una serie de platos metálicos apilados girando a
gran velocidad, y sobre estos platos se encuentran unos cabezales encargados de leer o grabar la
información mediante impulsos magnéticos. Existen distintos tipos de interfaces, entre las más
comunes podremos encontrar:

IDE: También llamado ATA, usado en la mayoría de computadoras personales, en este tipo de
tecnología podemos encontrar diferentes modalidades así como velocidades en la transferencia de
datos como ATA 66, ATA 100 y ATA 133. Los discos duros IDE los podemos encontrar también en dos
velocidades físicas (5400rpm y 7200rpm) que se refieren a la velocidad de girado de los platos de
almacenaje.
En este tipo de discos duros podemos encontrar una tecnología llamada UDMA o Ultra DMA o
también llamada DMA 33 que permite la transferencia de datos a alta velocidad que logran
transferencias hasta del doble de un DMA ordinario.

Para poder utilizar la tecnología UDMA son necesarios cumplir con 4 requisitos:
*Que el disco duro sea compatible con Ultra DMA
*Que la tarjeta madre sea compatible con Ultra DMA
*Que el disco duro se encuentre conectado por medio de un cable IDE de 80 hilos (o comúnmente
llamado cable Ultra DMA)
*Un sistema operativo que soporte Ultra DMA

SCSI: Este tipo de interfaces se utilizaban para algunos servidores y/o computadoras personales que
requerían más velocidad en la transferencia de información que las primeras tecnologías IDE (ATA),
este tipo de tecnología requería una tarjeta controladora que casi siempre se requería comprar por
separado a un alto costo, este tipo de tecnología utilizaba un cable de 50hilos (bus de datos).

SATA: Hace unos años aparece esta nueva tecnología llamada SATA o Serial ATA, que está destinada a
remplazar a la tecnología de discos duros IDE gracias a su gran velocidad y capacidad, dentro de este
tipo de tecnología podremos encontrar 3 generaciones tanto en la tecnología en las tarjetas
6
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

controladoras (generalmente dentro de la tarjeta madre) como en los mismos discos duros, estas
generaciones son SATA(Serial ATA-150), SATA II y SATA III con algunas variaciones entre dichas
generaciones siendo la más importante sus velocidades:

SATA SATA II SATA III


1.5Gb/s Hasta 3Gb/s Tecnología en
desarrollo:
Hasta 6Gb/s
Esta tecnología la podremos encontrar casi en el 100% de las computadoras personales nuevas o
recientes en el mercado.

Existen varias características principales dentro de esta tecnología como:


• Permiten una transferencia rápida de datos
• Mejor integridad en los datos
• Cables compactos (bus de datos)
• Longitud máxima del cable 2 metros
• Diseño de conectores que permiten HotPlug (Conexión en Caliente)
• Permite también la conexión de otros dispositivos como lectores/grabadores de cd/dvd y
otros dispositivos actualmente en desarrollo.

Tarjeta madre: (Motherboard, Mainboard)


Es la tarjeta de circuitos electrónicos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el
microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte (chipset), la memoria RAM, la ROM, tarjetas
controladoras, y ranuras de expansión (Slots).
Cuando se trata de una tarjeta madre para computadora de escritorio también lo podemos encontrar
con el nombre de Desktop Board.
Dentro de la tarjeta madre podremos encontrar grabado dentro de un circuito integrado un software
básico denominado BIOS.
BIOS: (Sistema Básico de Entrada y Salida)
Es un software (firmware) muy básico instalado dentro de un chip en la tarjeta madre que realiza el
control de entradas/salidas y permite el funcionamiento, la configuración del hardware y la carga del
sistema operativo. También BIOS se encarga de realizar una pequeña prueba al hardware antes de
permitir el arranque de un sistema operativo, de encontrar errores graves emitirá una serie de
pitidos. (Por ejemplo no detectar memoria RAM instalada o tarjeta de video, etc)

Una parte muy importante de las tarjetas madres es el CHIPSET.


CHIPSET: (Conjunto de circuitos integrados)
Se le denomina Chipset al conjunto de microchips integrados dentro de la tarjeta madre
indispensables para el funcionamiento del microprocesador en la tarjeta madre.
Es puente entre el microprocesador y la memoria, también se encarga de controlar otros dispositivos
como: la interfaz de discos duros IDE/SATA, la interfaz de Drive 3 ½, los puertos USB, la tarjeta de red,
las ranuras de expansión (PCI/AMR/PCI-E).

7
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Los chipset en las tarjetas madres determinaran que “tipo” de procesador (Socket/Slot) así como la
marca y modelo del mismo (INTEL/AMD).
Entre marcas más populares de chipset podremos encontrar:

Chipset para pcs Chipset para pcs Chipset para Chipset para Chipset para pcs Chipset para pcs con
con tecnología con tecnología pcs con pcs con con tecnología tecnología Intel y
INTEL. AMD. tecnología tecnología Intel y AMD. AMD.
Intel y AMD. Intel y AMD.
*Cada una de estas marcas tienen diversos modelos de chipset en el mercado.
*La compañía ATI fue adquirida en 2006 por AMD y desde entonces cambia su nombre de chipset ATI
también a Chipset AMD.

Existen diversos tipos de ranuras de expansión (Slot).


Ranuras de expansión: (Slot de expansión)
Es el conector o puerto de expansión en la tarjeta madre y sirven para instalar diferentes tarjetas de
expansión en la computadora. (Por ejemplo: Tarjetas controladoras, Tarjetas de Video, Tarjetas de
Sonido, Tarjetas de Red Alámbrica/Inalámbrica, etc.)

Dentro de los tipos de ranuras de expansión más comunes, podemos encontrar:


ISA: (Industry Standard Architecture)
Este tipo muy antiguo de interfaz de ranuras de expansión fue popular en los 80’s y hasta mediados
de los 90, era una ranura generalmente negra de aproximadamente de 14cms. Cuya característica era
su arquitectura de bus de datos de 16 bits.

MCA: (Micro Channel Architecture)


Este tecnología fue desarrollada en los 80’s por IBM de nombre arquitectura de MicroCanal, cuya
característica era su arquitectura de bus de datos de 32 bits pero presentaba el gran problema de no
ser compatible con la tecnología antecesora ISA y al haber sido desarrollada por IBM y haber sido
patentada, otros fabricantes de computadoras no tuvieron acceso a esta tecnología haciendo los
únicos modelos que contaban con esta tecnología fueran los modelos de IBM 386 y 486 PS/2

EISA: (Extended Industry Standard Architecture)


Este tipo muy antiguo de interfaz de ranura de expansión también a finales de los 80’s y hasta
mediados de los 90’s, era una mejora de la ranura ISA, y que continuaba siendo compatible con las
tarjetas ISA tradicionales, habiendo sido desarrollada por 9 grandes fabricantes de aquellos tiempos
para mejorar la tecnología tradicional ISA y al haberse visto excluidos de la tecnología MCA exclusiva
de IBM.
Esta tecnología tenía como característica su arquitectura de bus de datos de 32 bits y la
compatibilidad.

VESA: (Video Electronics Standards Association)


Posteriormente al bus EISA aparece VESA que era una tecnología también basada en ISA y mejorada,
esta tecnología continuaba siendo compatible por la tecnología ISA pero esta tecnología fue
desarrollada exclusivamente para tarjetas de video, estas ranuras de expansión las podemos
8
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

encontrar en algunas tarjetas madres para computadoras 486, presentaban la gran ventaja de usar
tecnología de 32 bits para video pero presentando una gran desventaja, que las tarjetas de video para
esta ranura eran enormes y por ello algunas veces difíciles de instalar debido al espacio que
ocupaban.

PCI: (Peripheral Component Interconnect)


Este tipo de tecnología aparece con las computadoras Pentium 1, y continua en uso hasta la
actualidad, ha sido un gran éxito tanto en su tecnología como en su compatibilidad que le ha
permitido trascender por varias generaciones de tarjetas madres y microprocesadores, desplazando
por completo a las tecnologías anteriores, con las tarjetas de expansión PCI se logra un verdadero
desempeño y funcionabilidad de “Plug and Play”.
Esta tecnología mayormente 32bits y en algunas de sus variaciones 64 bits.

AGP: (Accelerated Graphics Port )


Es un puerto de gráficos avanzado que nace en 1996 y permite conectar solo 1 dispositivo, AGP es un
puerto de 32 bits al igual que un PCI pero cuenta con diferencias notables como 8 canales más
adicionales para acceso a la memoria RAM, así mismo puede acceder directamente a esta y emular
memoria de video en la RAM.

Dentro de la tecnología AGP podemos encontrar 3 generaciones (AGP 1.0, 2.0 y 3.0) con algunas
diferencias y que por tanto algunas de ellas no eran compatibles entre sí, esto lo podemos visualizar
más fácil a continuación:

AGP 1.0 1X: Conector AGP de 3.3 Volts


*Velocidad de 66Mhz.
*Transferencia de 266Mb/s
*Voltaje de 3.3 Volts
Conector AGP de 1.5 Volts
AGP 1.0 2X:
*Velocidad de 133Mhz.
*Transferencia de 532Mb/s Conector AGP de 0.7Volts (AGP 3.0)
*Voltaje de 3.3 o 1.5 Volts

AGP 2.0 4X:


*Velocidad de 266Mhz. Conector AGP Universal
*Transferencia de 1Gb/s
*Voltaje de 3.3 o 1.5 Volts

AGP 3.0 8X:


*Velocidad de 533Mhz.
*Transferencia de 2Gb/s
*Voltaje de 1.5 o 0.7 Volts

9
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

En algunas tarjetas madres podemos encontrar puertos AGP en sus diferentes versiones, siempre
debemos recordar revisar el manual es especificaciones técnicas para ver qué tipo de tarjeta AGP
soporta.

PCI-E:
En 2006 aparece una gran evolución del bus PCI de nombre PCI- Express (PCIE ó PCI-E).
Esta tecnología usa enlaces de comunicación entre la tarjeta madre y el la tarjeta conectada, el
numero de enlaces se escribe con una X de prefijo (X1 para un enlace simple, X16 para una tarjeta con
16 enlaces).
En comparación con otros buses un enlace PCIE es aproximadamente el doble de rápido que un PCI
normal, y 8 enlaces PCIE tienen una velocidad comparable con la versiona más rápida de AGP.
En la actualidad podemos encontrar PCIE-X1 en casi todas las computadoras nuevas o recientes ya
que PCIE-X1 se ha convertido en una ranura de expansión básica.
En algunos equipos podemos encontrar una o varias ranuras PCIE-X1 y adicionalmente una o dos
PCIE-X16 (generalmente solo una).

A continuación mostraremos algunas de las fotografías de dichas ranuras de expansión:

MCA
ISA

VESA e ISA

EISA

10
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

PCI AGP y PCI

PCI Express X1

PCI Express X16

CNR
AMR + PCI CNR(Modem, Red)
AMR(Sonido y
Modems)

Memoria RAM: (Random Access Memory)


Se compone de un chip o tableta de chips que la computadora utiliza como memoria de trabajo para
todos los programas que se ejecutan.
Este tipo de memoria temporal se caracteriza por perder los datos cuando se queda sin energía por lo
cual se le denomina también como memoria volátil.
Según los tipos de conectores que utilizan las tabletas de memoria se clasifican en:
• SIMM (Single In-line Memory Module)
• DIMM (Dual In-line Memory Module)
• RIMM (RAMBUS In-line Memory Module)
La memoria en SIMM la podemos encontrar en tarjetas madres ya viejas que soportaban
procesadores 286, 386, 486, Pentium 1 y similares.
Se caracterizan por utilizar conectores de 30 ó 72 pines.

La memoria en DIMM es la más popular y versátil del mercado y dentro de esta clasificación existen
muchos tipos de memoria siendo los más comunes:
SDR SDRAM: (Single Data Rate Synchronous Dynamic RAM)
Es una memoria sincrónica (misma velocidad que el sistema) y se presentan en módulos DIMM de 168 pines,
fue utilizada en las tarjetas madres para procesadores Pentium II, Pentium III y primeras dos generaciones de
Celeron y por parte de AMD en los modelos K6, K7, Duron y primera generación de Athlons. Su característica es
que v
Según su frecuencia (velocidad) de trabajo se clasifican en:

11
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

• PC66 (con velocidad de bus de 66Mhz)

• PC100 (con velocidad de bus de 100Mhz)

• PC133 (con velocidad de bus de 133Mhz)

DDR SDRAM: (Double Data Rate SDRAM)


Memoria sincrónica que envía los datos dos veces por cada ciclo de reloj de este modo trabaja al doble de
velocidad del bus de sistema. Estas memorias se clasifican en 3 grupos:
Nombre: Trabaja a:
DDR
PC1600 ó DDR200: 200 Mhz
PC2100 ó DDR266 266 Mhz
PC2400 ó DDR300 300 Mhz
PC2700 ó DDR333 333 Mhz
PC3200 ó DDR400 400 Mhz
PC3500 ó DDR433 433 Mhz
PC3700 ó DDR466 466 Mhz
PC4000 ó DDR500 500 Mhz
PC4300 ó DDR533 533 Mhz
DDR2
PC2-3200 ó DDR2-400 400 Mhz
PC2-4200 ó DDR2-533 533 Mhz
PC2-4800 ó DDR2-600 600 Mhz
PC2-5300 ó DDR2-667 667 Mhz
PC2-6400 ó DDR2-800 800 Mhz
PC2-7400 ó DDR2-933 933 Mhz
PC2-8500 ó DDR2-1066 1066 Mhz
PC2-9600 ó DDR2-1200 1200 Mhz
PC2-10600 ó DDR2-1333 1333 Mhz
PC2-11700 ó DDR2-1466 1466 Mhz
PC2-12800 ó DDR2-1600 1600 Mhz
DDR3
PC3-6400 ó DDR3-800 800 Mhz
PC3-8500 ó DDR3-1066 1066 Mhz
PC3-10667 ó DDR3-1333 1333 Mhz
PC3-12800 ó DDR3-1600 1600 Mhz
PC3-14900 ó DDR-1866 1866 Mhz
La memoria DDR cuenta con 184pines, la DDR2 240 pines y DDR3 también con 240 pines.
La memoria RIMM. Este tipo de memoria las podemos distinguir fácilmente ya vienen con una parte
metálica sobre la tableta de memoria (aunque algunos modelos de DIMM DDR2 y DDR3 de alto
rendimiento también las poseen), pero además de la placa metálica podemos ver una doble muesca
casi en el centro del conector.

RDRAM: (Rambus DRAM)


Es una memoria de gama alta basada en un protocolo propietario y creado por la empresa RAMBUS,
lo cual hace que los fabricantes de memoria que deseen fabricar este tipo de memorias tengan que
pagar regalías por el concepto de uso de su tecnología, esto ha hecho que el mercado se incline por
fabricar y usar las memorias DDR. Un dispositivo que usa RAMBUS es el Playstation 2.
12
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

La Rambus utiliza doble canal para la transmisión de información y la podemos encontrar en 3


diferentes velocidades:
• Rambus PC600 trabaja a 266Mhz
• Rambus PC700 trabaja a 356Mhz
• Rambus PC800 trabaja a 400Mhz

Rambus tiene un característica muy peculiar, cuando una tarjeta madre usa rambus, NO debe quedar
ninguna ranura de memoria vacía, para ello se usan unos módulos de continuación que es una
pequeña placa SIN CHIPS pero CON los pines de conexión para lograr la continuación de la conexión
de este tipo de memoria, por lo tanto si una tarjeta madre que usa rambus tiene alguna ranura SIN
memora y SIN la tableta de continuidad NO ENCEDERA la computadora.

A continuación se muestra como es básicamente este tipo de conexión de memoria e instalación:

Anteriormente ya explicamos lo que es un microprocesador y sus características principales, para ver


esto de manera más fácil y clara lo podemos explicar con las siguientes imágenes:
Tecnologías internas de los Microprocesadores:

Velocidad del Reloj

Bus Frontal de datos (FSB)

Memoria Caché

13
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Existen nuevas tecnologías dentro del os procesadores Intel que pueden ser consultadas en:

http://www.intel.com/technology/product/demos/index.htm

También mencionamos que los procesadores actuales cuentan con uno o varios núcleos, para
entender esto más fácil podemos mostrarlo mediante las siguientes imágenes:

Procesador con Single Core (1 solo Núcleo ó Core Sencillo)(por ejemplo Celeron Single Core)

Procesador con Single Core con Tecnología Hyper-Threading (por ejemplo el Pentium 4 HT)

14
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Procesador con Dual Core (2 Núcleos) (por ejemplo Dual Core y Core 2 Duo)

Procesador con Cuádruple Core (4 Núcleos) (por ejemplo Core 2 Quad y Core i5)

Procesador con Cuádruple Core(4 Núcleos) con Tecnología Hyper-Threading(ejemplo Core i7 Extreme)
Especificaciones de los procesadores para equipos desktop (Intel Core 2 Duo)

Número de Tecnología de Tecnología Intel®


procesador Δ Velocidad Bus virtualización Trusted Execution
Caché
del reloj frontal Intel® (Intel® (Intel® TXT)±
VT)±
45 nm
E8600 6 MB L2 3,33 GHz 1333
MHz

E8500 6 MB L2 3,16 GHz 1333MHz

E8400 6 MB L2 3,00 GHz 1333MHz

E8300 6 MB L2 2,83 GHz 1333MHz

E8200 6 MB L2 2,66 GHz 1333MHz

E8190 6 MB L2 2,66 GHz 1333MHz

E7400 3 MB L2 2,80 GHz 1066MHz

15
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

E7300 3 MB L2 2,66 GHz 1066MHz

E7200 3 MB L2 2,53 GHz 1066MHz


65 nm
E6850 4 MB L2 3,00 GHz 1333MHz

E6750 4 MB L2 2,66 GHz 1333MHz

E6700 4 MB L2 2,66 GHz 1066MHz

E6600 4 MB L2 2,40 GHz 1066MHz

E6550 4 MB L2 2,33 GHz 1333MHz

E6540 4 MB L2 2,33 GHz 1333MHz

E6420 4 MB L2 2,13 GHz 1066MHz

E6400 2 MB L2 2,13 GHz 1066MHz

E6320 4 MB L2 1,86 GHz 1066MHz

E6300 2 MB L2 1,86 GHz 1066MHz

E4700 2 MB L2 2,60 GHz 800 MHz

E4600 2 MB L2 2,40 GHz 800 MHz

E4500 2 MB L2 2,20 GHz 800 MHz

E4400 2 MB L2 2,00 GHz 800 MHz

E4300 2 MB L2 1,80 GHz 800 MHz

Especificaciones de los procesadores para equipos desktop (Intel Dual Core)

Número del procesadorΔ Caché Velocidad del reloj Bus frontal Intel® 64Φ
45 nm
E5200 2 MB L2 2,50 GHz 800 MHz
65 nm
E2220 1 MB L2 2,40 GHz 800 MHz

E2200 1 MB L2 2,20 GHz 800 MHz

E2180 1 MB L2 2,00 GHz 800 MHz

E2160 1 MB L2 1,80 GHz 800 MHz

E2140 1 MB L2 1,60 GHz 800 MHz

16
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Especificaciones de los procesadores para equipos desktop (Intel Core 2 Quad)

Número de procesadorΔ Caché Velocidad del reloj Bus frontal

45 nm
Q9650 12 MB L2 3,00 GHz 1333 MHz

Q9550 12 MB L2 2,83 GHz 1333 MHz

Q9450 12 MB L2 2,66 GHz 1333 MHz

Q9400 6 MB L2 2,66 GHz 1333 MHz

Q9300 6 MB L2 2,50 GHz 1333 MHz

Q9100 12 MB L2 2,26 GHz 1066 MHz

Q8200 4 MB L2 2,33 GHz 1333 MHz


65 nm
Q6700 8 MB L2 2,66 GHz 1066 MHz

Q6600 8 MB L2 2,40 GHz 1066 MHz

No olvidemos que también encontramos en el mercado procesadores Intel Celeron en sus dos últimas
generaciones:

Intel Celeron Intel Celeron


Single Core Dual Core
Si se desea realizar un comparativo entre tecnologías Intel podemos consultarlo en la página:

http://compare.intel.com/pcc/default.aspx?familyID=1&culture=es-MX
Ranuras de
Expansión
presentes

PCIE X16

PCIE X16

PCIE X16
PCIE X1

PCIE X1

PCIE X1
AGP

AGP
PCI

PCI

PCI

PCI

PCI

PCI

PCI
ISA
Bus de datos(FSB)

800-1066-1333
400-533-800
66-100-133

400-533

533-800

533-800
66-100

17
Solución:___________________________________________________________________________
Posible Falla:________________________________________________________________________

Solución:___________________________________________________________________________
Posible Falla:________________________________________________________________________

Solución:___________________________________________________________________________
Posible Falla:________________________________________________________________________
Cliente: Dice que la computadora no prende.
Tarjeta Madre Tipo de Tipo de Procesadores Interfaz de
socket del Memoria Soportados Disco Duro
procesador RAM

Mantenimiento Correctivo (Fallas reportadas, y solución que podemos aplicar)


INTEL SE 440BX-2 Slot 1 PC 66 Celeron 266-433 IDE
PC 100 Pentium II 233-450
Pentium III 450-850

INTEL 815EGEW Socket 370 PC100 Celeron 533-1.4Ghz IDE


PC133 Pentium III 500-1.13Ghz

INTEL 845 GVSR Socket 478 DDR Celeron 1.7Ghz- 3.06Ghz IDE
200 / 266 / Pentium 4 1.4-30.6Ghz
333

INTEL 865 PERL Socket 478 DDR Celeron 2.0-3.06Ghz IDE / SATA
Modulo 2

266 / 333 / Pentium 4 1.6-3.4Ghz


400

INTEL 915 PGN Socket 775 DDR 333 / Celeron 2.4-3.26Ghz IDE / SATA
400 Pentium 4 2.66-3.8Ghz
P4 Extreme Edition

Nuevo Diplomado en Soporte Técnico


3.2 Ghz

INTEL 945GCNL Socket 775 DDR2 Celeron 2.53-3.46Ghz IDE / SATA


400 / 533 / Pentium 4 3.06-3.6Ghz
667 Pentium D 2.66-3.6

INTEL 31PR Socket 775 DDR2 Celeron Single Core IDE / SATA
667 / 800 Celeron Dual Core
Pentium Dual Core
Core 2 Duo
Core 2 Quad
18
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Hace unos pitidos y no prende


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Unas letras del teclado no funcionan


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Marca muchos errores dentro de Windows


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________
Cliente: Se cicla mucho dentro de Windows
Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Enciende la computadora, pero no entra Windows


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

19
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: El quemador de CDs, quema mal los discos


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: No abre el quemador pero enciende el foquito (led)


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Esta muy lenta la computadora


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________
Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: No entra a internet y antes si entraba


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________

20
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: No detecta las memorias USB, ni la impresora en USB


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: En cuanto enciende la computadora pide clave y no me la se


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Modulo 4
Cliente: Quiero poner un juego y me marca error de OpenGL y Direct 3d
Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: No se escucha el sonido y antes si


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: El foquito del driver de 3 ½ esta encendido siempre y no lee los discos
Falla:______________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Prende pero no se ve nada en la pantalla

21
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Falla:______________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Falla:______________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Pongo un juego y se ve muy lento como se mueve el juego


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Baje unas películas por internet y no se ven


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Pongo un DVD de película, se escucha pero no se ve la película


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Sale una leyenda al iniciar Windows que me dice que puedo ser víctima de piratería
Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Puedo Abrir páginas de internet, pero no abre Messenger


Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Modulo 5
Cliente: Me conecto con internet y no me deja abrir páginas ni Messenger
Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

Cliente: Tengo tarjeta de red inalámbrica pero no me sale donde poder conectarme
Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

22
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

Posible Falla:________________________________________________________________________
Solución:___________________________________________________________________________

A continuación hay una grafica de las velocidades de desempeño de algunos procesadores Intel y
AMD:

19996
20000 18264
18000
16000
1318212593
14000
12000
9518
10000 8694 8466
7878
8000 5855
6000 4815 4692 43184298
4051 3878 3736 3655
3280
4000
2000
0

Coloca el nombre del conector o dispositivo que corresponda a la imagen de la tarjeta madre
Intel31PR

23
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

24
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

25
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

REDES
Existen diversos tipos de redes de computadoras, uno de los más usados es el tipo estrella utilizando
cable tipo UTP, el cual posee 8 hilos y puede llevar diferentes tipos de configuración dependiendo la
función que se le quiera dar a dicho cable de conexión.
Cable directo
El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como una computadora con un hub
o switch. En este caso ambos extremos del cable deben de tener la misma distribución exacta.
Cable directo 568B
Norma B

1. Blanco
Naranja
2. Naranja
3. Blanco
Verde
4. Azul
5. Blanco Azul
6. Verde
7. Blanco
Marrón
8. Marrón

Para que todos los cables funcionen en cualquier red, se sigue un


estándar a la hora de hacer las conexiones. Los dos extremos del cable
llevaran un conector RJ45 con los colores en un orden.

Si sólo se quieren conectar 2 PC's, existe la posibilidad de colocar el orden


de los colores de tal manera que no sea necesaria la presencia de un
HUB. También se usa para conectar routers, switches y hubs entre sí. Es
lo que se conoce como crossover o cable cruzado. El estándar que se
sigue es el siguiente:

Blanco Verde Blanco Naranja


Verde Naranja
Blanco Naranja Blanco Verde
Azul Azul
Blanco Azul Blanco Azul
Naranja Verde
Marrón Blanco Marrón Blanco
Marrón Marrón

26
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

27
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

¿ Qué es ?

¿Cuales procesadores tienen estas tecnologías?

¿Qué sistemas operativos usan estas tecnologías?

28
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

R E S U M E N
Modulo 1
1.- Que tipo de memoria RAM usa una PC con Pentium3?

2.- Cuales son los tipos de socket y tipo de memoria RAM para cada tipo de socket en que se puede
presentar un procesador Pentium 4?

3.- Se puede adaptar un Pentium 4 socket 478 a una tarjeta madre con socket 775?

4.- Que es FSB?

5.- Que permite comunicar el FSB?

6.- En socket 775 que velocidad de FSB existe?

7.- Puedo instalar un Pentium 4 socket 775, en una tarjeta madre Intel 31PR?

8.- Como se llama el tipo de socket que usa Core i7?

9.- Que tipo de memoria RAM usa Core i7?

10.- Existe el FSB para el procesador Corel i7?

11.- Que requisitos se necesitan para encender dual Channel?

12.- Como sé si mi computadora soporta dual Channel?

13.- Que tipos de procesadores Intel puedo encontrar a la venta en este momento?

14.- Cual es la máxima cantidad de discos duros que puedo instalar en una computadora con tarjeta
madre Intel 31PR?

15.- Cuantos núcleos tienen los procesadores Intel Pentium 4?

16.- Que procesador es más potente Pentium 4 HT o Pentium R (Dual Core)?

17.- Cual es el máximo bus de datos de la memoria RAM DDR2?


29
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

18.- De dos computadoras iguales, una con disco duro 500GB IDE, y la otra con disco duro SATA de
160GB, cual funciona más rápido?

19.- Puedo poner una tarjeta de video Nvidia PCIE X16 en una computadora que tiene tarjeta madre
con AGP?

20.- Si tengo una computadora dual core, con video integrado y le instalo una tarjeta de video Nvidia
PCIE X16, aumenta la velocidad de la computadora?

21.- Si tengo una computadora con todos los puertos USB ocupados, y requiero más, Que puedo
hacer?

22.- En una tarjeta madre nueva, que tipos de slot de expansión puedo encontrar?

Modulo 2
1.- Antes de instalar un procesador, ¿Qué debo hacer?

2.- Que tipos de conector de corriente de la fuente de poder a la tarjeta madre me puedo encontrar al
armar una computadora nueva?

3.- Que dispositivos trae normalmente integrados una tarjeta madre?

4.- Cuantos y que conectores usan los USB frontales?

5.- En una computadora armada como distingo si tiene un procesador socket 478 o un socket 775?

6.- En una conexión IDE como puedo controlar el orden de Maestro/Esclavo?

7.- En una computadora que solo tiene conectores IDE, y que contiene varios discos duros como
puedo controlar que disco duro arranca?

8.- En una computadora que tiene IDE y SATA como puedo controlar la secuencia de arranque?

9.- Como puedo instalar un password para que solo con este pueda arrancar?

30
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

10.- En una computadora correctamente armada, que tiene disco duro SATA, Porque al intentar
instalar Windows marca que no tiene disco duro disponible? Y entonces Que necesito hacer?

11.- Después de terminar de armar una computadora y antes de cerrarla definitivamente, que es
recomendable hacer?

12.- Los lectores de memorias frontales, que tipo de conector hacia la tarjeta madre usan?

13.-Si una computadora tiene todos los conectores IDE y SATA ocupados y requiere una unidad de
disco duro adicional o quemador, etc. Que puedo hacer?

14.- Si una persona desea adquirir un disco duro adicional para su computadora, Que debemos hacer?

15.- Que debo asegurarme que tenga o de poner antes de poner un disipador de calor sobre un
procesador?

Modulo 3
1.- Que debo hacer antes de dar un mantenimiento preventivo?

2.- Que material y herramienta requiero para dar un mantenimiento preventivo?

3.- Que debo de hacer antes de entregar a un cliente una computadora que se le dio mantenimiento
preventivo?

4.- Si una computadora no enciende, cual es la falla más común?

5.- Si una computadora no prende y emite pitidos, cuales son las fallas más comunes?

6.- Una computadora necesita regulador?

31
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

7.- Que diferencia hay entre regulador, No-Break y UPS?

Modulo 4
1.- Cuando debo formatear una computadora?

2.- Cuantas veces puedo formatear una computadora?

3.- Si sospecho que una computadora tiene spyware, que programa puedo usar?

4.- Si no puedo encontrar la marca y modelo de la tarjeta madre visiblemente, que puedo hacer para
encontrar sus drivers?

5.- Cuales son las marcas más comunes de tarjeta madre que puedo encontrar en la ciudad?

6.- Si necesito formatear una computadora Pentium 4 con 512 en RAM, Que sistema operativo
recomendarías?

7.- Si necesito formatear una computadora Pentium 4 con 1GB en RAM, Que sistema operativo
recomendarías?

8.- Si necesito formatear una computadora Pentium R (Dual Core) con 1GB en RAM, Que sistema
operativo recomendarías?

9.- Se puede particionar un disco duro que ya tiene Windows y otros programas instalados?

10.- Para que puede servir el particionar un disco duro?

32
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

11.- Si deseo instalar un nuevo disco duro que debo hacer?

12.- Que es FAT32?

13.- Que es NTFS?

14.- Cual es mejor FAT32 o NTFS?

15.- Como puedo saber si una computadora puede soportar un juego especifico?

Modulo 5
1.- Si tengo internet por cable, instalado en una sola computadora, y deseo instalar más
computadoras pc de escritorio, que debo hacer?

2.- Si tengo internet por cable con un modem o cable-modem básico, y deseo abrir una red
inalámbrica, Que debo hacer?

3.- Cuales son los rangos más comunes para instalar sub-redes para casa, oficinas, etc?

4.- Que es una puerta de enlace?

5.- En una red con un modem, router, varios switch, etc, que ip es la puerta de enlace para las
computadoras conectadas por cable a los switch?

6.- Que es 10/100?

33
Nuevo Diplomado en Soporte Técnico

7.- Que es 10/100/1000?

8.- Cual es el estándar de transmisión de internet inalámbrico más usado en este momento?

9.- Cuales son los tipos de encriptación más usados en este momento?

10.- Si deseo conectar una pc de escritorio a un red inalámbrica, Que puedo hacer?

11.- Si se descompone el dispositivo inalámbrico de una portátil, Que puedo hacer?

12.- Como se llama el cable de red para redes 10/100?

13.- Dado que Megared e Infinitum son los dos proveedores más grandes localmente, si deseo instalar
un red de más de 35 computadoras, que necesito para cada caso?

14.- Cual es la velocidad de internet promedio que se contrata para una usuario de casa o red
pequeña?

15.- Como se llama el protocolo usado para internet?

16.- Si necesito configurar datos específicos de una red en Windows XP, Donde lo puedo hacer?

17.- Si deseo configurar un router nuevo, Como lo hago?

18.- Si deseo ver el estado o cambiar la configuración de un router ya puesto en una red, Como lo
hago?

34

También podría gustarte