Está en la página 1de 27

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD DE LA CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVEZ FRIA”
MISION SUCRE
ASIC LA MANGA

INTEGRANTES

Eilyn González

Axel Cisterna

Carlos Salazar

Paola Ramírez

Keily

Franyelis Romero

CIUDAD GUAYANA, DICIEMBRE 2018.


INTRODUCCION

El paludismo es causado por el protozoo del género Plasmodium. Se han identificado


alrededor de 150 especies; los primates son infectados por al menos 30 especies de
parásitos de la malaria; son de relevancia aquellas que se han adaptado al hospedero
humano y son transmitidas principalmente por un vector anofelino: Plasmodium
falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae y Plasmodium ovale.
Plasmodium knowlesi, parásito de ciertos macacos en el sudeste de Asia y otros
primates en Sudamérica, también se ha identificado como causa de enfermedad en el
humano.

De acuerdo al último reporte mundial sobre Malaria, la OMS estima que 3.2 mil
millones de personas se encuentran en riesgo de infección y de sufrir la enfermedad
en 97 países (una probabilidad de >1 en 1000 de contraer malaria en un año), con una
mortalidad de alrededor de 500 000/año. La mayor morbi-mortalidad se presenta en
África (principalmente la subsahariana), donde se detecta alrededor del 90% de todas
las muertes debidas a esta parasitosis, en tanto que en menores de cinco años, la
malaria causa 306 000 muertes/año Este Reporte 2017 revisa el numero de casos y
muertes estimadas ocurridas en el año 2016.

P. falciparum es la causa principal de las defunciones anuales y contribuye a muchas


otras defunciones, principalmente de niños pequeños, en asociación con otras
patologías.

Las características de la transmisión y enfermedad por paludismo varían entre


regiones, incluso en un mismo país; dependen de la especie del parásito, sus
propiedades y las de los vectores (los hospederos definitivos, mosquitos del género
Anopheles), las condiciones ecológicas que intervienen en la transmisión de la
parasitosis y factores socioeconómicos como la pobreza y las condiciones de los
servicios de atención de salud y prevención.
En el sureste de Asia, La farmacorresistencia es la más alta del mundo, y la
polifarmacorresistencia es uno de los factores de reaparición del paludismo en
diversas zonas, especialmente en las fronteras entre países. Los trabajadores
forestales o migratorios no inmunes corren un alto riesgo.

Los 4 focos de transmisión persistentes de importancia se ubican en la vertiente del


Pacífico: en Chiapas (frontera con Guatemala) y en el sur de Oaxaca, en el noroeste
del país, en el límite fronterizo de Durango y Nayarit, y otro mayor, en los estados de
Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Durango. Los vectores prevalentes en nuestro país son
Anopheles pseudopunctipennis, An. albimanus, An. darlingi, An. punctimacula, An.
punctimacula.

Los casos que se reportan en el país son debidos, casi exclusivamente, a P. vivax. El
hallazgo de casos falciparum son raros. (World Malaria Report 2017)
MALARIA

La malaria es una enfermedad infecciosa grave -en ocasiones mortal- causada por la
picadura del mosquito anopheles hembra infectado que está presente en casi un
centenar de países en todo el mundo. Cada año, entre doscientos y trescientos
millones de personas son diagnosticadas de malaria (en su mayoría en las zonas
endémicas de la enfermedad), pero estas detecciones no sólo se producen en los
países afectados, si no que también pueden darse entre viajeros afectados por malaria
importada

¿CÓMO SE PRODUCE EL CONTAGIO DE LA MALARIA?

La malaria se transmite por la picadura de hembras infectadas de mosquitos de la


variedad anopheles. Éstos portan un parásito que se introduce en la sangre de la
persona hasta llegar al hígado, desde donde se reproduce y libera al torrente
sanguíneo, infectando a los glóbulos rojos del infectado.

¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA LA MALARIA?

Los síntomas más comunes de la infección por malaria son :

 Fiebre
 Escalofríos
 Dolor de cabeza o vómitos
 Anemia
 Heces con sangre
 Color amarillento en la piel –ictericia
La sintomatología de esta enfermedad puede aparecer entre diez y quince días
después de la picadura.

TIPOS DE MALARIA

Las autoridades sanitarias distinguen entre dos tipos de malaria (o paludismo): la no


complicada y la malaria grave; cada una de estas modalidades generan consecuencias
muy distintas entre las personas infectadas, diferenciándose incluso entre pacientes
adultos e infantiles.

POBLACIÓN MÁS VULNERABLE

 Población infantil
 Mujeres embarazadas

Si una mujer embarazada tiene malaria y sufre la picadura de un mosquito portador


del parásito de la malaria puede contagiarse de la enfermedad e, incluso, el contagio
puede alcanzar al feto que está gestándose en su útero. Este hecho puede
desencadenar desde un aborto espontáneo hasta una infección congénita o bajo peso
del niño al nacer.

TASA DE MORTALIDAD DE LA MALARIA

Aunque la malaria sea una enfermedad que pueda causar la muerte (en 2015 casi
medio millón de personas fallecieron por paludismo), la Organización Mundial de la
Salud (OMS) recuerda que la tasa de mortalidad ha descendido un 29% entre los años
2010 y 2015. Asimismo, los datos de contagio de la enfermedad se han reducido un
21% en el mismo período.

¿QUÉ SUCEDE CUANDO PICA EL MOSQUITO DE LA MALARIA?


El vector de transmisión de la malaria, el mosquito anopheles hembra, pica más en la
noche que por el día. Es, precisamente, mientras las personas están durmiendo cuando
más hay que extremar la precauciones. Durante este tiempo es conveniente utilizar de
repelentes, llevar prendas largas que eviten dejar zonas de piel expuestas y colocar de
mosquiteras tratadas con insecticidas de acción prolongada.

TRATAMIENTOS ANTIMALARICOS

Existen tratamientos antimaláricos gracias a los cuales la infección por malaria podría
frenarse. En los grupos poblacionales de mayor riesgo, como son los niños o las
mujeres embarazadas, se recomienda la toma de la profiláxis antimalárica adecuada y
prescrita por un profesional sanitario.

RESISTENCIA A LOS INSECTICIDAS

Algunos vectores de la enfermedad han desarrollado genes resistentes a los


insecticidas, según un informe de la OMS, en el que se asegura que la resistencia a
los insecticidas está evolucionando de forma muy preocupante entre los mosquitos
portadores de la malaria. Algunos parásitos también se están haciendo resistentes a la
artemisina, un compuesto de los tratamientos farmacológicos que se usa para tratar el
paludismo. Se ha encontrado esta resistencia en países como Camboya, Tailandia o
Vietnam.

PLAN DE ACCIÓN CONTRA LA MALARIA

La OMS ha lanzado un plan de acción mundial contra la malaria (Programa Mundial


sobre Paludismo) con el que pretende coordinar, controlar y eliminar las infecciones
por paludismo. Dentro de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria 2016-2030
(marco técnico para lograr el control y la eliminación del paludismo en las zonas
endémicas) se pretende reducir tanto la incidencia como la tasa de mortalidad de la
malaria en un 90%; eliminar el paludismo en más de treinta países; y prevenir la
proliferación de la enfermedad en los países en los que la malaria está erradicada
como, por ejemplo, España, que fue declarada como libre de malaria en 1964

PRUEBAS Y EXÁMENES

Durante un examen físico, el proveedor de atención médica puede encontrar una


hepatomegalia o una esplenomegalia.

LOS EXÁMENES QUE SE REALIZAN

 Pruebas de diagnóstico rápido, que se están volviendo más comunes debido a


que son fáciles de usar y requieren menos capacitación por parte de los
técnicos del laboratorio
 Frotis de sangre para malaria tomado a intervalos de 6 a 12 horas para
confirmar el diagnóstico
 Un conteo sanguíneo completo (CSC) identificará la anemia si está presente

TRATAMIENTO

La malaria, en especial la malaria por Plasmodium falciparum, es una emergencia que


requiere hospitalización. La cloroquina a menudo se utiliza como un fármaco
antipalúdico. Sin embargo, las infecciones resistentes a la cloroquina son comunes en
algunas partes del mundo.
Los posibles tratamientos para las infecciones resistentes a la cloroquina incluyen:

 Combinaciones de derivados de artemisinina, incluso arteméter y lumefantrina


 Atovacuona-proguanil
 Tratamiento a base de quinina en combinación con doxiciclina o clindamicina
 Mefloquina en combinación con artesunato o doxiciclina
 Se pueden necesitar cuidados médicos, entre ellos líquidos intravenosos (IV)
y otros fármacos, al igual que asistencia respiratoria.

POSIBLES COMPLICACIONES

Los problemas de salud que se pueden presentar como consecuencia de la malaria


incluyen:

 Infección cerebral (encefalitis)


 Destrucción de células sanguíneas (anemia hemolítica)
 Insuficiencia renal
 Insuficiencia hepática
 Meningitis
 Insuficiencia respiratoria a causa de líquido en los pulmones (edema
pulmonar)
 Ruptura del bazo que lleva a sangrado (hemorragia) masivo interno

CUADRO CLÍNICO.

La malaria no complicada constituye la mayor parte de los casos que se presentan, y


es debida, casi en su totalidad, a P. vivax. Inicia con diversos signos y síntomas no
específicos, tales como taquicardia, taquipnea, malestar, fatiga, escalofríos,
sudoración, cefalea, anorexia, náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, tos,
artralgias. Debido a la gran variedad de manifestaciones, debe contemplarse el
diagnóstico ante pacientes con una enfermedad febril provenientes de una zona
endémica. Los hallazgos físicos a considerar son anemia leve y bazo palpable. Cabe
considerar que la anemia, principalmente en menores de edad, puede ser ocasionada
también por deficiencias nutricionales y geohelmintiasis.

El crecimiento del bazo (esplenomegalia) es un hallazgo frecuente en zonas


endémicas. Es posible encontrarlo en sujetos aparentemente sanos en dichas zonas.
En ocasiones, el bazo puede encontrarse disminuido de tamaño debido a infartos por
frecuentes exposiciones previas al parásito y no es palpable.

En pacientes con malaria falciparum no complicada es posible apreciar también una


ligera ictericia.

En estos pacientes puede detectarse: parasitemia, habitualmente <5000


parásitos/microL de sangre, con alrededor de <0.1 % de eritrocitos parasitados,
anemia, trombocitopenia, transaminasas elevadas, BUN (urea-nitrógeno en sangre,
para evaluar la cantidad de nitrógeno en sangre, en forma de urea) y creatinina
elevados.

Los pacientes que sufren complicaciones o enfermedad severa pueden presentar


hiperparasitemia >100,000 parásitos/microL de sangre con un >5 - 10 % de
eritrocitos parasitados.

Gran parte de los hallazgos clínicos son causados, entre otros mecanismos
patogénicos, por la adherencia de eritrocitos parasitados y no parasitados a los
capilares, fenómeno conocido como "citoadherencia", que redunda en infartos,
extravasación capilar, y trastornos en diferentes órganos. Pueden identificarse:
Trastornos de la conciencia (con o sin convulsiones), anemia severa, hemólisis,
hipoglucemia, síndrome de dificultad respiratoria aguda, colapso circulatorio,
acidosis metabólica, insuficiencia renal, hemoglobinuria, insuficiencia hepática,
coagulopatía (con o sin coagulación intravascular diseminada).
Hallazgos físicos de la enfermedad severa o complicada comprenden: Palidez,
petequias, ictericia, hepatomegalia y/o esplenomegalia (se ha reportado ruptura
esplénica). Aunque la mayor parte de estos casos son causados por P. falciparum,
existen diversos reportes sobre complicaciones causadas por P. vivax.

Son factores adicionales de riesgo el inmunocompromiso, la edad (niños pequeños,


entre 6 meses y 3 años) y el embarazo. (Lacerda et al. 2012).

DIAGNÓSTICO.

Deben considerarse: Antecedentes epidemiológicos y el cuadro clínico.

Constituyen el estándar de oro en el diagnóstico, el frote y la gota gruesa.

TRATAMIENTO.

Por lo que respecta a la malaria causada por P. vivax, el tratamiento de elección para
la cura radical, a pesar de cierto porcentaje de recaídas, es primaquina + cloroquina.,
tanto para paludismo vivax como falciparum, consiste en PQ + CQ.

Tratamiento de cura radical, de acuerdo al esquema Recomienda cloroquina para


eliminar las formas sanguíneas de P. vivax y P. falciparum, excepto los gametocitos
de este último y la primaquina que elimina los hipnozoítos de P. vivax y gametocitos
de P. falciparum. Cloroquina y primaquina deben administrarse por tres días y del
cuarto al séptimo día, sólo primaquina. Para casos importados en estados sin
transmisión autóctona, el tratamiento de cura radical será de catorce días: cloroquina
y primaquina los tres primeros días y del cuarto al catorceavo día, sólo primaquina.

Los episodios de malaria vivax, incluyendo las recaídas, son una causa importante de
morbilidad y mortalidad en áreas endémicas. La primaquina, único fármaco
disponible para la cura radical de malaria vivax y y ovale puede dar lugar a anemia
hemolótica en pacientes deficientes de G6PD, por lo que debe determinarse esta si se
presenta esta condición antes de administrar la terapia con primaquina de 14 días.
Las combinaciones de fármacos basadas en artemisina (ACTs) parecen ser
equivalentes a la cloroquina y se recomiendan ante casos de P. vivax resistentes a la
cloroquina. Actualmente la primaquina es el único fármaco disponible para tratar las
formas hepáticas (hipnozoítos) en el tratamiento radical.

Por lo que respecta a los ACTs, la dehidroartemisina-piperaquina es la combinación


más estudiada, con un efecto profiláctico post-tratamiento de hasta 6 semanas. Otras
combinaciones utilizadas son: artemeter–lumefantrina, artesunato–amodiaquina,
artesunato–mefloquina y artesunato–sulfadoxina–pirimetamina.

Debido a la corta vida media de la artemisina, se considera una buena opción la


combinación con piperaquina. Sin embargo, debe tenerse en cuenta la resistencia a la
artemisina, altamente prevalente en diferentes regiones del sudeste de Asia y la
resistencia a la piperaquina, que ha aparecido en años recientes. Se han identificado
los marcadores moleculares para dichas resistencias.

La OMS sugiere un régimen de 14 días de primaquina (15mg/kg/d) + cloroquina


como el más apropiado para prevenir recaídas. Este organismo hace la observación
sobre la necesidad de regímenes alternativos ante posibles resistencias regionales a
primaquina/cloroquina. Asimismo, se ha apreciado que muchos pacientes no terminan
el tratamiento con primaquina una vez que sienten mejoría, lo cual puede redundar en
reinfecciones y resistencias. Cabe mencionar que la primaquina puede dar lugar a
efectos secundarios muy severos (hemólisis) en pacientes deficientes de la enzima
glucosa-6-fosfato- deshidrogenasa.

La OMS considera que la cloroquina es el fármaco de elección ante P. vivax aunque


se han identificado fallas en el tratamiento en Afganistán, Brasil, Cambodia,
Colombia, Guyana, Etiopía, India, Indonesia, Madagascar, Malasia, Myanmar,
Pakistan, Papua Nueva Guinea, Perú, República de Corea, Islas Solomon, Tailandia,
Turquía, Sri Lanka, Vanuatu y Viet Nam. Sin embargo, para confirmar una verdadera
resistencia ante la cloroquina se requiere de la utilización de concentraciones más
altas del fármaco, así que realmente no está claro cuán extendida se encuentra dicha
resistencia. Cabe mencionar que al menos un caso de resistencia la cloroquina se ha
confirmado en Brasil, Etiopía, Indonesia, Malasia, Myanmar, Islas Solomon,
Tailandia, Papua Nueva Guinea, y Perú.

A pesar de que la recomendación de tratamiento de P. falciparum es con cloroquina,


es necesario individualizar al enfermo y decidir ajuste terapéutico en base a
evolución. Actualmente, se dispone de la combinación de artesunato y mefloquina en
una sola tableta para el tratamiento de falciparum no complicado, parte de una
iniciativa de Drugs for Neglected Diseases Initiative (Zarocostas J. 2009).

Es necesario el control a larga escala mediante el empleo de mosquiteros y mallas


rociados con insecticida de larga duración, el rociado intramuros de insecticidas
residuales y la utilización de terapia basada en la combinación de derivados de la
artemisina. Cabe mencionar que en el rubro de control, la resistencia a los insecticidas
por parte de los vectores se reporta en 49 de los 63 países que presentaron informes
(desde el año 2010). La mayor parte de los reportes se refieren a dos más tipos de
insecticidas, sobre todo piretroides. Sin embargo, muchos países no monitorean dicha
resistencia. (Malaria World Report 2015).

El número de mosquitos también puede ser reducido a través del manejo de las
fuentes de larvas mosquitos. Esto se ha realizado contemplando como blanco a las
larvas durante su etapa de maduración en los hábitats acuáticos, a través de dos
sistemas: La modificación (manipulación) de los hábitats larvarios, o mediante
adición de sustancias al agua con el objeto de destruir o inhibir el desarrollo de las
larvas.

Recientemente las Tablas WHO Malaria Vaccine Rainbow tienen registrados


candidatos de vacunas o componentes de vacunas en desarrollo preclínico avanzado o
clínico para P. falciparum (38) y P. vivax (2). El blanco de las vacunas lo constituyen
los tres estadios del ciclo de vida del parásito: (a) Pre- eritrocítico
(esporozoíto/hepático) (b) Eritrocítico (asexual) (c) Sexual (bloqueo de la
transmisión).

Los tipos de parásitos Plasmodium vivax y P. ovale tienen fases de vida y pueden
permanecer en el cuerpo, en el hígado específicamente, durante años sin causar la
enfermedad. Si no se tratan, pueden reactivarse y causar “recaídas”, después de meses
o años sin síntomas. Las personas con diagnóstico de P. vivax y P. ovale a menudo
son tratadas con un segundo medicamento para ayudar a prevenir las recaídas. Se
sabe que otro tipo de paludismo, causado por el parásito P. malariae, permanece en la
sangre de algunas personas durante varias décadas si no se trata

Se debe tratar con los criterios y esquemas establecidos para el tratamiento de la


malaria por P. falciparum. En los casos de malaria no complicada, con parasitemia
asexual inicial no mayor de 50.000 formas asexuales por ML, se debe administrar el
tratamiento esquizonticida sanguíneo de primera línea recomendado según la región
geográfica de procedencia del paciente (Tablas 2-8) y añadir primaquina durante
catorce días para evitar la aparición de recaídas por persistencia de merozoitos de P.
vivax (Tabla 9).

La cloroquina es diaria, la primaquina interdiaria su dosis por peso es igual a los otros
tratamientos de paludismo y el artemeter combinar cada 12 horas y dosis igual que la
cloroquina
VACUNAS Y ESQUEMA DE IMNUNIZACIÓN EN VENEZUELA

EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Es el encargado de distinguir entre lo propio y lo ajeno, y de desarrollar una respuesta


inmune encaminada a eliminar lo ajeno.

ANTÍGENOS

Se denomina antígeno a toda sustancia capaz de interaccionar con el receptor de las


células T o B. Si además provoca una respuesta inmune se denomina inmunógeno. A
veces utilizamos la palabra antígeno para referirnos a una molécula, otras para
designar a una bacteria, a un virus o a una célula.
RESPUESTAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS

Una vez que el sistema inmunológico entra en contacto con un antígeno, el estado del
sujeto con relación a este antígeno se modifica, la persona adquiere un estado inmune,
lo que se traduce en una respuesta inmunológica más rápida y vigorosa.

¿ QUÉ SON LAS VACUNAS?

Son Suspensión de microorganismos vivos, inactivados o muertos, fracciones de los


mismos o partículas proteicas o polisacáridas que al ser administradas inducen una
respuesta inmune que previene la enfermedad contra la cual está dirigida.

CLASIFICACIÓN DE LAS VACUNAS

Se clasifican bajo diferentes aspectos en:

1. Microbiológico, según su naturaleza, composición y método de obtención.

2. Sanitario, según los objetivos que se pretenden conseguir con su aplicación


individual o colectiva.

3. Vías de administración de las mismas.

VÍAS Y SITIOS DE APLICACIÓN

Vía oral: En el caso de viales con multidosis, la dosis correspondiente debe ser
medida en una cucharadita desechable para no contaminar accidentalmente las otras
dosis. En el caso de monodosis se puede administrar directamente en la boca.

Vía intradérmica: La dosis que se debe aplicar es baja (0,01 a 0,1mL) siempre
colocando la aguja en un ángulo con respecto a la superficie de la piel de 10 a 15ª
utilizando jeringa 25 con aguja de 5/8”.
Vía subcutánea: La aguja debe estar en un ángulo de 45ª con respecto a la superficie
de la piel. En el caso de la triple viral se recomienda aplicar en el brazo, en la región
deltoidea.

Vía intramuscular: El sitio preferible en niños menores de 3 años es la cara


anterolateral del músculo en su tercio medio y en mayores de 3 años, la masa
muscular del deltoides. El aplicar biológicos en región glútea (cuadrante
superoexterno de los glúteos en su zona más alta y externa) solo se recomienda para
inyecciones de elevado volumen o múltiples dosis como ocurre en el caso de
inmunoglobulinas.

DOSIFICACIÓN Y COMPOSICIÓN DEL BIOLÓGICO

Líquido o suspensión: Puede ser tan simple como agua destilada o solución salina
0,9% o tan complejo como el medio biológico donde se produjo el inmunobiológico,
como ocurre con proteínas séricas o del huevo, medios celulares o de cultivo entre
otros.

Preservativos, estabilizadores y antibiótico: Estos componentes previenen el


desarrollo y crecimiento bacteriano en los cultivos virales o en los productos finales,
al igual que se utilizan para estabilizar el antígeno.

Coadyuvantes: En especial en vacunas no replicativas (muertas o de fracciones) se


utiliza la adición de compuestos de aluminio, alambre o calcio para incrementar la
respuesta inmune. Estas vacunas deben ser siempre aplicadas intramusculares
profundas, pues la aplicación en grasa o intradérmica pueden provocar severa
irritación local, granulomas o necrosis.
ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE VACUNAS

Para que una vacuna resulte eficaz es necesario no sólo asegurar su correcta
fabricación, sino también que mantenga intactas sus características gracias a una
buena conservación hasta el momento en que sea utilizada.

RECEPCIÓN DE VACUNAS

Se realizará un registro de entrada de las vacunas, donde consta:

 Fecha de recepción
 Procedencia (laboratorio u otro centro de distribución)
 Temperatura de recepción
 Tipo de vacuna
 Presentación ( monodosis/ multidosis)
 Número de dosis
 Lote
 Fecha de caducidad

Se procederá inmediatamente abrir cada caja y comprobar su contenido. Asegurarse


que las vacunas están frías al tacto.

 Las vacunas refrigeradas estarán frías pero no congeladas.


 La vacuna de polio oral llegará congelada
 La vacuna triple vírica podrá llegar fría o congelada indistintamente
 Verificar en las vacunas recibidas su lote, número y fecha de caducidad.
 Siempre se utilizarán primero las vacunas que antes caduquen, para ellos se
colocarán delante en la nevera.
 Comprobar la fecha de caducidad de todas la vacunas periódicamente al
menos mensual y siempre antes de realizar el nuevo pedido y de almacenarlas
vacunas recibidas.

CONTRAINDICACIONES

Debido a la eficacia y seguridad de las vacunas que se utilizan en la actualidad, son


muy pocas las contraindicaciones absolutas de vacunación. Una contraindicación
absoluta es la condición en el receptor de una vacuna que aumenta enormemente el
riesgo de reacción adversa seria

1- Reacción anafiláctica a dosis previas de la vacuna

2- Reacción anafiláctica previa a alguno de los componentes de la vacuna.

PRECAUCIONES GENERALES PARA TODAS LAS VACUNAS

1- Enfermedad aguda, moderada o grava con o sin fiebre.

2- Alergia al látex.

PRECAUCIONES

Una precaución es la condición en el receptor de uan avcuna que podría aumentar el


riesgo de reacción adversa seria o que podría comprometer la capacidad de la vacuna
en producir inmunidad.

Si bien las precauciones no son contraindicaciones, deben ser evaluadas


cuidadosamente considerando del riesgo/ beneficio.
Si los beneficios obtenidos tras la inmunización superan el riesgo de los posibles
efectos adversos de misma.

NO SON CONTRAINDICACIONES PARA LA VACUNACIÓN

1- reacciones leves a dosis previas de DTP como: dolor, enrojecimiento o inflamación


en el lugar de la inyección o fiebre menor de 40.5*C

2- enfermedad aguda benigna como: proceso catarral o diarrea en un niño sano. Una
infección simple de las vías respiratorias superiores sin fiebre no es contraindicación
para la vacunación. Las enfermedades febriles más importantes sí justifican el retraso
de la vacunación.

3- niño en tratamiento con antibióticos en ese momento y/o en fase de convalecencia


de una enfermedad leve.

4- que la madre del niño a vacunar esté embarazada.

5- la prematuridad. El Niño prematuro seguirá el mismo calendario vacunal y la


misma dosificación que los niños a términos

6- niños que hayan tenido contacto reciente con un paciente con patología infecciosa.

7- la lactancia. El único virus vacunal que ha sido aislado de la leche materna es el de


la rubeola.

8- historia alérgica inespecífica en El Niño o historia familiar de alergia.

9- historia de alergia a los antibióticos contenidos en las vacunas, salvo si la reacción


alérgica que presentó fue de tipo anafiláctico.

10- historia de alergia no anafiláctica, al pollo o a las plumas de aves.


11- historia familiar de convulsiones en el contexto de una vacunación de DTP o
contra SRP.

12. Historia familiar de síndrome de muerte súbita del lactante en el contexto de


vacunación con DTP

13. Historia familiar de reacciones desfavorables a las vacunas en pacientes no


inmunocomprometidos

14. La administración concomitante de tratamiento de desensibilización

15. La administración de vacuna oral de polio (OPV) en niños con candidiasis oral,
tratada o no.

16. La administración de vacunas inactivada en pacientes inmunocomprometidos

17. Enfermedad neurológica conocida, resuelta y estabilizada

18. Desnutrición

SARAMPION

El sarampión es contagioso desde 4 días antes de que aparezcan los pequeños granos
y por 7 días más. El sarampión es unas enfermedades infecciosas más difundidas en
todo el mundo. El sarampión es sumamente contagioso, lo que se explica por la total
susceptibilidad hacia el. Esta enfermedad se observa en todas las edades, pero con
mayor frecuencia en los niños de 1 a 4-5 años; hasta los 6 meses estos se enferman
raramente y hasta los 3, como regla, no enferman esto se da gracias a la inmunidad
pasiva que le da la madre. Después de los 3 meses de edad aquella desciende
rápidamente y luego de los 9 meses esta desaparece por completo.

La morbilidad del sarampión disminuyo bruscamente debido a la inmunización activa


en masa de los niños. Actualmente entre lo que enferman de sarampión aumento por
cierto de niños de mayor edad y de adultos.
La fuente de infección es el enfermo. La máxima contagiosidad se registra en el
periodo catarral y en el 1 día de la aparición de la erupción; aquella disminuye
bruscamente a partir del 3 día del brote y después de 4 día el enfermo se considera no
contagioso. También son contagiosos los enfermos de sarampión atenuado.

La transmisión de la infección tiene lugar por vía a erógena y por gotitas. El virus de
sarampión, al toser o estornudar, junto con las gotitas de mucosidad procedente de las
vías respiratorias superiores, se expulsa al medio ambiente y con la corriente de aire
puede diseminarse a distancias considerables, por ejemplo a las habitaciones
ambiguas y a través de los pasillos y descansillos, a otros apartamento. Es posible la
penetración del virus del piso bajo al alto, mediante el sistema de ventilación.

Las puertas de entrada del virus del sarampión en el organismo son las mucosas de las
vías respiratorias superiores.

El virus a penetrar en el organismo mediante la mucosa rinofaríngea, llega a la


sangre, donde puede ser detectado desde los primeros días de la incubación.

El periodo de incubación es de aproximadamente 8-10 días, aunque puede


prolongarse hasta 10 días, y en algunos casos hasta 21 días.

PERIODOS DEL SARAMPION:

El Ecuador ha realizado grandes esfuerzos para lograr la erradicación del sarampión y


se ha mantenido libre de esta enfermedad durante 15 años. Esto ha sido posible
gracias a las campañas de vacunación y a la cobertura de la vacuna en el 95%. Se
considera que la población esta inmunizada cuando se han alcanzado estos valores de
cobertura. El Ecuador es uno de ellos. La región de las Américas ha logrado
declararse libre de sarampión desde el año 2002. Por lo tanto todos los casos que
aparecen en esta región de las Américas, incluido el Ecuador, son importados. Este
riesgo de importación de otras regiones, se ve reflejado en el ingreso de 150 millones
de turistas anuales a las Américas. Por lo que las aglomeraciones masivas en regiones
geográficas donde aún existe sarampión (Europa, África y Asia), en forma endémica
o en brotes, son una amenaza permanente para los países donde no hay sarampión.
Así, las copas de futbol u otros deportes (Mundial de Futbol, Copa América), los
conciertos (Rock Río) y otro tipo de conglomeraciones como esta reciente de agosto,
las Jornadas de la Juventud en España, donde las cifras de sarampión son elevadas,
constituyen un riesgo en el caso que las personas que acudan a estos eventos regresen
a sus países incubando la enfermedad.

En el Ecuador en julio del 2011, se reporta un caso de sarampión importado en una


niña de 10 meses de la parroquia Atahualpa y luego dos casos en Quisapincha de la
provincia de Tungurahua. A partir de esta semana se han reportado casos en otras
parroquias de la misma provincia (Pasa, Pilahuin, Montalvo, Catimbo y Hachichico)
y en la provincia de Pichincha. Las razones del aparecimiento de este brote, aún no
han sido aclaradas. La zona donde se registró el caso, es una zona rural, en la
comunidad indígena de Illagua, localizada a 3.400 metros, población quechua
hablante, con actividades agrícolas organizadas comunitariamente para protección del
páramo con ayuda de organismos no gubernamentales. Este brote podría señalar dos
hechos: las madres no fueron vacunadas y los niños no recibieron la vacuna. Si una
madre ha tenido sarampión o se ha vacunado pasa a su bebé los anticuerpos que le
protegerán durante 6 meses de vida. El virus ingresó por el sitio donde podía romper
la cadena de inmunidad, el sitio más débil: los bebés no vacunados y los bebés sin
anticuerpos suficientes dados por las madres. Hasta la fecha 86 casos, la mayoría de
ellos en niños menores de 5 años, estos han sido confirmados ya sea por laboratorio o
por nexo epidemiológico y no se han registrado fallecimientos.

Gracias al estudio del virus se ha logrado determinar que es del genotipo B3 (que ha
causado brotes en Estados Unidos y las infecciones en Sudáfrica). El mismo genotipo
es el que se reportó en el brote en Minnesota entre mayo y junio de este año en
Estados Unidos. Es importante aclarar que el genotipo no está en relación con el tipo
de vacuna. La genotipificación es importante por razones epidemiológicas. El virus
de la vacuna es el mismo de hace 40 años, es decir se utiliza la misma vacuna desde
su creación y el grupo antigénico esta dado por la glicoproteína H y esta se ha
conservado a lo largo de este tiempo. Si bien el virus ha sufrido mutaciones mínimas
la glicoproteína y su capacidad inmunogénica no se han alterado. La misma vacuna
sigue siendo efectiva y segura. La vacuna no está indicada en embarazadas,
inmunodeprimidos y antecedentes de alergia al huevo y gelatina. Las vacunas que
utiliza el MSP son certificadas por la OMS y adquiridas gracias al Fondo Rotatorio.
El fondo ha asegurado durante los últimos veinte años, un suministro de vacunas de
alta calidad para los programas nacionales de vacunación a precios asequibles. Esto
ha permitido ahorros sustanciales, de hasta el 80% del precio de las vacunas
ordenadas por un determinado país, pero sobretodo ha permitido la planificación
ordenada de las actividades de inmunización.

En el año 1974, el Ecuador empezó a vacunar por primera vez contra el sarampión.
En ese año la cobertura probablemente no llegó al 10%. Luego se han realizado 3
campañas masivas de vacunación con 10 años de diferencia. La campaña del 2004
cubrió a los individuos de 16 a 39 años con una cobertura del 95%. Por lo tanto los
individuos nacidos antes de 1974 probablemente enfermaron de sarampión y los
individuos que se vacunaron en la campaña del 2004 y que tenían 39 años en esa
época están protegidos por la vacuna por lo que se podría asegurar que en el Ecuador
los individuos mayores a 45 años estarían protegidos. Tanto el haber tenido
sarampión, como el haberse vacunado contra sarampión (dos dosis) aseguran
protección de por vida.

La vacunación es efectiva y segura. Lo que nos protegerá del sarampión es la vacuna.


Los que estamos vacunados o ya nos ha dado sarampión estamos protegidos. Esto no
significa que debemos abarrotar los centros de salud en busca de vacuna, por el
momento está indicada en la provincia de Tungurahua donde inició el brote. Esta
prevista una campaña nacional para noviembre de este año para niños de 6 meses a 14
años. Informarse bien y mantener la calma es lo recomendado.

El aparecimiento del Sarampión Africano puso en apuros a las autoridades de salud


en todo el Ecuador, en Esmeraldas se conformó un cerco epidemiológico y hasta el
momento no se ha registrado ningún caso.

Para controlar el brote que tiene preocupado a las autoridades sanitarias, se han hecho
actividades de control de vacunación, monitoreo y barrido de las áreas donde no hay
fácil acceso.

Dentro de las actividades cumplidas desde que apareció el primer caso en el país son
monitoreo rápidos de cobertura, visitas domiciliarias para revisar el carné de
vacunación y verificar que los esquemas de inmunización estén completos,
información aparece en ese documento para determinar si el niño o niña está o no
vacunada contra el sarampión.

TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES

A la exploración radiológica del tórax se aprecia un infiltrado. También es clásico


encontrar un deterioro nutricional, lo que quiere decir que en el laboratorio
encontramos un balance nitrogenado negativo con diminución de los niveles de
albúmina sérica.
El diagnóstico realmente sé estable en la gran mayoría de los casos con base a datos
clínicos y epidemiológicos.

TRATAMIENTO

No existe un tratamiento especifico, por lo que los pacientes infectados deberán de


recibir un manejo de apoyo, tratando de prevenir las complicaciones.
Para la fiebre se utilizarán antipiréticos o medios físicos, para la tos antitusivos no-
codeinicos. En caso de complicaciones neumónicas el tratamiento de elección es la
penicilina G a razón de 50,000 u/kg día durante 5-7 días.

PREVENCIÓN

Ésta se consigue con la aplicación de vacuna de virus vivos atenuados al año de edad
y se repite la dosis como refuerzo un año después. La vacuna de virus atenuados y en
especial las cepas Schawars y Hileman, inducen a la producción de anticuerpos en
por lo menos 97% de los niños.

Quienes no han sido vacunados contra el sarampión podrán recibir la vacuna en las
72 horas siguientes a la exposición o contagio. La Gammaglobulina puede prevenir o
modificar el curso de la enfermedad y se aplica a los niños o adultos susceptibles en
los siguientes 6 días después de la exposición al virus (contagio). El uso de la
gammaglobulina generalmente la sugiere el médico en los menores de 1 año o
personas con deficiencia del sistema inmune y en el grupo de personas que viven en
la misma casa del infectado y que no hayan sido vacunados o que no hayan tenido la
enfermedad.

DIFTERIA

La difteria es una enfermedad infecciosa muy contagiosa causada por la bacteria


Corynebacterium diphtheriae. En la actualidad es una enfermedad altamente
infrecuente en los países desarrollados gracias a la vacunación universal. De hecho,
los pocos casos que se producen suelen darse en personas o niños no vacunados y en
personas que viven hacinadas y en condiciones higiénicas deficitarias. Es importante
advertir que la protección de la vacuna dura sólo 10 años, por lo que es importante
que los adultos reciban una dosis de refuerzo (tétanos-difteria) transcurrido este
tiempo o siempre que haya podido estar en contacto con una persona afectada por la
enfermedad.

Se transmite por el aire utilizando como vehículo las gotas de agua que se expelen al
toser o estornudar, incluso si el portador de la bacteria se mantiene completamente
asintomático. De hecho, en muchas ocasiones aquellos que resultan infectados no
llegan a tener síntomas, pero en otras esta enfermedad puede llegar a causar la muerte
del paciente. El problemas de la difteria es que tras producirse la infección por la
bacteria ésta produce una serie de toxinas que se incorporan al torrente sanguíneo y
pueden llegar al cerebro o el corazón, entre otros órganos, ocasionando graves daños
en ellos y pudiendo causar incluso la muerte del paciente.

SÍNTOMAS

En ocasiones las primeras manifestaciones de la difteria son cutáneas, de tal manera


que la piel adquiere un tono azulado y pueden proudicirse ulceraciones. Sin embargo
lo habitual es que la infección se inicie en las vías respiratorias altas (nariz y
garganta). El síntoma más característico en este caso es la aparición en la garganta de
una especie de membrana de color negro o gris oscuro, de consistencia dura y fibrosa,
que puede llegar a ocasionar importantes problemas respiratorios. De ahí que los
principales síntomas sean los siguientes:

 Secreción nasal acuosa y en ocasiones con sangre.


 Fiebre.
 Escalofríos.
 Tos perruna.
 Dolor de garganta.
 Dificultad para tragar.
 Ronquera.
 Dificultad para respirar.
 Sibilancias.
 Respiración acelerada.
 Obstrucción de las vías respiratorias.

TRATAMIENTO DE LA DIFTERIA

Las personas asintomáticas deben recibir un tratamiento antibiótico y mantenerse


bajo seguimiento médico, evitando el contagio a otras personas. Pero en aquellas
otras que desarrollan claramente la enfermedad, es necesario un tratamiento más
agresivo.

La recuperación de la enfermedad es lenta, pero en cualquier caso es que el


tratamiento se inicie lo antes posible, incluso sin esperar a los resultados de la
analítica que determinará si la toxina que general la bacteria que la causa está
presente en la sangre. De hecho, la primera medida del tratamiento es la
administración de la antitoxina diftérica por vía intravenosa o intramuscular, con el
fin de evitar que ésta pueda alcanzar al corazón y causar la muerte del paciente.

Posteriormente se iniciará un tratamiento con antibióticos, generalmente eritromicina


y penicilina; y el paciente deberá mantener reposo en cama. También es importante
monitorizar al paciente con la realización de sucesivos electrocardiogramas, con el fin
de asegurarse de que el corazón no está siendo afectado por la toxina que produce la
bacteria. En función de la sintomatología que presente cada persona también puede
ser necesaria la administración de oxígeno, y mantener las vías respiratorias inferiores
abiertas, incluso intubando al paciente si es pertinente.

También podría gustarte