Está en la página 1de 8

º

N

PROF. DE AULA:

APELLIDOS Y NOMBRES
APELLIDOS Y NOMBRES

INICIO
PROCESO
LOGRADO

%
%
4
Expresa algunas de sus

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

1. ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela.


100
característcas

3
4

A
13
87
Nombra característcas

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

anos antes Se lava las


corporales

A
23
e higiene Importancia Satsfacción con su

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

A
persona
r su salud Se interesa

4
17
83
19

A
Actúa y toma
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

las Disfruta de decisiones propias

A
23
Dice su agrado o

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

solución de Propone

100

A
desagrado
rtcipa en Comparte y

23
Expresa sus emociones
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100
normas Acepta

A
9
2
91
21
B Dice la causa de sus
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

situaciones Expresa

A
emociones

5
expresiones Utliza

22
78
18
Acepta acuerdos y
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

A
sus Convoca a limites

A
23

Conversa de sus
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

situaciones Identfca
emociones

A
situaciones Expresa
23

Reconoce las partes de


A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

A
su cuerpo
dín como Identfca al
3

A
13
87
20

Demuestra autonomía
B
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

genera Dice que le en sus acciones

A
acuerdosDice porque
23

Corre salta, trepa,


B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

A
nte en el Dice cómo se

A
23

Se desplaza con
B

A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

team. DePartcipa en seguridad


A
9
2

erdos del Cumple los


91
21

Coordinación óculo
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

manual, óculo podal


tvidades Partcipa de
9
2

A
91
21

Equilibrio
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

normas para Utliza


A
23

manera Dice de que Regula su movimiento


A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

normas para Plantea


A
23

Disfruta moverse
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

uidado dePartcipa en
CONSOLIDADO DE LA LISTA DE COTEJO DE SALIDA 4 AÑOS “LOS CONEJTOS LABORIOSOS” 2018

A
23

bros deNombra a los Realiza actvidades de


A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

juego al aire libre


niones de Escucha las
23

Acomoda su cuerpo
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

100

para Aporta ideas para reptar, correr


A
23

cciones queIdentfca Importancia de


100
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

alimentos nutritvos
docente Acude a su
A

l fomento Partcipa en
2. AGUIRRE MARTINEZ, Analuz A A A A A A A A A B B A A A A A A A A B A A B A A B B A A
3. BENITEZ SALDIVAR, Natsumi Andrea A A A A B A A A A A A A A B A A A A A A A A B A A A A A A
4. CAMERO TERRAZAS, Mariajose A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
6. A A A A A A A B B A A A A A A A A B A A A B A A B B A A A
7. A A B A A A A A A A A B A A A A A A A A A B A A A A A A A
8. A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
9. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B A A B B A A A
10. A A A A A A A B B A A A A A A A A B A A A B A A A A A A A
11. A A B A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A
12. A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A A B A A B B A A A
13. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A B A A A A A A A
14. A A A A A A A B B A A A A A A A A B A A A A A A A A A A A
15. A A B A A A A A A A A B A A A A A A A A A B A A B B A A A
LOGRADO 23 23 23 23 17 23 17 23 23 21 20 23 23 20 23 23 19 23 23 18 23 20 17 20 17 21 17 23 23
% 100 100 100 100 74 100 74 100 100 91 87 100 100 87 100 100 83 100 100 78 100 87 74 87 74 91 74 100 100
PROCESO 6 6 2 3 3 4 5 3 6 3 6 2 6
% 26 26 9 13 13 17 22 13 26 13 26 9 26
INICIO
%

Ocupaciones

%
PROCESO

INICIO
N APELLIDOS Y NOMBRES
Dice las

Elementos
Menciona

Ordena una

Menciona

Se ubica

Se desplaza
Habla sobre

dice que

Dice que

Dice delante

Dice que

Dice como

Organiza sus
Cuenta

Identfca

Lee

Utliza de
Representa

TOTAL
º

señalizacione

LOGRADO
anécdotas
consecuenci

consume con
cerca. Lejos,
hace con los

elementos

manera
peligros
causas
algunos

cuida su
naturales y

hacia
historia

elementos
su pasado:

pertenencias
de los
1. ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A

de, detrás
2. AGUIRRE MARTINEZ, Analuz A A B A A B B A A A A B B A A A A A B B
3. BENITEZ SALDIVAR, Natsumi Andrea A A B A A A A A A A A A A B A A A A A A
4. CAMERO TERRAZAS, Mariajose A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
6. A B A A B B A A A A B B A A A A A B B A
7. A B A A A A A A A A A A B A A A A A A A
8. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
9. A B A A B B A A A A B B A A A A A B B A
10. A B A A A A A A A A A A B A A A A A A A
11. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
12. A B A A B B A A A A B B A A A A A B B A
13. A B A A A A A A A A A A B A A A A A A A
14. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
15. A B A A B B A A A A B B A A A A A B B A
LOGRADO 20 17 20 17 21 17 23 23 20 17 22 18 20 17 23 23 23 21 16
23
% 100 87 74 87 74 91 74 100 100 87 74 96 78 87 74 100 100 100 91 70
PROCESO 3 6 3 6 2 6 3 6 1 5 3 6 2 7
% 13 26 13 26 9 26 13 26 4 22 13 26 9 30
PROCESO
%

sus Intercambia
Nº APELLIDOS Y NOMBRES

los datosRepresenta

seres vivos Relaciona

s.v. con su Relaciona


observa Explora y

acciones Menciona

herramientUtliza

datos que Menciona

datos Compara

los Comunica

característcMenciona

el uso de Menciona

los cambios Menciona

caract. Y Menciona

sol y la lunaDescribe el
preguntas aHace

hipótesis a Propone

que Describe

cuerpo de Partes de
las partes Identfca
1. ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
2. AGUIRRE MARTINEZ, Analuz A B A A A A A A A B A A A A A A A A B A
3. BENITEZ SALDIVAR, Natsumi A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
4. CAMERO TERRAZAS, Mariajose A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
LOGRADO 23 21 22 22 22 21 21 20 20 19 22 22 19 22 21 23 21 23 19 23
% 100 91 96 96 96 91 91 87 87 83 96 96 83 96 91 100 91 100 83 100
PROCESO 2 1 1 1 2 2 3 3 4 1 1 4 1 2 2 4
% 9 4 4 4 9 9 13 13 17 4 4 17 4 9 9 17
INICIO
%

5.
4.
3.
2.
1.
9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.

15.
14.
13.
12.
11.
10.

APELLIDOS Y NOMBRES
APELLIDOS Y NOMBRES

AGUIRRE MARTINEZ, Analuz


AGUIRRE MARTINEZ, Analuz

BENITEZ SALDIVAR, Natsumi A


CAMERO TERRAZAS, Mariajose
CAMERO TERRAZAS, Mariajose

ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela.


ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela.

BENITEZ SALDIVAR, Natsumi Andrea

A
A
A
A
PROCESO
LOGRADO

INICIO
%
%
%
objetos con Agrupa

5
A
A
A
A

A
A
A
A
22
78
18
orden hasta Cuenta en fenómenos Menciona los

A
A
A
A
8
B
B

A
A

35
65
15
cantdad con Representa situación de Detecta una

A
A
A
A
4
B

A
A
A

17
83
19
cantdades Expresa alternatva Propone

A
A
A
A
3
A
A
A
A

hasta 3 de Seria objetos


13
87
20

preguntas Hace

A
A
A
A
4
B

A
A
A

acciones Propone
17
83
19

B
materiales Selecciona

A
A
A
arbitrarias Usa medidas
6
B

A
A
A

26
74
17

A
A
A
A
con dibujos Representa
ordeno o Explica como
4
B

A
A
A

17
83
19

A
A
A
A
como Describe
patrones de Realiza
6
B

A
A
A

A
A
A
A
26
74
17

patrones de Representa prototpo Compara

A
A
A
A
4
A
A
A
A

17
83
19

relaciones : Expresa la sentmiento Expresa sus

A
A
A
5
B

A
A
A

22
78
18

tridimensionFormas objetos Menciona


B

A
A
A
5
B
B

A
A

bidimensionFormas
22
78
18

obj. Tecnol. Relaciona


B

A
A
A
6
A
A
A
A

formas Representa
26
74
17

cuidado de Dice el uso y


A
A
A

formas Representa
9
B

A
A
A

39
61
14

A
A
A
A

acciones queExpresa
largo, es Expresa es
8
B
B

A
A

35
65
15

A
A
A
A

deteriora el Expresa que


Debajo Encima.
A
A
A
A

movimiento Representa LOGRADOTOTAL


A
A
A
A

estrategias Usa %
A
A
A
A

recorrido Explica el PROCESO


B

A
A
A

datos en Identfca
%
B

A
A
A

recoger Elige como


INICIO
A
A
A
A

que Expresa lo
A
A
A
A

%
para Pregunta
º
N

9.
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
1.

15.
14.
13.
12.
11.
10.
9.
8.
7.
6.

15.
14.
13.
12.
11.
10.

APELLIDOS Y NOMBRES

AGUIRRE MARTINEZ, Analuz


BENITEZ SALDIVAR, Natsumi A
CAMERO TERRAZAS, Mariajose
ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela.
PROCESO
LOGRADO

INICIO
%
%
%

A
A
A
A
0

normas de Incorpora
10
23

A
A
A
atención Presta
0

A
A
A
A
10
23

información Identfca
0

A
A
A
A
10
23

propias Dice con sus

A
A
A
0
10
23

causa efecto Relación de

A
A
A
A
6
26
74
17

personajes, Menciona

A
A
A
A
0

trata el textoDice de que


10
23

A
A
A
A
gusta o Dice lo que le
5
22
78
18

A
A
A
A ideas en Desarrolla
0

A
A
A
A
10
23

gestos al Se apoya en
A
A
A
A
0
10
23

sobre temas Interviene


A
A
A
A
0
10
23

su expresión Incorpora a
A
A
A
A
6

dice en Identfca que


26
74
17

B
A
A
A

texto para Posición del


7
30
70
16

A
A
A
A

palabras, Diferencia
7

B
A
A
A
30
70
16

contenido de Dice el
A
A
A
A
7
30
70
16

que le gusto Representa lo


B
A
A
A
7
30
70
16

hipótesis Formula
B
A
A
A
0

característcaDeduce
10
23

A
A
A
A

gusta o Dice lo que le


0
10
23

A
A
A

manera Escribe a su
0

A
A
A
10
23

destnatario, Menciona
A
A
A
A
4
17
83
19

ideas para Desarrolla


A
A
A
A
4
17
83
19

vocabulario Usa
A
A
A
A
4

ha escrito en Dice lo que


17
83
19

A
A
A
A
5

juegos Partcipa en
22
78
18

A
A
A

tteres Manipula
4

A
A
A
A
17
83
19

tarareaCanta, baila o
5

A
A
A
A
22
78
18

emociones a Representa
LOGRADO 23 17 23 23 17 23 23 23 23 23 23 23 23 20 23 17 23 16 16 23 19 17 22 23 23 23 18 22 23
% 100 74 100 100 74 100 100 100 100 100 100 100 100 87 100 74 100 70 70 100 83 74 96 100 100 100 78 96 100
PROCESO 6 6 3 6 7 7 4 6 1 5 1
% 26 26 13 26 30 30 17 26 4 22 4
INICIO
%

dice n las Cuenta lo que


gusta o Dice lo que le

%
PROCESO

INICIO
N APELLIDOS Y NOMBRES

fguras Representa

materiales Utliza

intensidad Compara la

%
emociones Dice las

sentmientos Dice sus


LOGRADOTOTAL
canciones de Entona

espacio al Respeta el
personajesCaracteriza

transformar Disfruta al
proceso para Identfca el
libremente Baila
atención de Mantene la

movimientos Compara

en escuchar Se interesa
que ve en la Describe lo

distntas Reconoce
objetos para Explora

diversos Identfca
voz y cuerpoJuega con su
con su voz, Acompaña

posturas y Identfca

%
º

}
1. ACHAHUE DOMINGUEZ, Luzangela. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
2. AGUIRRE MARTINEZ, Analuz A A A A A B A A A A A A A A A A A A A A A A A
3. BENITEZ SALDIVAR, Natsumi A B A A A A A B A A A A A A A B A A B A B A B A
4. CAMERO TERRAZAS, Mariajose A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
5. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
6. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
7. A A A B A A B A B A B A A A B A A B A B A B A
8. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
9. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
10. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
11. A A A B A A B A B A B A A A B A A B A B A B A
12. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
13. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
14. A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A A
15. A A A B A A B A B A B A A A B A A B A B A B A
LOGRADO 23 23 23 18 19 18 22 19 19 23 20 22 19 18 18 20 18 23 19 20 18 23
% 100 100 100 78 83 78 96 83 83 100 87 96 83 78 78 87 78 100 83 87 78 100
PROCESO 5 4 5 1 4 4 3 1 4 5 5 3 5 4 3 5
% 22 17 22 4 17 17 13 4 17 22 22 13 22 17 13 22
INICIO
%
INTERPRETACION DE LA LISTA DE COTEJO DE SALIDA 2018
AULA: CUATRO AÑOS “LOS CONEJITOS LABORIOSOS”
PROFESORA DE AULA: YENNY VALENZUELA PAREJA
AREA CURRICULAR RESULTADOS SUGERENCIAS
PERSONAL SOCIAL De los 38 Items considerados en la aplicación de la lista de cotejo la mayoría han Las normas de convivencia puede ser mejor utlizada si se evalúa con
sido resueltos por los niños, sin embargo de los 23 estudiantes, algunos de más frecuencia y consensuada cada vez que sea necesaria
ellos todavía necesitan mayor apoyo para logras los aprendizajes esperados Planifcar mas actvidades que permitan a los niños utlizar los
Entre los indicadores que necesitan atención son el referido al cumplimiento de recursos de su entorno con mayor responsabilidad, por ejemplo si
las normas de convivencia, el uso responsable de los recursos y el desarrollo de se trabajara mas respecto al consumo, reducción de consumo,
la coordinación de sus movimientos corporales pueden los niños tener mayor conciencia sobre los recursos que
tene
COMUNICACIÓN De los 16 items aplicados en la lista de cotejo de salida la mayoría han sido Las asambleas deben tener mayores pautas de partcipación
respondidas con satsfacción, sin embargo de los 23 niños, algunos necesitan Utlizar estrategias y recursos que ayuden a desarrollar la atención y
mayor apoyo en el logro de sus aprendizajes concentración, usar materiales que le llamen la atención favorecerá
Los indicadores que requieren mayor atención se referen a la prestación de su concentración
atención cuando se le habla, generalmente sucede durante las asambleas, Planifcar actvidades en el que se permita la escritura de los niños
aplica las convenciones de lectura, escribe a su manera y menciona lo que ha de acuerdo a su nivel, a la vez promover la interpretación de su
escrito. escrito
MATEMATICA De los 16 items aplicados en la lista de cotejo la mayoría han sido respondidas Utlizar más material estructurado en las sesiones de aprendizaje,
satsfactoriamente, sin embargo de los 23 niños, algunos necesitan mayor priorizar estrategias que ayuden al conteo con soporte
atención para favorecer en el logro de sus aprendizajes Planifcar actvidades de acciones de repetción primero con su
Los indicadores que más atención requieren son la representación de cuerpo, con material concreto y fnalmente en material
cantdades, conteo de los elementos, patrones de repetción, el desplazamiento representatvo
de un lugar a otro sobre todo en relación con su cuerpo, lista datos, elige Utlizar recursos para recoger datos como palitos, tarjetas, etc. que
situaciones para recoger datos. le permita al niño elegir elementos de recojo de datos.
CIENCIA Y Se aplico 11 items los cuales han sido respondidas satsfactoriamente, sin Planifcar mas actvidades de indagación en los que se promueva la
AMBIENTE embargo de los 23 niños, algunos niños necesitan más apoyo en el logro de formulación de preguntas de los niños
sus aprendizajes Proporcionar materiales que le permitan la exploración y ala vez la
Los indicadores que necesitan mayor apoyo son en la promoción de la indagación
formulación de preguntas de los niños, solo esperan preguntas de los adultos, Planifcar estrategias que promueva la partcipación actva de los
la explicación o mención de las acciones que realizan durante su actvidad niños y que ellos propongan las acciones, preguntas, etc.
exploratoria.

También podría gustarte