Está en la página 1de 2

TALLER DE VECTORES

1. Elaborar un algoritmo que permita crear un vector de longitud 20 e imprima los 20 primeros
números enteros

2. Crear un algoritmo que llene un vector con los 10 primeros números, los sume; imprima la posición
y su contenido y la suma total de ellos
3. Elaborar un algoritmo que permita crear un vector de longitud 3 que se llene con nombres e imprima
el nombre en la posición 2.
4. Crear un algoritmo con un vector de dimensión 5 que saque el promedio, e imprima el promedio, la
suma y los datos en forma inversa a la ingresada.

5. Llenar un vector de longitud 10 con números a la azar utilizando la función azar(n), explicar con
comentarios y pasarlo a pseint
6. Organice el algoritmo, pasarlo a pseint y con comentarios explicarlo.
dimension numero(3)

Para i<-1 Hasta 4 Con Paso 1 Hacer


numero(i)<-i;
suma <- suma+numero(i)
escribir suma
Fin Para

n<-(i-1)

escribir n
prom <- suma/(n)
escribir suma, prom
Escribir "---------------"
para i<-3 hasta 1 con paso -1 hacer
escribir numero(i)

FinPara
7. Elaborar un algoritmo que permita crear un vector de longitud n y llenarlo con números primos,
8. Elaborar un algoritmo que permita llenar un vector e imprimirlo

9. Elaborar un algoritmo que calcule y muestre el promedio de números enteros que ingresa por
teclado, que contiene un vector de longitud 5
10. Crea un arreglo unidimensional donde se indique el tamaño por teclado y crear una función que lo
llene con los múltiplos de un numero pedido por teclado. Por ejemplo, si defino un arreglo de tamaño 4 y
eligió un 3 en la función, el arreglo contendrá 3, 6, 9, 12.
11. Crea dos vectores que tengan el mismo tamaño este se pide por teclado, en uno de ellos
almacene los nombres, en el otro vector ira almacenando la longitud (cantidad de letras) de los
nombres, para ello puedes usar la función LONGITUD(cadena) que viene en PseInt. Muestra por
pantalla el nombre y la longitud que tiene.

12. Dados dos vectores de 7 elementos, sumarlos uno a uno sus componentes y mostrar vector
resultante en pantalla
13. Dado un vector de 8 elementos, encontrar el elemento mayor y mostrarlo con su posición y
mostrar el menor igual.
14. Crear un vector que registre x cantidad de letras y las imprima de modo inverso.

También podría gustarte