Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
4.1 Definición
La ética es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir
y fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios o normas que
constituyen nuestra moral. La moral es el conjunto de principios, criterios, normas
y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una
determinada manera y nos permite saber qué debemos hacer en una situación
concreta.
“La moral tiende a ser particular, por la concreción de sus objetos, la ética tiende
a ser universal, por la abstracción de sus principios".
Por lo que se puede definir a la deontología médica como al conjunto de
principios y reglas éticas que han de inspirar y guiar la conducta profesional del
médico. Los deberes que se imponen obligan a todos los médicos en el ejercicio
de su profesión, independientemente de la modalidad.
4.2 Principios
b. Autónoma
d. No maleficencia
4.3 Antecedentes.
Las normas éticas deben ser ejercidas a través del acto moral, y este acto debe
relacionarse con los principios, los valores de la axiología y la ciencia de los
valores.
Así, la norma ética sería la regla que se debe seguir y a la que se deben ajustar
las conductas. Por su parte, la deontología es la ciencia o tratado de todos los
deberes; el deber ser, entonces, es el conjunto de principios y reglas éticas que
deben inspirar y guiar la conducta profesional del médico.
Bajo este contexto nos haríamos la pregunta: ¿Son útiles los códigos de ética?
- Eutanasia
- Aborto
- Abandono del paciente
- Distanasia
- Bioética