Está en la página 1de 3

SALA VERDE T.M.

DOCENTES: María Sol García – Mariana Devoto

Periodo de inicio
El ingreso al jardín supone para el niño o la niña un gran cambio; sale de su entorno familiar el cual
le ofrece seguridad, donde se siente protegido y centro de atención y se inserta en un mundo
completamente diferente, con mucho chicos con sus mismas necesidades, adultos desconocidos,
espacios y rutinas generales al resto de la comunidad.

A pesar de haber asistido al jardín maternal, el cambio de compañeros, espacios, dinámicas


grupales y adultos referentes supone para el niño un esfuerzo adaptativo importante que habrá que
tener en cuenta siempre.

En este período se generan los vínculos necesarios para comenzar con la tarea educativa. Pero este
tiempo también es de aprendizaje. Las propuestas pedagógicas estarán abocadas al reconocimiento
del espacio físico de la sala y del jardín en general, al conocimiento y la construcción de vínculos con
los adultos y con los niños, al establecimiento de pautas y acuerdos de convivencia y por supuesto al
disfrute y el placer por la exploración.

Las familias serán una parte importante en este período, ya que serán los encargados de sostener
las propuestas del jardín y llevarlas a casa. Por ejemplo cuando se les pida algún objeto en particular
deberán traerlo motivando también la actividad que realizaremos. Estos pequeños “hilos” de casa al
jardín y del jardín a casa nos ayudarán para que el niño se sienta acompañado en este proceso.

La duración será un mes aproximadamente, aun habiendo completado el horario. Entendemos que
por más que los niños no lloren o hayan completado la cantidad de horas que vienen al jardín, el
proceso de adaptación no se ha terminado. Estará finalizado cuando el grupo esté conformado como
tal, las docentes sean sus referentes de confianza y los niños reconozcan el espacio como propio.

Primer dia
8.30Hs. Ingresan al jardín y se les entrega el distintivo.

8.45Hs. Acto formal

9.00hs Ingreso a la sala. Allí nos presentaremos y presentaremos a “Clementina” una llama que
llegó del norte de nuestro país. Esta será la mascota de la sala que nos acompañará durante el año.

Para que no extrañe su lugar la ayudaremos armando plantas para que se sienta como en su casa.
Invitaremos a las familias a trasplantar gajos de suculentas. Esta planta deberán cuidarla por unos días
en casa y luego les pediremos que las traigan para seguir cuidándolas en el jardín.
SALA VERDE T.M.
DOCENTES: María Sol García – Mariana Devoto

Proyecto: “este soy, estos somos”


Propósitos:

 Favorecer vínculos de confianza. De niños con adultos y niños con niños, que faciliten el
disfrute y enriquecimiento del juego.
 Promover el reconocimiento y la apropiación del espacio de la sala y espacios comunes del
jardín.
 Establecer pautas de convivencia.
 Fomentar la autonomía y adquisición de prácticas de higiene y rutina.

Contenidos

 Integración y pertenencia al grupo de pares.


 Progresiva adquisición de pautas, normas y actitudes, y prácticas de higiene.
 Enriquecimiento del juego.

Actividades:

Ofrecemos escenarios lúdicos:

 La Playa: arena, baldes, embudos, palanganas, pelotas de pelotero, pelotas inflables


 Baños para bebés: palanganas, espuma, agua, esponjas, toallas.
 Ciudad con caminos: caminos en el piso marcados, bloques para construir casa, muñecos
playmobils
 Juego dramático: Cocina para peluches, armado del rincón.
 Juegos motores: plazas blandas, colchonetas, túneles, aros, telas, sogas, globos, carpas,
bombuchas.
 Motricidad fina: tubos de cartón, tapitas, cds, sogas cortas.

Actividades que arman grupo:

 Pintamos un mural para la sala, ponemos nuestras fotos.


 Cuidamos las plantas individuales, las observamos y regamos.
 Las cambiamos de maceta, les pedimos a las familias que decoren una y la envíen para
trasplantar
 Expresión corporal: “todos somos…”
 Lavamos los juguetes de la sala
 Pintamos las paredes del patio con agua
SALA VERDE T.M.
DOCENTES: María Sol García – Mariana Devoto

 Dibujamos el piso del patio con tizas


 Hacemos una torta para nuestro desayuno
 Llenamos la sala de burbujas
 Tapamos el piso de la sala con papel de diario y hacemos caminos.

Actividades de rutina:

 Desayuno
 Lavado de manos
 Guardado del cuaderno
 Saludo en la sala
 Nos sumamos a los Buenos Días

Evaluación:

También podría gustarte