Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facultad de Telemática
Reporte
Desarrollo
En mi caso, me toco la aplicación de MegaPlayer, la cual solo está disponible para
el sistema operativo Android y en google play, entonces lo primor es buscar la
aplicación en alguna de estas dos plataformas para descargar e instalar.
Para hacer la instalación es un proceso muy sencillo ya que solo sigues las
instrucciones en el instalador y ya.
Una vez instalada la aplicación, tiene una interfaz muy sencilla de utilizar, ya que
te manda directo a las Playlist que tienes agregadas en la aplicación, en mi caso
yo carde dos diferentes para hacer pruebas ya que algunas daba error al momento
de trasmitir.
Para agregar otra playlist solo tienes que darle clic en el botón con el signo de +
que se encuentra en la parte inferior derecha y solo tendrás que copiar
directamente la url que encontraste en internet, una vez agregada el mega player
guarda la lista de tu playlist
Ya que tenemos cargada la lista que queremos ver solo tenemos que seleccionarla
y nos mostrara las categorías disponibles en esa lista que se pueden visualizar, en
nuestro caso eran categorías de México
Ya que tenemos la categoría seleccionada, ahora si nos muestra los canales
disponibles que podemos ver mediante el megaplayer con una amplia variedad de
canales mexicanos que en este caso dependió de la categoría que se seleccionó
anteriormente
Aquí se puede ver como se muestra el canal del noticiero del Milenio
Si queremos volver a seleccionar o agregar otra lista a la playlist, solo tenemos que
dirigirnos a la parte superior izquierda, donde salen tres líneas horizontales, donde
nos desplegara un menú que nos muestra la opción de volver a la playlist.
Como funciones adicionales aquí también nos muestra con control parental para
activar mejor seguridad en el contenido y opciones de compartir vía Facebook y
votaciones para calificar la aplicación.
Conclusiones:
Una vez hemos conocido mejor qué es la IPTV y cómo funciona, es imposible no
hacerse la pregunta: ¿por qué resulta tan popular este tipo de emisión en Internet y
a qué se debe la proliferación de programas y apps para verla? Pues ni más ni
menos que al pirateo de contenidos. Durante los últimos años han aparecido
muchísimos receptores IPTV piratas que por una pequeña inversión permitían a los
usuarios piratear la señal. Los receptores IPTV son legales, sin embargo, no lo es
su venta con software preinstalado que permite piratear la señal directamente, y ese
ha sido un importante foco de negocio en los últimos tiempos hasta que en 2017 el
Tribunal de Justicia de la Unión Europea determinó que este tipo de productos no
eran legales.
En la actualidad en Internet se puede encontrar fácilmente todo tipo de archivos
M3U, que son listas de canales pirateados que se pueden utilizar sin ningún
problema en un PC, un smartphone o en la TV utilizando el software adecuado.
Estas listas se actualizan continuamente para evitar los bloqueos y restricciones de
los operadores, quienes lógicamente han todo lo posible por impedir que pirateen
su señal. Con ello poco a poco las señales satélites están quedando en desuso,
pues son las que se piratean para ofrecer estas señales. Nadie se expone a piratear
la señal original ya que es fácilmente detectable por el operador.
Referencias:
https://www.malavida.com/es/guias-trucos/que-es-la-television-iptv-y-como-funciona-006526#gref