Está en la página 1de 2

TIPOS DE BOMBAS

Las bombas de inyección en línea están instaladas junto al motor, y son accionadas por el
mismo motor de vehículo. Cada cilindro del motor está conectado a uno de los elementos de la
bomba dispuestos en línea, por eso su nombre de bomba en línea. Este mecanismo de
disposición de un elemento para cada cilindro garantiza la alta presión necesaria en vehículos
medianos y pesados sometidos a condiciones extremas.

Bomba de inyección lineal

Se denomina principalmente bomba de inyección lineal debido a que los impulsadores se


encuentran en línea y se caracteriza porque el número de impulsores debe ser igual al número
de cilindros, las levas están desfasadas según la distribución de la inyección de combustible
para cada cilindro.

Su principal función es elevar la presión del combustible para que se ajuste al ritmo de trabajo
de los inyectores, dosificando la cantidad de combustible que se inyecta a los cilindros y
regulando tanto las velocidades máximas como las mínimas en el motor.

Bomba rotativa

La necesidad de una inyección mucho más flexible y exacta llevo a diferentes cambios, varios
elementos de graduación y regulación adicionales. Las bombas de inyección rotativas se
emplean en motores diésel. Debido a su rápida entrega de combustible, su construcción más
compacta. Posee un solo elemento de bombeo para todos los cilindros, entrega el combustible
en un orden correlativo, o sea en el orden de inyección. Se lubrica con el mismo combustible y
es más compacta y menos ruidosa.

Unidad bomba-tubería-inyector

Este sistema de inyección trabaja según el procedimiento que la unidad bomba-inyector. Este
sistema, contrariamente a la unidad bomba-inyector, el inyector y la bomba están unidos
mediante una tubería corta de inyección. El inyector UPS dispone de una inyección por cada
cilindro del motor. La regulación electrónica del comienzo de inyección y duración de inyección
proporciona al motor una reducción de las emisiones contaminantes.

el caudal. Se puede definir el caudal como la cantidad de fluido que circula a través de una
sección por unidad de tiempo. Una de las formas de identificar dicho proceso es que la
regulación de caudal de gasoil se hace mediante una corredera anular que abre la descarga del
émbolo de presión más o menos tarde, en función de la posición del pedal acelerador y del
régimen motor en ese momento
la presión se puede definir como la fuerza que se ejerce sobre algo. En una definición más
exacta, podemos decir que la presión es la magnitud física que mide la fuerza que ejercen
gases, líquidos o sólidos sobre una superficie. En el sistema de inyección se puede manifestar
que La presión generada en el sistema tiene como finalidad que el combustible salga del
inyector en forma de chorro. Un sistema con alta presión de inyección consigue que el chorro
salga más pulverizado. La colisión del combustible pulverizado con el aire en el interior de la
cámara de combustión causa la atomización del combustible. Así, cuanto mayor sea la
velocidad relativa entre el combustible y el aire, y mayor sea la densidad del aire, mejor será la
atomización del combustible. La presión de inyección en la tobera puede ser mayor que a la
salida de la bomba, debido que en el tramo de tubería se refleja la onda de presión.

USOS Y PRINCIPALES FUNCIONES DEL SISTEMA DE INYECCION

La bomba de inyección diésel es uno de los elementos más importantes del sistema de
inyección de un coche y sus principales funciones son la de elevar la presión del combustible
para que se adecue al ritmo de trabajo de los inyectores, dosificar la cantidad de combustible
que se inyecta a los cilindros y regular tanto las velocidades máximas como las mínimas en el
motor.

La bomba diésel está sincronizada con el movimiento del motor mediante un acoplamiento
flexible y se trata esencialmente de una bomba de pistones situados en línea que se encargan
de alimentar a los inyectores con un caudal variable que circula a través de un émbolo por
cada uno de los cilindros.

Los émbolos de los cilindros se accionan por la presión del combustible y a través del árbol de
levas, que se desplaza con un ángulo de giro exactamente igual al ángulo de cada pistón del
motor haciendo que la inyección suceda en el mismo momento tanto en los pistones como en
los inyectores.

También podría gustarte