Está en la página 1de 3

BASE DE CRÁNEO

Además de las meninges, el encéfalo y la médula espinal están rodeados por el cráneo y la
columna vertebral, respectivamente.

El cráneo es una caja ósea que protege y contiene al encéfalo. El cráneo humano está
conformado por la articulación de 8 huesos, que forman una cavidad abierta y ovoide de
espesor variable, con una capacidad aproximada de 1.450 ml (en adultos).

El cráneo presenta dos sectores:

La base del cráneo, situada en la parte inferior, está formada por


huesos irregulares que se articulan con algunos huesos de la cara.
La base del cráneo vista por su parte inferior es irregular y presenta
una zona anterior donde se articulan los huesos de la cara formando
así la órbita y fosas nasales.

La calota se encuentra en
la parte superior y está
formada por huesos
planos. Su cara interna
cubre al encéfalo y su cara
externa se relaciona con la
piel y el cuero cabelludo.

1
La base del cráneo soporta en su parte superior al encéfalo y se amolda a su forma
presentando tres fosas:

Frontal
Etmoides

Borde posterior
Esfenoides (alas
de alas menores menores)
Esfenoides
(alas mayores)

Temporal

Borde superior de
la porción petrosa

Occipital

Fosa craneal anterior, ubicada sobre la órbita y las fosas nasales, está constituida por los
huesos frontal, etmoides y alas menores del esfenoides. Su límite anterior lo constituye el
hueso frontal y el límite posterior de esta fosa es el borde posterior de alas menores del
esfenoides.

Fosa craneal media está formada por los huesos temporal, el cuerpo y alas mayores del
esfenoides. Su límite anterior es el borde posterior de alas menores del esfenoides y el
límite posterior es el borde superior de la porción petrosa del temporal.

Fosa craneal posterior se encuentra formada por los huesos occipital y temporal. Su límite
anterior es el borde superior de la porción petrosa del temporal y el límite posterior está
formado por el hueso occipital.

2
En la siguiente imagen de la base de cráneo se localizan los orificios que son atravesados por
los nervios craneales:

Olfatorio

Oculomotor
Troclear
Oftálmico (V1)
Abductor
Óptico

Maxilar (V2)

Mandibular (V3)

Facial
Vestíbulo coclear

Glosofaríngeo
Vago
Accesorio
Hipogloso

También podría gustarte