Está en la página 1de 2

1 ¿Qué son los factores externos?

Son los acontecimientos que ocurren en el medio ambiente externo de la empresa


también pueden ser motivo de una reorganización.
2 ¿Cuáles son los cambios de los factores externos?

 Cambios en las estrategias de nuestros competidores


 Modificaciones en la legislación fiscal, laboral, etc.
 Variaciones macroeconómicas
 Tratados comerciales
 Cambios en la tecnología
 Cambios en el mercado
3 ¿a que se refiere con obstáculos y limitaciones económicos?
A que en algunas empresas no cuentan con el presupuesto necesario para llevar a cabo la
reorganización
4 ¿a qué se enfrenta la reorganización parcial 0 total de un organismo?
A una serie de obstáculos y limitaciones
5 ¿Por qué la tecnología de alta especialidad con que cuenta la empresa restringe la
reorganización?
Por qué no se pueden suprimir áreas que son vitales para que esa tecnología se pueda
aplicar
6 ¿Qué es la legislación?
Son las modificaciones en las leyes y reglamentos que pueden afectarla decisión de
reorganizar
7 ¿en qué se centra la resistencia?
En que el personal de la organización puede limitar en algunos casos la reestructuración
8 ¿para qué nos sirve la reorganización?
Para recortar gastos, emplear sus áreas de trabajo, para contratar personal capacitado.
9 ¿Cuál es la desventaja de la reorganización?
Si no se realiza de la manera correcta la organización puede que no logre sus metas
establecidas
10 ¿Quién puede limitar la reestructuración?
El personal de la organización.

También podría gustarte