Está en la página 1de 3

EN ESCALA 1:50 SE MULTIPLICA POR 2 PARA HACER EL DIBUJO EN CENTÍMETROS Y DIVIDE

ENTRE 2 PARA VER EL TAMAÑO REAL EN METROS

EN ESCALA 1:3 EL TAMAÑO 1 CM EQUIVALE A 3 METROS DEL DIBUJO REAL.

2.3 Calcular la escala


Encontrar la escala es averiguar cuánto se ha ampliado o reducido una determinada copia con
relación al objeto original.
En la figura de la derecha
puedes ver dos automóviles,
ambos son una copia de un
modelo original. La copia de
mayor tamaño del automóvil
original está construida en una
escala de uno a dieciocho
(1:18), esto quiere decir que a
cada centímetro de longitud de
la copia le corresponde 18 cm
en el original.
El modelo pequeño está Foto: Fredrik Enander
construido en una escala de
uno a noventa (1:90), es decir,
que a cada centímetro de la
copia le corresponde 90 cm en
el original.

Las escalas las escribimos y leemos de la siguiente manera:


Copia grande Copia pequeña

Escritura: 1:18 1:90


Lectura: uno a dieciocho uno a noventa
Esta figura es la representación de un escarabajo en
tamaño natural.

ampliado a un
reducido a un tamaño tres
tamaño tres veces en tamaño natural
veces menor
mayor
Escala 3:1 Escala 1:1 Escala 1:3

La escala escrita 1:3 significa uno dividido entre tres, 1/3. Los dos puntos ":" es un
signo usado para expresar la división.
La escala 1:3 indica que la copia es una reducción tres veces menor que el original, es
decir, que a tres centímetros del original le corresponde un centímetro de la copia; o a
un centímetro de la copia le corresponde 3 cm en el original.
En este apartado hablamos de la longitud del original y de la copia. Por eso podemos
escribir que la escala de la longitud, a la cual le podemos llamar (e-l), es la siguiente:

longitud de la copia 1
e-l = = = 1:3
longitud del original 3
Foto: Fredrik Enander

También podría gustarte