Está en la página 1de 1

RESEÑA DESCRIPTIVA SOBRE LA LECTURA DE ZULETA. NICOLAS VARON.

Conferencia brindada por Estanislao Zuleta. Nació el 3 de febrero de 1935 en Medellín,


murió en Cali el 17 de febrero de 1990. Fue un pedagogo, escritor y filósofo rama en la
cual dedico toca su vida profesional, fue muy reconocido por sus múltiples conferencias
que por sus escritos, además de sus grandes cualidades para la palabra, mereció que
conocidos y desconocidos le dieran el apodo de El maestro Zuleta.

En la conferencia sobre la lectura, el autor expresa un problema que muchos cometemos


la cual es que no sabemos leer correctamente. Cita a un texto en particular el cual es
Zaratustra, para introducir a un escritor que lee frecuentemente es cual es Nietzsche.
Señala que para leer a un autor como el no debemos leer rápido, por el contario,
debemos tomarnos nuestro tiempo para analizar y descifrar cada palabra, cada oración y
cada párrafo que leemos para comprender mejor.

Retroalimentando el fragmento expuesto en Zaratustra, el cual nos cuenta que el


espíritu se convierte primero en camello un espíritu sufrido, plantea que es el espíritu del
pensamiento, luego en león, es un espíritu de rebeldía, se opone al deber y se revela
frente al dragón y por último el espíritu del niño que es inocencia, olvido y un nuevo
comienzo

Zuleta menciona que cada texto tiene su código el cual es el lenguaje que hay entre el
emisor y el receptor que somos nosotros, nuestro objetivo como lectores es que a lo largo
de la lectura, debemos descifrar ese código, entender el propósito del texto que estamos
tratando. Si no se interpreta de manera correcta el texto leído entonces el lector entenderá
de manera superficial y será en si una pérdida de tiempo porque no se entenderá
correctamente.

Para terminar Zuleta menciona que la peor forma de motivar a un estudiante a leer un
texto es recomendárselo u obligarle a leerlo para una evaluación o una tarea, lo que
genera eso es una limitante de pensamiento sobre el lector, lo obligan a basarse sobre las
lecturas del cuestionario. Al final invita a que aprender a leer es la mejor forma de
interpretar un texto y que el buen lector es capaz de permitir que el texto lo afecte en su
ser mas intimo.

También podría gustarte