Está en la página 1de 7

COMPARACIÓN DE RESISTENCIA DE ADOQUINES DE CONCRETO Y

OTROS ELABORADOS CON FIBRA DE NEUMÁTICOS


TITULO: COMPARACIÓN DE LA RESISTENCIA DE ADOQUINES DE
CONCRETO Y OTROS ELABORADOS CON VIDRIO RECICLADO,
CAJAMARCA, 2014”
OBJETIVO GENERAL: Comparar la resistencia de adoquines de concreto y otros
elaborados con vidrio reciclado.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:
TIPO:
DISEÑO: experimental
NIVEL:
POBLACION: Adoquines de concreto convencionales y adoquines elaborados con un
porcentaje de vidrio reciclado.
MUESTRA: La muestra que se tomó en estudio estuvo en función a las normas de
ensayo de adoquines. Se utilizó 18 adoquines de concreto y 30 adoquines
elaborados con un porcentaje de vidrio reciclado.
OTRO:
CONCLUSION: Los agregados de la cantera Chávez cumplen con los husos
granulométricos
establecidos en la norma NTP 400.012, verificándose que pueden ser utilizados en
la fabricacion de los adoquines
AUTOR (ES): Luz Katherine Cabrera Barboza
NIVEL: pregrado
AÑO: 2014
UNIVERSIDAD: universidad privada del norte
ESCUELA PROFECIONAL: ingeniería civil
LINK:
file:///C:/Users/User/Documents/Music/Saved%20Games/.spss/spelling/Downl
oads/Cabrera%20Barboza%20Luz%20Katherine.pdf
TITULO: SUSTITUCIÓN DE LOS ÁRIDOS POR FIBRAS DE CAUCHO DE
NEUMÁTICOS RECICLADOS EN LA ELABORACIÓN DE CONCRETO
ESTRUCTURAL EN CHIMBOTE-2015
OBJETIVO GENERAL:
Estudiar el comportamiento físico y mecánico de las mezclas de concreto
sustituyendo parcialmente los áridos por fibras de caucho de neumáticos
reciclados en la elaboración de concreto estructural.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:
 Recopilación y análisis de información sobre estudios relacionados.
 Recopilación de datos del caucho de neumático reciclado.
 Toma de datos de los ensayos realizados al concreto fresco y endurecido.
TIPO: DESCRIPTIVA - EXPERIMENTAL
DISEÑO: DESCRIPTIVA - EXPERIMENTAL
NIVEL:
POBLACION: Llantas en desuso de los vehículos del parque automotor de
Chimbote y los agregados de las canteras.

MUESTRA: Se tomará como muestra las llantas fuera de uso de los vehículos
livianos y pesados de las vulcanizadoras de Chimbote y los áridos de las canteras
de la provincia del Santa.

OTRO:
CONCLUSION: La sustitución parcial de los áridos en un C5%-FCR-G y C5%-
FCR-F mejoró algunas propiedades físicas y mecánicas del concreto, y ello se
comprueba en el modelamiento estructural de una edificación, que tuvo un
comportamiento elástico aceptable, por lo que se recomienda el uso de este
porcentaje de sustitución del árido. Por otro lado el C15%-FCR y C25%-FCR
disminuyó las propiedades físicas y mecánicas del concreto, por lo que no se
recomienda su uso.

AUTOR (ES):
 GUZMÁN ROJAS YHEYSON JHON
 GUZMÁN ROJAS ESTHEFANY LISSET
NIVEL: pregrado
AÑO: 2015
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
ESCUELA PROFECIONAL: INGENIERÍA CIVIL
LINK:
http://repositorio.uns.edu.pe/bitstream/handle/UNS/2717/42984.pdf?sequence=
1&isAllowed=y
TITULO:
DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE
ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA
PROVINCIA DE HUANCAVELICA”
OBJETIVO GENERAL: Determinar la influencia del material reciclado de
neumáticos en la resistencia a la compresión y tensión, en el diseño de mezcla de
concreto para la elaboración de adoquines en la Provincia de Huancavelica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:
 métodos particulares
 métodos de medición
 métodos de observación cientifica
TIPO: aplicado
DISEÑO: pre-experimental,
NIVEL: aplicativo
POBLACION: Es la mezcla de concreto para adoquines con y sin material
reciclado de neumáticos.

MUESTRA:
- 01 bachada de mezcla de concreto sin material reciclado de neumático.

- 04 bachadas de mezcla de concreto con material reciclado con determinados


porcentajes de material reciclado de neumático

OTRO:
CONCLUSION:
El descenso en los valores de las propiedades de resistencia a la compresión de
los compuestos con Polvo de Neumático se debe a la porosidad que se origina en
las muestras. Por otra parte, el comportamiento del compuesto de concreto con
25% en peso de Polvo de Neumático muestra las propiedades analizadas, valores
similares a los del concreto tradicional. Esto se debe a que las partículas pequeñas
se colocan en los huecos dejados por las partículas grandes de Polvo de
Neumático, disminuyendo de esta forma la porosidad.

AUTOR (ES):
 BACH: LEDEZMA CHUMBES, FELIPE
 BACH: YAURI HUIZA, WILDER
NIVEL: pregrado
AÑO: 2018
UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA PROFECIONAL: ingeniería civil
LINK:
file:///C:/Users/User/Documents/Music/Saved%20Games/.spss/spelling/Downl
oads/TESIS_2018_ING%20CIVIL_LEDEZMA%20CHUMBES%20FELIPE%20Y%
20YAURI%20HUIZA%20WILDER_PDF%20(1).pdf
TITULO:
Análisis de las propiedades mecánicas de adoquines elaborados con
hormigón y polvillo de caucho de neumáticos reciclados y su correlación
con adoquines convencionales
OBJETIVO GENERAL: Analizar las propiedades mecánicas del adoquín
elaborado con hormigón convencional y polvillo de caucho de neumáticos
reciclados como sustituto parcial al agregado fino, comparándolas con los
adoquines convencionales, en base a la norma NTE INEN 3040.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:
TIPO:
DISEÑO:
NIVEL:
POBLACION:
MUESTRA:
OTRO:
CONCLUSION:
Los resultados de las propiedades mecánicas en los adoquines elaborados con hormigón y
porcentajes de polvillo de caucho de neumáticos reciclados generalmente no mejoran pero
si hay porcentajes óptimos (8%, 12%) que cumplen con la norma vigente NTE INEN 3040
(2015). Lo cual fue fundamental para la investigación con un gran beneficio ambiental. Por
ejemplo, 1 km de adoquinado se recicla alrededor de 2000 llantas o neumáticos fuera de uso
(Tabla 4.19), ya que por su tiempo de degradación son desechados y si se los puede
reutilizar como materia prima, es decir estamos ayudando a nuestro medio ambiente

AUTOR (ES):
Yugsi Toapanta Adriana Elizabeth
NIVEL: pregrado
AÑO: 2018
UNIVERSIDAD:
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
ESCUELA PROFECIONAL:
INGENIERÍA CIVIL
LINK: http://www.dspace.uce.edu.ec/bitstream/25000/5156/1/T-UCE-0011-
194.pdf
TITULO:
OBJETIVO GENERAL:
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION:
TIPO:
DISEÑO:
NIVEL:
POBLACION:
MUESTRA:
OTRO:
CONCLUSION:
AUTOR (ES):
NIVEL:
AÑO:
UNIVERSIDAD:
ESCUELA PROFECIONAL:
LINK:

También podría gustarte