Está en la página 1de 3

Proposiciones y Tablas de verdad

Johanna Yineth Reina Santa Cod 200611 Grupo 47

Marzo 2019

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades
Pensamiento Lógico Matemático
Descripción del ejercicio:

A continuación, encontrará proposiciones compuestas en lenguaje


simbólico (argumento) para el desarrollo del ejercicio 3:

A. (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ ¬𝑞)

A partir de la proposición compuesta en lenguaje simbólico que haya


seleccionado deberá:

Si juan estudia virtualmente y tiene sus trabajos al día entonces juan es


un hombre disciplinado o no tiene sus trabajos al día

P = Si juan estudia virtualmente

q = tiene sus trabajos al día

r = juan es un hombre disciplinado

¬q= no tiene sus trabajos al día

A. (𝑝 ∧ 𝑞) → (𝑟 ∨ ¬𝑞)

n = 3 (p, q, r,) 2 ᶰ =8 filas

(p,q,r) (p ^ q) > ( r V¬q)


p q R p ^ q > r V ¬q
v v V v v v v v v f
v v F v v v f f f f
v f V v f f v v v v
v f F v f f v f v v
f v V f f v v v v f
f v F f f v v f v f
f f V f f f v v v v
f f F f f f v f v v
 Definir si el argumento seleccionado inicialmente es una tautología,
contradicción o contingencia

Resultado de la tabla de verdad: CONTINGENCIA teniendo en cuenta


que los valores del operador tiene por lo menos una verdad y una
falsedad.

Bibliografía
 Rodríguez, V. R. (2013). Conjuntos numéricos, estructuras
algebraicas y fundamentos de álgebra lineal. Volumen I: conjuntos
numéricos, complementos. (pp. 19-28). Madrid, España: Editorial
Tébar Flores.

También podría gustarte