Está en la página 1de 8

Jornadas “Geografía del conflicto”

Miércoles 1/11

EJE 1. Neodesarrollismo, extractivismo y cuerpo-territorio

María Orlanda Pinassi


La farsa neodesarrollista. Proyecto que demuestra una continuidad con el neoliberalismo
(’60). El neodesarrollismo es la continuidad de ese proyecto, que se fortaleció en los ’90,
donde fue provocado un ataque muy fuerte a los derechos de lxs trabajadorxs.
Características: transnacionalización del capital interno con los externos, la privatización
de las empresas, la financiarización de la economía. Las políticas más clásicas se
implementan en los ’90 y esto crea una crisis fuerte, sobre todo para el sector trabajador.
El neodesarrollismo funciona con políticas de alivio social. Es un proyecto de lxs mismxs
articuladorxs del neoliberalismo. Las políticas de este nuevo proyecto (tmb llamado social
liberalismo), amparadas en políticas de consensos entre clases, inspiradas en políticas
keynesianas.

Estudia las consecuencias de estas políticas sobre la lucha social en Brasil. Momento de
ataque de derechos y sobre las luchas, pero también es momento de algunas conquistas.
Se recuperó el salario mínimo, los empleos formales (pero fueron temporales). No había
condiciones favorables para recuperar el bienestar social (estado que nunca aconteció),
aunque se vivió cierto aire desde Getulio Vargas.

Doble cara del gobierno: políticas progresivas para los sectores más bajas, pero también
de represión de la protesta social y vulneración de DDHH.

Durante el período neodesarrollista: gran impacto social. El capital que provenía de


muchos países (sobre todo China); ascenso de políticas para sectores bajos. La crisis
brasilera de hoy es consecuencia de la crisis de China. Entonces, durante este período
contradictorio, explica Orlanda que tuvo un proceso confuso para sus investigaciones.
Fernandez Regui aparece como un figura mediadora de las clases
trabajadoras/capitalistas. El concepto clase social desaparece. Son políticas para el pobre,
no un sujetx. Ruptura con la condición de sujeto de la clase social trabajadora de Brasil.
Hubo una traición sobre la clase.

Geografía del hambre

Silvia Adoue
Realidad que se nos presenta como opaca por esto la necesidad de poner el foco en el
conflicto. Estar atentxs a eso es estar atentos a la realidad no aparente.

Extractivismo: pensarlo en este contexto de especialización productivo y del resultado de


la organización del territorio a partir del neodesarrollismo, para un tipo de producción
extractivista, de extracción de excedente de más valor de una escala grande.

Al hablar de extractivismo, de bienes comunes, se piensa como lo que realizó el capital,


pero hay otras formas económicas que no son necesariamente de extracción de
excedente (lo que practican nuestros pueblos en la tierra), se desliga la vinculación
extractivismo-productivo (acción espoliadora). Pero nuestros pueblos de la tierra,
practican economías de punción, que entregan para el ambiente mucho más que otros
modelos. Esto nos puede ayudar a entender la relación entre la producción extractiva (con
nueva configuración del capital) y las resistencias a ello. Cuando hablamos de
extractivismo hablamos del trabajo sobre los cuerpos. Reproducción de la fuerza de
trabajo: trabajos de cuidados.

Teníamos la idea de que todo el territorio está coptado por la lógica del capital. Y nos
sorprende el nivel y la capacidad de reactualización que tiene. Antes explotaba de una
manera más leve, hoy nuevas formas de expresión del capital demuestran la renovación
del capital. Da la sensación de que siempre es posible exprimir más aún a los cuerpos. Hoy
la explotación tiene un carácter espoliador. El capital hoy endosa los riesgos, sólo se
queda con el logro seguro. Las formas de lucha y resistencia hoy no sirven para
enfrentarlo, entonces hay que estar atentxs a las nuevas formas de lucha que surgen.
Lucha de las mujeres y de los pueblos orginarios que, como centro de sus vidas, estar el
trabajo reproductivo, que genera vida. El resultado de trabajo es expropiado por el capital.
La lógica de los pueblos, la economía feminista, no está norteada a la producción de
excedente para la acumulación. Entonces ahí aparecen las posibilidades de pensar otras
formas de economías (como forma de estar en el mundo y de relación de nosotrxs y
nuestro ambiente). Son una posibilidad que se revela en esas luchas. Es necesario
aprender de los pueblos que resisten, aprender sus formas de resistencia. El colonialismo
trajo elementos desviantes; los fracasadxs de la colonización se perdieron en el monte y
aprendieron con lxs indixs otra forma de organización de la economía. Las mujeres somos
en esta reconfiguración del capital, tal vez la punta de línea de estas cadenas de
organización de la explotación, “somos lxs negrxs de esta época”, porque somos el foco de
la espoliación. Hoy vemos una corrosión del salario estable y nuevas formas de
explotación laboral en donde hombres y mujeres nos tornamos desempleados
permanentes, provocando pensar una nueva vuelta de tuerca del trabajo reproductivo
(que se sostiene a partir del disciplinamiento violento).
Lorena Rodriguez Lezica (CLACSO “Cuerpos, territorios y feminismos”)
Constructo cuerpo-territorio: pensarlas unidas. Se presta atención al protagonismo hoy de
las mujeres al frente de las luchas en sus territorios. Hay expresiones puntuales como
denuncias de explotación, enfermedades causas por fumigaciones, etc. Para pensar el
constructo, partimos de un trabajo de Tania Cruz Hernández, quien releva como se ha
construido el cuerpo-territorio pensado desde el acercamiento de lxs investigaroxs desde
donde no se estaba mirando. Qué puntos ciegos hay en nuestros territorios. Si el espacio
es una construcción social, qué lugar ocupan las mujeres, cómo esa distribución del
espacio nos puede hablar de desigualdades de género. Tania en su trabajo mira por
separado cuerpo y territorio y cómo después desde el feminismo latinoamericano
decolonial que piensan al cuerpo como territorio político, como cuerpo en disputa,
oprimido y que también resiste y que se reconfigura y lucha. Pero también el cuerpo-
territorio como extensión del cuerpo y un desdibujarse del cuerpo con el resto del
espacio. Feministas indígenas: aparece la idea del dolor que siente el cuerpo ante las
perforaciones extractivas, del modelo neodesarrollista. Cuerpos como extensiones de la
tierra. Enuncian que la violencia fue ejercida antes del colonialismo tb (patriarcado
ancestral).

Al trabajar desde la metodología de mapeos de los cuerpos-territorios, se percibe que


desde las mujeres se puede pensar los dolores del cuerpo.

Felipe Gutierrez Ríos (Observatorio petrolero Sur)


Santiago Maldonado, devino en río, en brotes de rebeldía. Escribir en la tierra los
conflictos. En honor a lxs compañerxs que dejaron físicamente sus cuerpos, debemos
recuperar esas historias. ¿Cómo vemos y entendemos la resistencia en el sur respecto de
las petroleros?

OPS: desde hace 10 años laburan en relación a las petroleras y sus consecuencias en los
territorios de los pueblos.

’70: fue descubrimiento del yacimiento de gas Loma de la Lata. Argentina es un país
dependiente de los hidrocarburos, matríz gasífera. Ese asentamiento está sobre dos
comunidades indígenas. Aparecen muchas enfermedades causadas por la contaminación
del agua; se contaminan los animales que comemos.

’96, ’97: modelo hidrocarburífero crece. El conflicto está siempre, pero se visibiliza cuando
los pueblos resisten.
No por casualidad se da en los últimos 30 años la explotación desde el sector de las
empresas hirocarburíferas. El neoliberalismo reconstruye la idea de territorio como
mercancía. Ese proceso de acumulación originaria, hoy necesita acumulación por
desposesión (que es lo que está sucediendo hoy). El capitalismo en su fase extractiva
genera esta reconfiguración del territorio, reconfiguración que viene de la mano de un
cambio de las resistencias.

Los mapuches generan una defensa de sus territorios que va más allá de lo natural,
también se refiere a los cuerpos también. ¿Por qué parece que hoy hayan más
comunidades mapuches? Porque la resistencia lxs visibilizó.

Proceso de colonización: nos sacó la lengua que es imprescindible para hablar con los
territorios. Cuando el pueblo mapuche recupera su lengua, recupera su capacidad de
narrarse. Los medios de comunicación han impuesto los campos simbólicos para nombrar
a los mapuches (que fue variando en función de las épocas: mapuches vagos, mapuches
terroristas).

Una forma que toma la resistencia en contra de los hidrocarburos aparece como desafío,
pero parte de experiencias que ya existen. Es clave a pensarlo desde una perspectiva de
derechos. Yo no cliente si no soy usuario: soberanía energética. Hay otras formas de
pensar la energía (como una dimensión del conflicto), los pueblos tienen experiencia, hay
que aprender de ellxs. Ecosocialismo, procesos de autodeterminación mapuches.

Algunas ideas del debate

El eje de las resistencias de los pueblos originarios y de las mujeres (de quienes tenemos
que aprender) está puesto en la vida. Hoy lxs sujetxs revolucionarios, ¿dónde están? Ya no
solo en la fábrica. Reinventar las formas de organización: prácticas de autoconciencia,
espejarnos en las otras e identificar las opresiones (diferentes y desiguales) entre las
mujeres. Otra forma de situarse en el mundo y de construirlo. Sostener la resistencia es
necesario. Repensar las fuentes de energía a partir de las cuales vivimos (por ej.: que el
petróleo deje de ser la fuente central). Nos acostumbramos en la defensa táctica a que el
desarrollo traería distribución de la riqueza. Entonces, se integró a parte de la clase
trabajadora mostrando que este modelo de desarrollo económico (productor de
excedente) traería beneficio para todxs. Nos anuncian que es momentáneo, y durante la
transición el Estado en lugar de disolverse, se afirma y así lo hace el trabajo alienado. Hay
que romper con ese proyecto. Cualquier intento de conciliar un proyecto desarrollista con
la vida, es imposible. Porque este modelo nos ha llevado a la catástrofe. Nuestra
estrategia no debería ir contra el Estado, si no que no esté enmarcada en el Estado, que
no dependa de él. El Estado y el Capital tienen dos manos, dos caras: la represiva y la otra
cara que aparece como políticas públicas sociales, compensatorias, de empleo precario o
temporal. Pero hoy, podemos prever o imaginar, que la mano más leve es la propuesta de
integración de los territorios que están hoy en las manos de las familias tradicionales a la
producción de comunes para la explotación; o generación de emprendedores (vender
mejor la fuerza de trabajo). Frente a este panorama, los territorios de resistencia, instalan
otro paradigma / propuesta. Los pueblos originarios cuentan con herramientas y técnicas
que debemos recuperar. Es necesario poner en jaque el tema del consumo, que también
es una de las patas que sostiene el modelo y que es necesario revisar. Los lentes que
tenemos a veces para ver la realidad, a vencer no nos permiten ver todos los conflictos.
Tampoco hay que dejar de pensar en términos de afectos y deseos. Un lucha abre la
posibilidad de poner en juego múltiples lecturas de la realidad.

EJE 2. Las fronteras del derecho a la ciudad. Acumulación urbana, políticas


públicas y conflictividades de la producción y el acceso al suelo.

Marcelo Pérez Sánchez


Espacio de la academia como espacio en disputa y no como un espacio en donde unx se
encarga de investigar sobre las disputas.

Programa Integral Metropolitano: programa que promueve prácticas universitarias


integrales a nivel territorial. Tres dimensiones: diálogo de saberes, procesos de
construcción integrales de conocimiento.

Ciudad empresa-ciudad cerrada. Soporte económico del territorio: territorio que pasó de
ser rural a ser de servicios. Degradación ambiental / negocio de la basura. Pobreza y
precariedad urbana (precariedad concentrada en crecimiento). Múltiples programas de
vivienda, que fomentan nuevas problemáticas. Problemática de la in planificación integral
urbana y vida cotidiana. Debate entre ciudad compacta / ciudad estirada. Espacios
públicos no cualificados / injusticia espacial.

Tres ejemplos de conflictos:

Disputa del suelo: siempre ha habido, pero lo novedoso son los procesos de desalojo por
vía judicial que han generado un conjunto de disputas. Dispositivo: cursos de formación
permanente. Así se pudo hacer una aproximación para conocer cuáles eran las disputas
por el suelo. Cartografías de las desigualdades. Reflexiones: mecanismo de procesos de
formación, prácticas de estudiantes de pregrado desde la extensión, poner en discusión
academica este tipo de temas. Discutir la frontera entre acdemia y política.
Urbanizaciones cerradas y vinculación con el entorno popular (y en particular con el
trabajo doméstico remunerado). Empezamos a reconocer barrios privados cruzados con
trabajo doméstico remunerado: relaciones vecino-patrón. Hay relaciones de intervención
sobre el campo popular a través de las dinámicas de conciencia empresarial (humanizar el
capitalismo). Cara fuerte de desconflictuar. Qué pasaba con el campo de las trabajadoras
domésticas: no había afiliciín al sindicato ni reconocmiento de los derechos.

Conflicto por el agua en una Cuenca en Montevideo: la problemática central es el uso del
agua y el modelo productivo rural. Agua: declarada como derecho humano a partir de un
plebiscito que se hizo en Uruguay. Modelo de agroecología ante el modelo de
agronegocio.

Dos reflexiones: lo vinculado a lo conceptual; redefinir el derecho a la ciudad y entonces,


hay que pensar en la interfase urbano/rural. Pensar cómo incorporamos elementos
estructurales pero no dejar de lado el caso porque si no se pierde la vida cotidiana.
También la posibilidad de poner a producir a lxs docentes y estudiantes, haciéndose cargo
de los conflictos también como parte de un proceso.

Pablo Vitale (ACIJ)


Villas de la ciudad de Bs As. Encuadre desde la ACIJ, donde trabaja enfoque de derechos
en las villas de la ciudad.

Derecho a la ciudad: desde Lefevre pensar el derecho de lxs residentes de las ciudades a
disfrutar completamente de la vida urbana y todos sus servicios y ventajas y también
tomar parte en la gestión de la ciudad. Habitar y participar, dimensión del acceso a la
ciudad, producido colectivamente y ser al mismo tiempo actor protagonista. Los derechos
se enuncian a partir de que son vulnerados. En la ciudad capitalista ese habitar está
condicionado a la capacidad adquisitiva de cada quien.

Conflicto: normativa y ejecución / integración urbana como demanda de los sectores


villeros. Desde los ’90 aparece el reconocimiento de los pobladores a permanecer en los
espacios más precarios pero con mayor calidad. Lo que se empieza a conquistar es un
reconocimiento pero poco se avanza en modificaciones normativas reales.

Constitución CABA (art. 31) – ley 148/98, entre otras.

A ese reconocmiento normativo se le corresponde un decrecimiento del presupuesto


(para hacer efectivos esos derechos). Macri tuvo un intento de eliminar la villa 31, genera
descontento en la gente y ese proceso deriva en la propuesta de la ley de urbanización de
las villas (2009).
Diciembre 2010, se ocupa el parque indoamericano. El gobierno de la ciudad entre 2007 y
2010 no hace mucho, tampoco el nacional.

A partir del 2011: intervención de derecho con diversos planes poco vinculadas con la
política pública y se crea la secretaría de hábitat de la inclusión que viene a reorganizar la
gestión de la infraestructura villera y con la intención de integrarla a la ciudad.

Asentamiento Papa Francisco: terreno lindante a la villa 20 (con ley propia de


urbanización), con lo cual emerge la idea de que esto no era una ocupación si no una
exigencia de cumplimiento de la ley que ya estaba vigente.

Diciembre 2015 con Rodríguez Larreta en el gobierno, anuncia la urbanización de villa 31 y


dsp de tres villas más. Políticas nuevas, con viejos proyectos. Se crea una secretaría
específica. Las cuatro villas están asociadas a algún tipo de negocio de desarrollo de
infraestructura (Rodrigo Bueno, Villa playón chacharita, villa 31 y 31 bis, villa 20).

Viejos reclamos / nuevas tensiones: derechos y oportunidades de negocio; dentro de la


intevención en estas villas se establecieron prioridades que generar dudas; procesos de
urbanización sin discusión con quienes lo produjeron (lo autoconstruyeron quienes lo
habitan); duda por la calidad de las intervenciones; y también sigue habiendo
indefiniciones y disparidad en las intervenciones.

¿Cuán sustentables son estas intervenciones?

Ciudad donde se privilegia el uso del suelo, no se regula la actividad inmobiliaria, ciudad
más excluyente.

Frente a estos problemas: acuerdo por la urbanización de las villas. ¿Qué quiere decir y
qué implica? Entre organizaciones, generaron este acuerdo (10 puntos, con los ejes
básicos de la discusión). Bidireccionalidad que debe estar en el vínculo entre la villa y la
ciudad, en términos de cómo la ciudad de Bs As mira a las villas. Discusión actual: cómo
anticiparnos a discusión que aún no se está desarrollando. Hasta ahora pensar cómo tiene
que ser la vivienda, la calidad, cómo hacer mecanismos participativos. Pero hay un punto
en el que no hay preocupación territorial: la sustentabilidad de los procesos y los riesgos
de expulsión por el mercado. Algunas puntas: garantizar en la seguridad en la tenencia,
sustentabilidad en el tiempo, garantizar derechos posesorios y movilidad, política
orientada no sólo a villas, sino a necesidades de sectores populares.

Pato (FPDS-CN / Olga Vázquez)


Espacio recuperado, recuperado de un privado. Era una escuela privada que cerró antes
del 2001. En el año 2007 se decidió que el espacio se abra a la comunidad (no sólo sea
orgánico). Priorizar organización. Confluyen muchos trabajos que suceden en distintos
puntos de la ciudad. Decisiones se toman en forma asamblearia y el funcionamiento es
horizontal. Luchas: desde los talleres como práctica educativa, desde los feminismos cómo
despatriarcalizar el espacio. En relación a la organización del espacio: 27 talleres funcionan
diariamente, 50 puestos de trabajo, manejo independiente. Hace cuatro años se
implementó una ordenanza sobre los espacios culturales  en vez de ser para apoyar a la
cultura y generar más poder a lxs sujetxs que trabajan en espacios culturales. Mecanismos
de intromisión por parte del Estado (clausuras, etc.). Cuidar siempre la construcción
colectiva pero siendo cuidadosxs; los mismos espacios deben sostener incluso las
herramientas y/o recursos que se consiguieron en la lucha del Estado. ¿Qué aporta el OV?
 Espacio codiciado por el poder: por lo económico-demográfico y también lo simbólico
(es un espacio molesto porque confronta al poder).

También podría gustarte