Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVO:
( OA 3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
El o los conflictos de la historia.
Los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes.
El narrador, distinguiéndolo del autor.
(OA 4) Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea
imágenes.
(OA 5) Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando
sea pertinente:
El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas.
Las características del género dramático.
La diferencia entre obra dramática y obra teatral.
(OA 10) Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director,
textos publicitarios o de las redes sociales, considerando:
Los propósitos explícitos e implícitos del texto.
Una distinción entre los hechos y las opiniones expresados.
El análisis e interpretación de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, y su relación con el
texto en el que están insertos.
Nombre: Fecha: / /
INSTRUCCIONES
1
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
TABLA DE ESPECIFICACIONES
HABILIDADES
RECORDAR COMPRENDER APLICAR ANALIZAR EVALUAR
TOTAL
CONTENIDOS
--- 2-3-4 1-5 6 --- 6
Textos narrativos
27-28- 7-8-10-22- --- 25-26- 9-11-24 16
Textos informativos
30-31 23 29-32
--- 14-21 12-13- 18 17 10
Textos líricos
15-16-
19-20
33-34- --- 38 --- 42 11
Textos dramáticos
35-36-
37-39-
40-41-43
13 10 9 6 5 43
TOTALES
2
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
Los demás pudimos ver en la pantalla telescópica, con gran nitidez, la rugosa superficie de Kropos.
Como esperábamos, no tenía vegetación de ninguna clase. Era un desierto de pequeñas piedras y
rocas, arenas grises y polvo. Cientos de cráteres se abrían en la región que contemplábamos.
Kropos ofrecía un panorama triste y desolado. No era más que uno delos miles de planetoides que
hay en el universo.
Doris Lisperguer
4. El narrador relata en
a) Primera persona
b) Segunda persona
c) Tercera persona
d) No se puede determinar
3
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
7. El texto corresponde a:
a) Una publicidad comercial
b) Una propaganda
c) Un aviso
d) Una promoción
4
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
El cañal no se enguirnalda
como los mares, de espumas;
sus flores más bien son plumas
sobre espadas de esmeralda...
12. Selecciona los versos en los que el autor aplica una personificación.
a) “sus flores más bien son plumas/sobre espadas de esmeralda...”
b) “Eran mares los cañales/que yo contemplaba un día”
c) “Y qué triste la molienda/aunque vuele por la hacienda…”
d) “mi barca de fantasía/bogaba sobre esos mares”
5
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
20. En el verso “Que un amigo es una luz, brillando en la oscuridad”, la figura literaria
predominante es:
a) comparación
b) hipérbole
c) personificación
d) epíteto
6
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
7
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
28. Según el estudio, ¿Qué personas, después de utilizar Facebook, evidenciaron cambios en su
desempeño cognitivo?
a) Los adultos mayores del primer grupo.
b) Los adultos pertenecientes al segundo grupo.
c) Los adultos mayores del tercer grupo.
d) Las personas que estaban en “lista de espera”.
30. ¿En cuál de las siguientes alternativas hay sólo palabras agudas?
a) agregar – cuánto – mantienen
b) contribuyó – mayoría – rápidamente
c) utilizar – habilidad – acción
d) entradas – sociales – mismas
8
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
9
COLEGIO DARÍO SALAS CHILLÁN VIEJO
“Futuro Que Construimos Juntos”
DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN
María: “¿Qué estoy gorda? (mirándose en el espejo) ¿Quién dijo que estoy gorda? Bah, es una
calumnia en contra de mi persona. No lo voy a tolerar. Es la envidia que aflora en mis amigas
(arreglándose el pelo). Pero no voy a flaquear. Seguiré adelante.”
41. La función del lenguaje que está presente en los textos dramáticos es:
a) Emotiva
b) Expresiva
c) Apelativa
d) Referencial
43. Cuando se llega a la resolución de la tensión entre las fuerzas en pugna de una obra
dramática, estamos en presencia de:
a) Desenlace
b) Clímax
c) Conflicto
d) Acción dramática
10