Está en la página 1de 4
PROGRAMA DE GOBIERNO E1 Frente Revolucionario de Izquierda (FR!) propugna la instauracion de un gobierno @amberalicay jo las siguientes bases programaticas 1. Desarrolar y profundizar las Autonomias Regionales, estableciendo una democratizacién pollico-administrativa que responda al interés nacional y a cada una de las regiones del pals. De ese modo atender adecuadamente las justas demandas regionales y sociales que ‘se mutiplican debido a los cambios registrados en muestra realidad social. 2. Transferencia de los niveles de decision y funciones a escala regional y municipal, con el fin de impulsar formas de desarrollo autonémico que permita a los departamentos y municipios satisfacer sus necesidades especificas. : a 4. Propugnar la funcién legislativa mas all de a normatividad universal_y formalista, ra lomando en cuenta Tos nuevos ios del Estado y de la soci 5. Las relaciones internacionales y la politica exterior deben basarse en los principios de soberania © independencia, respeto a la autodeterminacién de los pueblos; igualdad, respeto mutuo y ta no injerencia en los asuntos intemnos de un pals por otro; solidaridad y ‘cooperacién mutua con los paises de la regién. 6. Introducir_modifcaciones sustanciales en el sistema juridico nacional, mineria_e hiidrocarburos, leyes de licitaciones y adquisiciones, ley de administracion central, contraloria, para adecuarlos a las exigencias del momento actual y sus pecullaridades. i : itentica concepcién de defensa de la integridad de la nacién y de preservacion del sistema democrético de gobierno, exprese los intereses vitales del pais y aporte a su desarrollo productivo. 10, 11, Fomentar la aplicacién de nuevos métodos de ensefianza en la educacién para construir Une escuela nueva, fundada en modemas principio educativos y acorde con la realidad Saranicen a asistencia permanente. de nves ‘educacién mediante un amplio sistema de becas. 12, Foca el més ampho y equtstvo acoso pobiacien bolviana, 13. Implementar un sistema nico de salud pablica, que garantice la universalidad de ta distribucién de servicios ‘esenciales, ios ue hoy estén marginados, ‘4. lear une polies de proteccin soci at poblacion de force edd, medonie una epiiegin especie gus.sseoare.akmeniacin, cto y seh, pore y mujeres que pasen de los 5. inkiatva y creatividad, a la par que los as Polticas de desarrollo integral a largo plazo. 16. Extender los sistemas de telecomunicaciones a todo el territorio del pais a fin de integrar las regiones bajo nuevas (érmulas de unidad nacional y democratizacion del conocimiento. ee 19. Garantizar la vigencia plena de un régimen de libertades cludadanas, el derecho de los ciudadanos al disfrute de la vida, la libertad, la familia, la educacién, el trabajo, la salud y la cultura. Nadie podra ser discriminado ni por su raza, credo, sexo o miltancia 20. Vincular el pais mediante carreteras, vias férreas, hidrobias y aeropuerios que contribuyan al aprovechamiento sostenible y adecuado de nuestros recursos naturales en procura del bienestar de nuestro pueblo, 21. Mejorar el poder adquisitivo dé 10s Salarios hacia niveles que aseguren la satisfaccién de “las necesidades fundementales de los trabejadores y, en perspectivas su derecho a la prosperidad. 22. Lograr la cohesién del pais hacia un solo interés nacional que reflejen las necesidades de tun nuevo Estado al servicio del pueblo boliviano. 23, Garantizar el aprovechamiento racional y sostenible de nuestros recursos naturales de smauege ave 20, soe Lah, pers in deserobo eoondmicn reknal sustentable y una igna para todos 05. 24. Promover un rol protagénico de la cludadania a través de su activa participacién en el disefio, ejecucién, seguimiento y evaluacién de las pollticas publicas, 25. Asegurar la defensa y proteccién integrales de los nifios, nifias y adolescentes; es especial de sus derechos sefialados en la legislacién internacional y nacional, y considerando que en la realidad constituyen grupos de mayor vulnerabilidad. 26. Impulser un nuevo rol del Estado caracterizado por: su activa presencia en los sectores fundamentales de la senromie nacional | identificacion con politicas de poblacién boliviana, 1 fueron c iviana, como el mecanismo indispensable para su remeron en la economia nacional, para la reconstucon de empresas estalales que re nae is de desar y I 1 28, Promover las moaificaciones que 29. Restablecer y asegurar el derecho de los campesinos de un efectivo acceso a Ja tierra como. medio de trabajo y esperanza de prosperidad e.impulsar desde el stad’ lal transformacién tecnolégica de la agriculture tomando como aciores fundamentales 2 los ‘campesinos y campesinas de Bolivia, 30, Reorientar los procesos de partcipacién popular hacia la concurrencia plena de los ‘sectores sociales de las ciudades y el campo, en las decisiones politicas y la conduccién del desarrollo productivo nacional, regional y local; con especial @fifasis|en/el ‘desarrollo ‘agropecuaro y rural 31, Recuperar el ter fuctores nacionales, a partir de incesar ‘su competilvidad. 22 Promover el fortalecimiento, mediante politicas de asistencia y respaldo; de diversas formas. ssocietives para la produccion, como cooperativas mineras, asociaciones de productores agropecuarios, 8 gesti6h coleélivajen el ambito de ta prestacion de ‘servicios basicos, de agua de riego, de crédito; como una amplia expresion de importantes esfuerzos productivos colectivos de les comunidades urbanes y rurales. 33, Luchar decididamente contra la corupcién y el narcorafico, por considerarse a estos como os mayores males que se contraponen a un desarrollo arménico de Ia sociedad,

También podría gustarte