Foro 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

FORO 1: PRINCESA MONONOKE

Yesica Paola De la hoz Hernández ---- 9MHB. Cc: 1013679020.

Al realizar un análisis de la película se pueden encontrar diversas problemáticas y críticas


sociales, si se contempla lo que el director de la película quería demostrar se enfoca
sobre como el progreso de la sociedad ha traído como consecuencia la depredación y
contaminación del medio ambiente. El ser humano hace parte de la naturaleza debe
respetarla, contemplarla y convivir con ella, tiene que ser un centro armónico entre el ser
humano y el ambiente, pero como se observa hoy día el ser humano controla la
naturaleza, la domina y la acomoda a su gusto sin importa si pasa por encima de los otros
seres vivos, solo le importa el hecho de poder suplir sus necesidades.

Observando como Moro San, Okkoto y el grupo de los simios que guardaba odio y rencor
hacia los humanos, pues estos eran los causantes de muertes, deforestación, perdida de
la libertad de los animales como era la domesticación de los bueyes, entre otras cosas
tiene una justa causa, ya que los humanos solo pensaban en aumentar sus riquezas sin
importar el daño y las atrocidades que causaban al medio ambiente.

Se puede concluir que en el fondo es la incomprensión y la falta de aceptación y respeto


del otro, la temática en torno a la cual gira la película, donde se subraya la necesidad de
aprender a dialogar con el otro para comenzar a comprender y que pueda haber un
desarrollo sustentable, es decir, un progreso que no vulnere al medio ambiente y a
diversos grupos sociales. Ý ya hablando sobre salud ambiental según lo observado en la
película se entiende que el desarrollo sustentable no era visible, la calidad de vida era
deplorable tanto para los humanos como para el medio ambiente y lo seres vivos que lo
conforman, las condiciones laborales eran repudiables, y su único objetivo era lograr la
riqueza mercantilista de la época; no se percatan de que estos actos afectaran a sus
futuras generaciones y que simplemente les quedara un mundo lleno de sufrimiento,
pobreza, nula calidad de vida, odio y más catástrofes.

Cuidemos en ambiente, creemos un entorno armónico con la naturaleza, los seres y


nuestros similares que es lo único que nos quedara a la final cuando todo lo material no
valga nada.

También podría gustarte