Está en la página 1de 4

SMX 1 UF 5 BASES DE DATOS PG 20 ACCESS 2

APRENDER ACCESS 2016. Ficha 2

REALIZA LAS OPERACIONES Y AL FINALIZAR GUARDA LA BASE DE DATOS Y EL ARCHIVO DE TEXTO CON LAS
RESPUESTAS EN UNA CARPETA CON EL NOMBRE:

SM2-MP03-PG20-NOMBRE-APELLIDOS

COMPRIME LA CARPETA Y SÚBELA A MOODLE.

Contesta las siguientes preguntas relacionadas con las bases de datos:

1. ¿Qué es una base de datos? Pon dos ejemplos.


2. Dentro de una base de datos. ¿Qué es una tabla? Pon un ejemplo.
3. Dentro de una base de datos. ¿Qué es un campo de datos? ¿Qué propiedades tiene un campo?Pon un
ejemplo.
4. ¿Cómo es el modelo relacional de bases de datos? Cita brevemente sus características principales.
5. Cita tres formatos de datos que nos podemos encontrar en una tabla de una base de datos hecha con
Access

ESPACIO DE TRABAJO DE ACCESS:

1. MENÚS DE TRABAJO:
1.1. Inicio: Desde aquí, podemos:
1.1.1.Acceder a diferentes vistas de los objetos
1.1.2.Herramientas comunes de Office (Búsqueda, formato de textos)
1.1.3.Orden y filtrado de datos.
1.1.4.Registros: Operaciones a realizar con una o varias filas de una tabla, consulta o formulario.
1.2. Crear: Permite crear los diferentes objetos de una base de datos (tablas, consultas, formularios,
informes y macros).
1.3. Datos externos: Permite importar y exportar información de los objetos de la base de datos.
Tambien podemos vincular los datos de correo electrónico de una tabla con Outlook y gestionar las
respuestas.
1.4. Herramientas de base de datos: Opciones generales dedicadas a la administración y gestión de la
base de datos como cojunto

2. Vistas de la base de datos: En el menú inicio la opción "ver" nos permite escoger entre dos vistas que nos
permiten trabajar diferentes aspectos de nuestra base de datos.

2.1 Vista hoja de datos: Es la vista que aparece por defecto al crear una tabla nueva en nuestra base de
datos. Acciones que podemos llevar a cabo desde esta vista:

- Ver el contenido de la tabla.

- Gestionar el diseño de la tabla (Añadir campo, modificar su nombre o eliminarlo).

2.2 Vista diseño: Permite manipular la estructura de los campos de nuestra tabla. Desde esta vista podemos
modificar aspectos como:

- Campos y tipos de campos que almacenarán la información de la tabla.

- Descripción de los campos.


- Clave identificativa de cada uno de los campos.

- Propiedades de los campos.

3. Tipos de campos básicos utilizados habitualmente en Access:

Formato Se usa para mostrar

Texto / Texto Valores alfanuméricos cortos, como un apellido o una dirección. Nota: Desde
corto Access 2013, se ha cambiado el nombre del tipo de datos Texto por Texto
corto.

Número, Valores numéricos, como distancias. Tenga en cuenta que hay un tipo de datos
Número independiente para moneda. Admite valores enteros y decimales.
grande

Moneda Valores monetarios.

Sí/No Los valores y los campos Sí y No solo pueden contener uno de los dos valores.

Fecha y hora Valores de fecha y hora para los años 100 a 9999. Se puede elegir

Texto Texto o combinaciones de texto y números a las que se puede dar formato
enriquecido mediante controles de color y fuente.

Campo Los resultados de un cálculo. El cálculo debe referirse a otros campos en la


calculado misma tabla. Para crear el cálculo se usa el Generador de expresiones. Nota:
Los campos calculados aparecieron por primera vez en Access 2010.

Datos adjuntos Imágenes adjuntas, archivos de hoja de cálculo, documentos, gráficos y otros
tipos de archivos admitidos para los registros en la base de datos, similar a
adjuntar archivos a los mensajes de correo.

Hipervínculo Texto o combinaciones de texto y números que se almacenan como texto y se


usan como una dirección de hipervínculo.

Memo Bloques extensos de texto. Un uso típico de un campo Memo sería una
descripción detallada de un producto. Nota: Desde Access 2013, se ha
cambiado el nombre de los tipos de datos Memo por Texto largo.

Búsqueda Muestra una lista de valores que se recuperan de una tabla o consulta, o un
conjunto de valores especificados al crear el campo. Se inicia el Asistente para
búsquedas y se puede crear un campo de búsqueda. El tipo de datos de un
campo de búsqueda es Texto o Número, dependiendo de las opciones que se
seleccionen en el asistente.

Los campos de búsqueda tienen un conjunto adicional de propiedades de


campo, que se encuentran en la pestaña Búsqueda del panel Propiedades del
campo.

Crea una base de datos llamada tienda, especializada en la venta al por menor de un conjunto de artículos de
tu elección.

Ejercicio 1. Dentro de la base de datos tienda, crea una tabla llamada clientes con los siguientes campos:

 Código de identificación (Texto corto).


 Nombre y apellidos. (Texto corto, requerido)
 Fecha de alta.
 Número de teléfono (Número) requerido
 Dirección (Texto largo)
 Gustos (Texto largo) Requerido

Inventa los datos de al menos 8 clientes y escríbelos en la tabla.

Ejercicio 2. Dentro de la base de datos tienda, crea una tabla llamada "productos", en la que se detallen
ciertas características de los artículos en venta en la tienda. Tendrá los siguientes campos:

 Código de identificación (Texto corto). requerido


 Nombre (Texto corto)
 Precio (moneda).
 Descripción (Texto largo)

Introduce los datos de al menos 8 artículos inventados por tí.

Ejercicio 3. Crea una tabla de datos, llamada proveedores, con los siguientes campos:

 Identificador (texto corte)


 Nombre (texto corto) Requerido
 Productos suministrados, Requerido
 Dirección
 teléfono, requerido
 email
 web

Introduce los datos de, al menos 6 proveedores, inventados por ti.

También podría gustarte