Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MATRICULA: 15300436
BIOLIMINISCENCIA: SUSTITUTO DE
LA LUZ ACTUAL
Contenido
Planteamiento de problema .............................................................................................................................5
Justificación……………………………………………………………………………………………………………………………………………….6
Objetivos……………………………………………………………………………………………………………………………………………….6
Hipótesis……………………………………………………………………………………………………………………………………………7
Marco teórico…………………………………………………………………………………………………………………………..……8
Capítulo 1…………………………………………………………………………………………………………………………………………………...12
Capítulo 2…………………………………………………………………………………………………………………………………………………16
Capítulo 3………………………………………………………………………………………………………………………………………….…20
Capítulo 4………………………………………………………………………………………………………………………………………..24
Capítulo 5 ……………………………………………………………………………………………………………………………………27
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 4
Contenido
Conclución………………………………………………………………………………………………………………………………………………….29
Biblografía………………………………………………………………………………………………………………………………………………30
Glosario………………………………………………………………………………………………………………………………………..…….32
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 5
Objetivos
Objetivo general
Objetivo especifico
Para disminuir con esta alternativa las afectaciones de los distintos métodos de producción
de luz
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 7
Hipótesis
Marco teórico
Pero quizás el caso más conocido de bioluminiscencia sea el de las luciérnagas, esta
reacción química que necesita la presencia de oxígeno y de una sustancia llamada
luciferina y una enzima conocida como luciferasa. (Instituto de ciencia de materiales de
de sus colores, de esta manera logran ahuyentar a sus predadores menos influenciables,
ya que realizar esta táctica de defensa no funciona con todas las especies, pues lo que a
algunos asusta a otros atrae.
normalmente utilizan la luz para volverse más llamativo para el género opuesto,
consiguiendo así atraer y reproducirse
Distracción: algunos animales como los crustáceos son capazas de liberar una
abisales como el rape que tiene una bolsa llena de bacterias luminiscentes que hace colgar
frente a si boca para atrapar peces incautos
describió en su “Naturalis
historia” (Historia natural,
(Fotografía: nationalgeographic)
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 13
Capítulo 1
Las luciérnagas son bastante conocidas por su característico brillo que es fácil de
presenciar en las noches de verano de muchas regiones calidad del planeta, estos
insectos son escarabajos pertenecientes a la familia de los lampíridos, estos insectos
llegan a medir hasta 2,5 cm, llegan a vivir alrededor de 2 meses y llevan una dieta
omnívora, cabe destacar que existen alrededor de 2000 especies de luciérnagas.
El característico brillo de
las luciérnagas
nos resulta muy llamativo,
pero muy pocas personas
tienen idea de cuál es el
objetivo de que estos
insectos puedan hacer
esto, las luciérnagas
hacen uso de esta
característica para llamar
la atención del genero
opuesto en busca (Fotografía de Taylor S. Kennedy)
de la reproducción.
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 14
Cabe destacar que la luz macho con “el regalo más grande”, el regalo se trata de
no implica una paquete con forma de espermatóforo que contiene
completamente a la hora semen y nutrientes, así se demostró por investigadores de
del apareamiento, la luz la Universidad de Tufts en Boston, Estados Unidos, que
es únicamente para las hembras son bastante selectivas y que prefieren a
localizar y comunicarse machos que proporcionen mayor cantidad de semen y
con los demás nutrientes, este equipo presento sus conclusiones en el
ejemplares de la especie Congreso Conjunto de Biología Evolutiva de Ottawa
al momento del Canadá
apareamiento gana el
la bibliografía)
Una vez efectuada la reproducción, la hembra guardara los huevo en la tierra y estos
permanecerán allí hasta convertirse en larvas adultas
.
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 16
Como ya vimos las hembras y los machos tienen características notables que los
diferencian, aquí un breve resumen de estas para su fácil identificación:
Los machos de la especie se caracterizan por ser más pequeños que las hembras
Las hembras tienen una forma similar a la de las larvas
Los machos cuentan con un par de alas con las que se desplazan y estas se
encentrar recubiertas por una coraza
Emiten una mayor cantidad de luz las hembras que los macho ya que estas se
encuentras reposando en la hierba agitando la cola con la intención de llamar a los
machos de la zona
(Luciérnaga macho)
Capítulo 2
Las luciérnagas con el fin de reproducirse tienden a producir una luz para llamar la
atención del género opuesto, esta luz se conoce como luz fría.
Esta luz es resultado de un proceso bioquímico que implica una sustancia luminiscente
conocida como luciferina que se ve sometida a un proceso de catalización realizado por la
enzima llamada luciferasa que reacciona al contacto con el oxígeno y el magnesio , así
podemos determinar que este es un proceso “luciferina-luciferasa” por los componentes
principales.
Durante el proceso de oxidación se pierde una molécula de Adenosín Difosfato (ADP), así
pues como resultado del proceso de catalizacion obtenemos los siguientes compuestos:
Oxiluciferina
AMP (Adenosín Monofosfato)
CO2 (dióxido de carbono)
Luz
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 19
Los colores de la luz que emiten las luciérnagas después de este proceso dependen
mucho de la luciferina ya que existen diferentes tipos de luciferina que varía según la
especie de luciérnaga, permitiéndole así alcanzar diferentes tipos de longitud de onda
variando los colores, pero los más comunes son verde o amarillo
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 20
Capítulo 3
Iluminación actual
(Filamento encendido)
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 22
El semiconductor se aloja en una caja epoxi que además funciona como un sistema óptico
(lente), que enfoca la luz producida. Para uso con la red de suministro eléctrico, se
necesitan controladores electrónicos y conversores de voltaje. El nivel de innovación
tecnológica y de ingeniería involucrada en los LEDs modernos es mucho mayor que en las
El único inconveniente de estos focos es el excesivo costo por esta única razón la gente
pasa de ellos y que estos representan un impacto considerable para sus bolsillos
Capítulo 4
Ahora bien, vistos en la necesidad de cambiar nuestra forma de iluminarnos debido a los
daños causados por nuestras formas actuales de generar luz, surge la pregunta de ¿cómo
aprovechar la luz generada por las luciérnagas en beneficio de la población?
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 25
Esta luz es como ya se había mencionado una luz fría pero que diferencia tiene la
iluminación común a la de la bioluminiscencia, la luz que utilizamos actualmente emite
calor y que factor de importancia es el hecho de que emita calor, el calor es una pérdida de
energía, a diferencia de esta la bioluminiscencia es un proceso de producción de luz que
no mite calor por consecuente podemos entender que se están aprovechando todos los
recursos para la producción de la luz, sin el desperdicio de nada.
comercial)
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 27
Capítulo 5
Comparemos la luz
Por otra parte el poco aprovechamiento de la energía eléctrica como luz conlleva a
problemas medio ambientales, “pero como es posible que la corriente eléctrica contamine
el entorno si solo son movimientos de cargas”, la contaminación no se ve producida por la
electricidad en sí, sino por los métodos en los que obtenemos esta, las principales formas
de producirla decaen en la acción de quemar combustibles fósiles como lo son el petróleo,
el gas o el carbón que ocasionan emisiones de sustancias nocivas como CO 2 (Dióxido de
carbono) y CH4 (Metano), estos como ya es de conocimiento público ocasionan daños a la
capa de ozono lo cual a su vez provoca cambios climáticos desorganizando los hábitats de
la gran variedad de especies animales y vegetales.
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 28
CONCLUCIÓN:
Así que el desarrollo de luz bioluminiscente tiene mucho trabajo por delante, pero si es
concluido podríamos contar con una autentica revolución el campo de la iluminación
mundial.
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 30
Bibliografía
http://www.unizar.es/icma/divulgacion/pdf/luminiscentes_web.pdf
http://designblog.uniandes.edu.co/blogs/dise2308/files/2011/09/MANUAL-LUZ-
INCANDESCENTES1.pdf
http://www.surmagico.cl/bioluminiscencia.html
BBC artículo:
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120709_ciencia_luciernagas_regalos_luminos
os.shtml
http://nationalgeographic.es/animales/insectos/luciernagas
Víctor Valdez, Contaminación por energía, 22de Octubre del 2012, prezi
https://prezi.com/0dyjcobuuucf/contaminacion-por-energia-electrica-/
Bioluminiscencia: sustituto de la luz actual - 32
GLOSARIO:
que viaja por algún medio o el vacío hasta ser absorbida por otro cuerpo
utilizados en bioluminiscencia
espermatozoides.
Catalizador: Hacer más rápida o más lenta la velocidad de una reacción química