Está en la página 1de 8

Colegio Cardenal Sancha

Virtud y Ciencia

Familia Sanchina Construyendo Un Mundo Mejor

“Vivimos el amor y el respeto, fruto de nuestra fraternidad sanchina

Área: Lengua Castellana

Docente: Isabel Cristina Vargas

TRABAJO ESCRITO

“EDIPO REY”

Sófocles

Integrantes:

-Samuel Bernal Ramirez

-Martin J. Forero Martinez

-Joan S. Hidalgo Cucha

-Camilo Quimbay Arteaga

BOGOTA D.C.-COLOMBIA

2019

PREGUNTA PROBLEMA
-¿Qué factores provocan que en tebas azote una epidemia que genere la muerte de los

habitantes del pueblo en la historia?

OBJETIVO GENERAL
-Investigar el porqué de los sucesos ocurridos en el pueblo de Tebas, están relacionados

con el destino de Edipo

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

-Analizar a fondo los sucesos ocurridos en Temas relacionados con los hechos de Edipo

-Relacionar los sucesos históricos narrados durante la historia con las tragedias que

ocurren en el pueblo de Tebas

INTRODUCCIÓN
Edipo rey es una historia o relato novedoso para su época.Cuenta la historia del destino de

un príncipe quien fue dejado en abandono por su padre,debido al trágico futuro que le

esperaba a él; Edipo, quién era ese príncipe fue acogido por una familia de plebeyos, donde

tiempo después se iba a convertir en el rey de Tebas,continuando con el reinado de su

padre,pero sin saber que lo había sido, relata una historia insestuosa entre la madre y Edipo,

donde al darse cuenta de los crimen que cometió decide aplicar un castigo severo como lo es

el daño físico.

Edipo como personaje principal de este relato tiene que ver con todo lo que suceda,esto

aplica para la peste de Tebas,que fue originada gracias a la muerte del antiguo layo (su padre)

y quien fue el que mató a su padre,la peste no cesará hasta que el crimen cometido hacia el

antiguo rey no se haya reparado.

La realización de este trabajo está basada en el escrito de sófocles, un poeta griego de la

antigüedad,en su obra “EDIPO REY” se relata el suceso de una gran epidemia que azota al

pueblo de tebas,donde se busca saber la importancia que tiene frente al futuro de Edipo;

además de esto se intenta describir la relación que tiene la peste ocurrida en el pueblo

Tebetiano frente a los sucesos místicos, yéndonos más sobre lo que dice en el libro y lo que

trata de explicar el compositor literario Sófocles.

JUSTIFICACIÓN

Es bastante intrigante el pensar en como en una de la más aclamadas tragedias griegas de

uno de los mejores autores de su época como lo es sófocles la mitología afecte tanto a la vida,
no de un solo hombre sino de todo un pueblo, dando vida al dicho “por uno pagan todos”, y

es incluso una cuestión que se genera el como los dioses antiguos pueden reaccionar de esta

manera a pesar de que el destino ya estaba escrito y que no se podía cambiar, es por eso que

de este trabajo surge la pregunta del por qué los dioses castigan a un pueblo que acaba de

salir de la pérdida de su gran líder que así mismo, causa el castigo del pueblo con su muerte,

aunque no es la muerte como tal lo que lo inicia sino la acción de su asesinato no es la mejor

dedicación de un ser todopoderoso ir en contra de una comunidad que además le rinde culto y

el porqué culpa al pueblo de lo sucedido.

Para alguien que tiene interés en temas de este tipo, historias sobre civilizaciones antiguas

y dioses que intervienen en toda la historia del ser humano, esta historia debe entrar en sus

prioridades de lectura, porque además de tratar temas mitológicos tiene muchas más

temáticas que abarca desde diferentes puntos de vista, e incluso áreas del saber como lo

puede ser la política y la historia , además de las diversas situaciones que se presentan

durante la historia a pesar de que se desarrolla en un corto periodo de tiempo que realmente

hacen analizar y pensar en ellas.

LA PESTE EN TEBAS

En el libro “Edipo Rey” una situación de las que se presenta es una peste que empieza a

matar a los habitantes de la ciudad, por lo que Edipo debe hacerse directamente responsable,
pues el es el rey de turno, ante la duda Edipo manda a su cuñado, Creonte, a investigar con

los oráculos que es lo que ha sucedido, por que los dioses castigan a su pueblo de esa manera.

Creonte en su regreso cuenta a Edipo que los dioses están enojados por la muerte de layo, el

anterior rey de tebas, y al no haber vengado su muerte, pues fue asesinado, castigaría al

pueblo hasta hallar al culpable y matarlo o desterrarlo.

La mayoría de los sucesos que se presentan en cuanto al torno de Edipo son narrados por

el oráculos para que estos sucedan y de cierta manera al ser profecías estas deben suceder por

obras del destino, a pesar de que la familia al principio se niega a aceptarlo al final se

descubre la verdad y no se puede hacer nada más.

Según esto la principal causa de que una peste afecte a tebas es la muerte de Layo, en

algunos escritos y opiniones se dice que a pesar de que Edipo Rey fue la obra maestra de

Sófocles, algunas bases de la historia fueron tomadas de ciertas historias y fábulas que se

contaban en ese entonces y sucesos, y nos dice que de ahí podemos decir que la muerte de

Layo afecta así de mucho a los dioses porque durante su tiempo como rey, este realizó un

muy buen trabajo, y de misma manera rendía culto a los dioses, etc. Por o que los seres

divinos ya tenían cierto cariño por así decirlo hacia él, por eso luego de su muerte castigan a

todo el pueblo por las ocurrencias y por no cuidar a su rey.

Por otro lado podemos ver que Edipo a pesar de que intenta resolver este problema acepta

con toda su conciencia el castigo impuesto por los dioses, pues de cierta manera la

responsabilidad de todo recae sobre él al ser el rey de turno, pero luego cuando se empieza a

revelar lo sucedido con edipo y todos los secretos que se escondan tras su origen se puede

decir que en realidad el culpable de la peste es él, y así como el acepta su destino “No se en

verdad si conservara la vista, con que ojos vería a mi padre o a mi desventurada madre

cuando llegue al Hades; porque he cometido contra ellos acciones expia la horca [...]”

(Edipo Rey, Pg 96), pero no es algo que él haya querido hacer, pues con las cosas que habían
sin contar nadie sabía nada de nada, pero, los oráculos ya habían predicho lo que sucedería no

solo a Layo, sino que luego del suceso se revela otra profecía a edipo por parte de tiresias, por

lo que el destino es el mayor problema que se presenta en la historia, y ¿cómo cambiar al

destino? no se puede, es imposible, es como intentar imaginar un nuevo final para una

película que ya se ha visto miles de veces, incluso en varias historias mitológicas se ve como

una profecía debe cumplirse y todo conlleva a que suceda, así que todo lo sucedido ya estaba

prescrito, la peste, las muertes, el incesto, todo, pero podemos sacar la culpa hacia alguien

más , los dioses, ellos son los todo poderosos de la época, ellos según historias son los que

dan el destino de la humanidad y sus demás creaciones, son los que tienen el poder de dar

oráculos a la humanidad para poder saber que sucederá (más específico, Apolo), por lo que si

se analiza la culpa es de ellos mismos y aun sabiendo esto estos de igual manera castigan al

pueblo de tebas, aunque quizás estos no sepan qué es lo que causan y por esto dan castigo a

los sucesos.

CONCLUSIÓN

Se podría concluir que la peste en tebas es ocasionada por la ira del anterior rey ya que no

es consciente de su muerte estando totalmente desesperado por hallar a un culpable pierde el

control y manda una peste que mata a inocentes, siendo edipo el que tendrá que cargar con

esta culpa ya que al fin y al cabo él es responsable del pueblo debido a que es el rey. De esta

forma analizamos como el oráculo es el encargado de que edipo siga con su destino ya que él
predice que se convertirá en el rey que de matara a su padre provocando el mismo la

devastación de tebas.

Por consiguiente analizamos que la vida podría estar planeada que podríamos llamarlo

destino o simplemente que uno se forja el suyo esforzándose para ser cada día mejor, pero si

cada unos se forja su destino porque edipo tuvo que seguir las órdenes del oráculo o mejor

dicho porque cada vez que el oráculo decía algo terminaba cumpliéndose por nuestro héroe,

la mitología trata de mostramos alternativas de vida donde cada persona puede escoger cuál

respuesta le convence más, pero así mismo nosotros cono lectores miramos como el héroe

está destinado a corromper su vida ya que no tiene la oportunidad de crear su propio camino.

BIBLIOGRAFÍA

-EDIPO REY, editorial Panamericana, año 2009


-Lengua y literatura de bachillerato, El mito de Edipo
(http://dueloliterae.blogspot.com/2013/10/edipo-rey-fragmentos-teoria-resumen.html)

También podría gustarte