Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
INFORME FINAL
PROYECTO: “ELABORACION DEL CATASTRO URBANO EN EL DISTRITO DE
MACHE – OTUZCO - REGION LA LIBERTAD”.
Los antecedentes de catastro a nivel legal tenemos en el año 1856 se encarga a las
Municipalidades en la formación de catastros y en 1942 se dispuso que el
departamento de Catastro Nacional de la Súper Intendencia General de Contribuciones
tuviera a su cargo la Planoteca Nacional.
a) Ubicación
El Distrito se encuentra ubicado:
Distrito : MACHE
Provincia : OTUZCO
Departamento : LA LIBERTAD
b) Vías de Acceso
El acceso principal al distrito es por la carretera de penetración a la sierra liberteña.
Encontrándose a 2.0 horas de la ciudad de Trujillo y a 20 minutos de la ciudad de
Julcan
c) Topografía de la Zona
El terreno donde se efectuara el catastro es de una topografía abrupta, con
desniveles a todo lo largo del casco urbano del distrito, una tipología típica tratándose
de que la ciudad se encuentra en las faldas de un cerro.
d) Aspectos Climatológicos
b) Beneficiarios
Toda la población del distrito de Mache.
Topografía:
Los trabajos en topografía se realizaron de la siguiente manera.
Equipos utilizados:
01 Estación total
01 GPS Topcom
04 Radios
04 Prismas
04 Winchas
01 Libreta de campo
Personal utilizado:
01 Topógrafo
04 Asistentes
01 Supervisor
Metodología de trabajo:
Los trabajos consistieron en el levantamiento de la base grafica de todo el casco urbano del
Distrito de Mache para ello se comenzó dejando 24 puntos BMs claramente indicados en las
vías públicas del distrito, además se realizó el levantamiento del casco urbano de Mache
considerando:
Manzanas
Lotes
Vías públicas (pistas, veredas, pasajes, calles)
Mobiliario urbano (bancas, postes de alumbrado público, rampas, canaletas,)
Mobiliario de saneamiento Urbano (buzón de agua, buzón de desagüe)
Por ello se tuvo que ingresar a los lotes con autorización de los propietarios para un
levantamiento idóneo y que la calidad de entrega se la adecuada, además se levando todas los
parques y plazuelas que tiene el distrito.
El trabajo tuvo una duración de 15 días calendarios.
Fichas Catastrales:
Los trabajos de llenado de fichas catastrales se realizaron de la siguiente manera.
Material utilizado:
06 Libretas de campo
06 Winchas
06 Lapiceros
02 millares de fichas
Personal utilizado:
06 Verificadores Catastrales
01 Supervisor
Metodología de trabajo:
Los trabajos consistieron en un inicio con la capacitación del personal (verificadores catastral)
lo cual se realizó para que él personas este actualizado a las últimas normativas dadas por el
Sistemas Nacional de Catastro SNC, además se realizó el levantamiento del casco urbano de
Mache considerando el llenado de fichas:
Fichas Individuales
Fichas Cotitularidad
Fichas Económicas
Fichas Bien Común
Para ello se tuvo que ingresar a todas las viviendas en coordinación con los propietarios y en
algunos casos hacer levantamiento de control externo para llegar a cumplir con el 100 % de
viviendas catastradas en todo el casco urbano de Mache.
En cada ingreso a las viviendas se procedió al levantamiento de toda la información requerida
como tipología de edificaciones, áreas de zonas construidas, datos de los titulares de la
propiedad, etc.
El trabajo tuvo una duración de 21 días calendarios
V. MODALIDAD DE EJECUCION
Locación de Servicio.
Recursos propios.
VERIFICADORES CATASTRALES
Nombres Apellidos DNI
Wilson Cotrina Leyva 70511525
Richard Tamayo Rodríguez 48177085
Elvis Carbajal Escobedo 70235275
Luis Briceño Cueva 46740451
Abel Evangelista Ruiz 95449060
IX. ANEXOS
Información de la base legal utilizada para la elaboración del catastro
A NIVEL MANZANA:
A NIVEL LOTE:
CODIFICADOR DE VIAS: