Está en la página 1de 3

Secretaria de Educación Pública

Prepa en Línea SEP

Módulo 20.
Optimización en sistemas naturales y sociales

Unidad I. Optimización de Recursos Naturales

Semana 2
Del 18 al 24 de marzo

Facilitadora: Itzel Castañeda Soto

Nombre del alumno: escribe tu nombre completo

Actividad integradora
Recolección de información

Fecha: escribe la fecha de entrega


Glosario de los conceptos centrales de mi investigación
¨escribe el nombre completo de tu investigación¨

Escribir los conceptos en orden alfabético:

Ejemplo:

1. Cambio climático: se define como la variación en el estado del sistema


climático, formado por la atmósfera la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y
la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos
(décadas o más tiempo) hasta alcanzar un nuevo equilibrio. Puede afectar
tanto a los valores medios meteorológicos como a su variabilidad y extremos.

2. Contaminación: es la introducción de sustancias u otros elementos


físicos en un medio que provocan que éste sea inseguro o no apto para su
uso. El medio puede ser un ecosistema, un medio físico o un ser vivo. El
contaminante puede ser una sustancia
química, energía (como sonido, calor, luz o radiactividad).

3. Impacto ambiental: (también conocido como impacto antrópico o


antropogénico sobre el medio ambiente) es el efecto que produce la actividad
humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los
efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración
en la línea de base ambiental. La ecología es una ciencia que se ocupa de
medir este impacto y tratar de minimizarlo.
No olvides incluir las referencias bibliográficas completas (en orden alfabético), ejemplo:

Referencias Bibliográficas:

• Calva, J. (2012) Cambio climático y políticas de desarrollo sustentable.


México: Consejo Nacional de Universitarios.

• Delgado, G. C . (2010) México frente al cambio climático: retos y


oportunidades. México: UNAM.

• Flannery, T. F. (2007) La amenaza del cambio climático: historia y futuro.


México: Taurus.

También podría gustarte