Está en la página 1de 3
FI-S. Determine Ia fuerza normal interna, la fuerza cor- ‘ante y el momento flexionante en el punto Cde la viga. Alt : se —| f | spes—fapes Ls SH12, Determine las corgas internas resultantes que ae- ‘sian sobre (a) la soecign aay (B) la s2ecién b-b, Cada sec- ‘ion pasa por el centrvide ea C. 00 isle ‘Determine las carges internas resultantes que actuan en G sobre la specisa transversal 6e la viga mostenda ex la figura 1-7a, Cada uno de Jos nodos esti conectado mediante pasadores. +45, Determine las cargas internas resultantes dela viza mostrada en las secciones transversales a través de los pun- tos D y £. Elpunto Ese cncnentra justo a laderceha de la carga 03 kip. Prob. 15 1-19. Determine los cargas internas resultantas que ae: lian sobre las seeciones transversalos por los puntos D y F dv Inestreerara, TAL. Determine las eargas internas resuleantes que ace ‘nian sobre las secciones transversales por los punlos Fy G ce la esteuctura, ce le th Woh Oe a 150% El miembro inelinado en la figura 1-26a est4 somatide a una fuerza de ‘compresion de 600 Ib. Determine el estuerzo de compresién promedio alo largo de las areas lisas de contacto definidas por AB y BC, y el es- fuerzo cortante promedic 2 lo largo del plano horizontal definide por EDB. La barra mostrada en la figura 1-24a tiene una seocida transversal cua- drada de 40) mm. Sise aplica una fuerza axial de 800 N a lo largo del je controidal del érea transversel de la barra, determine el esfucrzo ‘normal promedio y el es'uerzo cortante promedio que actan sobre el ‘material a fo argo (a) del plano aa y (b) del plano bb * > 200m a Fig. 26 P17. La viga uniforme esté sostenida por dos barras AB y CD que tienen reas de secci6n transversal de 10 mm? y 15 mm, respectivamente, Determine la intensidad w de la carga distribuida de modo que el esfverze normal prome- dio en cada barra no sea superior a 300 kPa, FLT a c nj 438, Cadaunade las barras dela armadura tiene un drea de secci6a transversal de 1.25 pulg?. Determine elestuerzo ‘ormal promedio en cada elemento debido a la carga P= Skip, Determine sil esfuerzo es de tensiSn o de compre- Sdn, 41.36, Cada ura de Ine barras de la armadura tiene un ‘rea de soecién transversal de 1.25 pulg?.Sielesfuerzo nor- mal promedio mfximo en cualquier barra no debe exceder 20 ksi, dotormino la magaitud maxima Pdo las eargas quo pucden aplicarse ala armadura, E pies—"| 4p y ors Probs. 1.35/36 1665, El bastidor de dos miombrosesté sometido alaexr- {a distribuida mostrade, Determine la intensidad w de ta carga uniforme maxima que puede aplicarse al hastidor sin que los esfusrzos normal y costante promicdios et Ia seccidn b-b excedan los valozes ¢ = 15 MPay += 16 MPa, sespectivamente- El miembro CB tiene una seaciéa tran versal cuadrada de 35 mm de lado. robs. 64s F112, Determine el esfuerzo normal promedio desarro- ado en la barra ABsi la carga tiene una masa de S0kg, El cidmetro de la barra ABes de 8 mm, 1.60, La armadura est4 formada por tres miembros coneetados por pasedoress las dreas transversales de los mnjsmbros se muestran en Ia figura. Dezcrmine el estuer- z0 normal promedio generado en cada barra cuando la armadusa esté somctida a la carga mostrada, Indique si el esfuerzo es de tensi6n 0 de compresiGn. S001 pies Prob.1-60 14. Determine las cargas internas reiulrantes que ec- tian sobre las secciones transversales por los puntos D y Ede la estructura 150 Ibfpie 1.97.__Lasdos bareas de aluminio soportan la fuerza ver= tical de P — 20 KN.Dotermine ous didmeizos requeridossi el esfuerzo permisible de tensién para cl aluminio es de “1-104, Siclesfuerzo cortante permisible para cada uno de los pasadores de accro de 03 pule de-cidimetro on A. 2 ¥ Ces tpem = 125 klb/palg? y el esiuerzo normal per- Imisible pana fa bara de JAD pulg de Giémetro 8 opr = 22x oul cetormine ta intnsidad w mixin de erga uniformement distiouida que puede caarse dos ga. ym = 150 MPa. Probe, 403/104 Probert 471. Determine elestuerzo normal promedio en la sec- én a y elesfuerzo cortante promedio en la seccién b-b cel clemento AB, La seccidn transversal es cuadrada con GS pulg por lado, 1501b/pie 44103, Determine el espesor requerida del elemento BC yel didmetro de los pasadores en Ay Bsiel esfuerso nor- ‘mal permisible para el elemento BC €$ 0,.,,=29 Ksl y el esfuetzo eortante permisible para los pasadores €3 Fyn ksi Fi-14, El bastidor soporta Ie carga indicada, El pasadar ‘en A tione un didmetro de 025 pulg Si est sometido a ‘ortante doble, determine el osfuerze cartante promedio ‘enel pasador, —— FL-17, Fl puntal esié pegado alclemento horizontal cn la superficie AB, Siel puntal tiene un espesor de 25 mm y el pegamento puede soportar un esfuerzo cortante promedio 0 600 ka, devermine la maxima fuerza P que puede apll- ‘arse al puntal,

También podría gustarte