Está en la página 1de 1

Macarena, for next Thursday you must do exercises from page 101 to 103.

They are really


easy.

Los del Río realizaron una gira promocional por América del Sur en marzo de 1992 y, durante
su visita a Venezuela, fueron invitados a una fiesta privada del empresario venezolano Gustavo
Cisneros. Muchos venezolanos prominentes estuvieron presentes esa noche, entre ellos el
entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

Cisneros había dispuesto a una profesora local de flamenco, Diana Patricia Cubillán Herrera,
para hacer un pequeño espectáculo para los invitados, donde Los del Río quedaron
gratamente sorprendidos por la destreza en el baile de Diana Patricia. De manera espontánea,
Antonio Romero Monge, a la mitad de la interpretación, recitó la canción como un espaldarazo
a Diana Patricia, siendo ésta la musa de la canción, adoptando tiempo más tarde el apodo de
La Macarena del Mundo.2

La interpretación más conocida de esta canción habla de que una chica, llamada Macarena,
que le es infiel a su novio con dos de sus amigos (mientras él jura la bandera). Luego se dice
que Macarena Sueña con ligarse a un novio nuevo.

Macarena se escuchó en la final de la Super Bowl (1996) y fue utilizada como música en la
campaña electoral por el Partido Demócrata, obteniendo Bill Clinton la reelección como
presidente de los Estados Unidos. La anécdota visual de la canción fue ver bailar una
coreografía tan particular como la de la canción a todo un presidente estadounidense en pleno
ejercicio del poder. La canción también es recordada porque durante la gala de la gimnasia en
los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, la selección femenina de Estados Unidos cerró su
actuación bailando la canción junto a los del equipo de Bielorrusia.

El éxito de la canción ha sido tan grande que incluso diez años después, seguía dando
beneficios por valor de más de 60 millones de euros (según lo publicado en la prensa local
sevillana del momento). El sencillo vendió más de 14 millones de copias según Media Traffic,
de los cuales 4 millones se vendieron en los Estados Unidos, convirtiéndose en el tercer
sencillo y la primera canción en español más vendida de la historia de la música a nivel
mundial.3

También podría gustarte